Evaluación de tecnologías de electrobarra en edificaciones de propiedad horizontal residencial
Esta investigación se enfoca en evaluar las electrobarras como alternativa a los sistemas convencionales para la distribución de energía eléctrica en instalaciones de baja tensión y su aplicación es en propiedad horizontal. Aunque los sistemas convencionales son la elección predominante, el avance t...
- Autores:
-
De La Hoz Sinning, Bryan Edgardo
Ojeda Betancur, Joner Fabian
Silva Ortega, Jorge Iván
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13613
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13613
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Electrobarras
Proyectos de propiedad horizontal
Análisis detallado de las electrobarras
Evaluación técnico-económica
Electrobars
Horizontal property projects
Detailed analysis of electrobars
Technical-economic evaluation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Esta investigación se enfoca en evaluar las electrobarras como alternativa a los sistemas convencionales para la distribución de energía eléctrica en instalaciones de baja tensión y su aplicación es en propiedad horizontal. Aunque los sistemas convencionales son la elección predominante, el avance tecnológico motiva considerar enfoques innovadores, la presente investigación inicia con un análisis comparativo de sistemas de electrobarras y sistemas convencionales, resaltando sus propiedades únicas y ventajas técnicas y económicas, centradas en eficiencia, seguridad y sostenibilidad. La metodología inicia con los aspectos técnicos y normativos relevantes para el proyecto, seguido de las pautas para la selección de electrobarra en una vivienda tipo residencial. La investigación aborda la implementación práctica en instalaciones existentes tanto para sistemas convencionales como para sistemas de electrobarras, evaluando la viabilidad técnica y económica respaldada por datos prácticos. Se expone al detalle la instalación eléctrica, utilizando Microsoft Excel (DashBoard) para un análisis transparente y reproducible. Y por último se realiza una comparación entre el uso de electrobarra y el sistema eléctrico convencional en un proyecto residencial, aplicando análisis de sensibilidad para destacar las diferencias en costos presupuestales. Este estudio permite concluir cuál es el sistema más conveniente, tras analizar los resultados en términos normativos, viabilidad económica y comparaciones técnico-económicas entre el sistema de electrobarras y el sistema eléctrico convencional. De esta manera, se facilita una mejor elección del sistema a implementar, considerando el tipo de vivienda, el número de pisos y la cantidad de apartamentos que se deseen desarrollar. |
---|