Detección vibracional de acetaminofén en tabletas comerciales usando espectroscopia ATR-FTIR y Quimiometría
Acetaminofén (AAP) es un ingrediente activo muy utilizado en muchas preparaciones farmacéuticas. AAP es un analgésico y un fármaco reductor de la fiebre. Generalmente, se utiliza para tratar muchas condiciones tales como dolor de cabeza, dolores musculares, artritis, dolor de espalda, dolores de mue...
- Autores:
-
Castro Suarez, John R.
Pájaro Payares, Adolfo A.
Espinosa Fuentes, Eduardo Antonio
Meza Fuentes, Edgardo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2203
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2203
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Acetaminophen detection
Chemometrics
Counterfeit drugs
MIR Spectroscopy
PCA
Espectroscopía MIR
Detección de acetaminofén
Quimiometría
Medicamentos falsificados
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | Acetaminofén (AAP) es un ingrediente activo muy utilizado en muchas preparaciones farmacéuticas. AAP es un analgésico y un fármaco reductor de la fiebre. Generalmente, se utiliza para tratar muchas condiciones tales como dolor de cabeza, dolores musculares, artritis, dolor de espalda, dolores de muelas, resfriados y fiebres. Los métodos estándar más utilizados para la detección química de AAP se basan en técnicas de cromatografía y espectrofotometría, estos métodos generalmente implican una etapa de preparación de la muestra, mientras que los métodos basados en FTIR no. Por lo tanto, los métodos analíticos basados en espectroscopia IR (FTIR) son muy importantes para la industria farmacéutica y agencia policial, dado que permiten obtener de forma fácil y rápida información molecular de una compuesto químico que permite su detección. En un esfuerzo por lograr un procedimiento de identificación fiable para la determinación cualitativa de AAP en diferentes productos farmacéuticos, se propone un tratamiento quimiométrico adicional a los datos ATRFTIR. El método propuesto fue probado en muestras sólidas que contenían AAP. La estadística de rutina de análisis de componentes principales (PCA) produjo excelentes resultados. Los resultados muestran que el sensor multivariado es útil para la detección de AAP en los fármacos ensayados. El uso del método propuesto permite conocer si el fármaco está presente como producto deseado o si se trata de medicamentos falsificados. |
---|