Aportes de la Sociología de la Educación la formación de profesores de educación primaria

En el presente artículo se analizan y comparan desde una dimensión teórica - conceptual los aportes dados por teóricos de la Sociología en sus inicios históricos, en relación con los referentes contemporáneos de la Sociología de la Educación, evidenciando puntos de tensión y discusión situados princ...

Full description

Autores:
Cifuentes-Medina, Jose Eriberto
Pineda-de-Cuadros, Nubia Elena
Torres-Ortiz, Jaime Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11305
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/11305
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.12.2.2021.19
Palabra clave:
Sociología
Educación
Formación de profesores
Educación básica
Sociology
Education
Teacher training
Basic education
Rights
openAccess
License
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2021
id RCUC2_e28185524f5e6004090b409495dd423b
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11305
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aportes de la Sociología de la Educación la formación de profesores de educación primaria
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Contributions of the Sociology of Education the training of primary education teachers
title Aportes de la Sociología de la Educación la formación de profesores de educación primaria
spellingShingle Aportes de la Sociología de la Educación la formación de profesores de educación primaria
Sociología
Educación
Formación de profesores
Educación básica
Sociology
Education
Teacher training
Basic education
title_short Aportes de la Sociología de la Educación la formación de profesores de educación primaria
title_full Aportes de la Sociología de la Educación la formación de profesores de educación primaria
title_fullStr Aportes de la Sociología de la Educación la formación de profesores de educación primaria
title_full_unstemmed Aportes de la Sociología de la Educación la formación de profesores de educación primaria
title_sort Aportes de la Sociología de la Educación la formación de profesores de educación primaria
dc.creator.fl_str_mv Cifuentes-Medina, Jose Eriberto
Pineda-de-Cuadros, Nubia Elena
Torres-Ortiz, Jaime Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cifuentes-Medina, Jose Eriberto
Pineda-de-Cuadros, Nubia Elena
Torres-Ortiz, Jaime Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Sociología
Educación
Formación de profesores
Educación básica
topic Sociología
Educación
Formación de profesores
Educación básica
Sociology
Education
Teacher training
Basic education
dc.subject.eng.fl_str_mv Sociology
Education
Teacher training
Basic education
description En el presente artículo se analizan y comparan desde una dimensión teórica - conceptual los aportes dados por teóricos de la Sociología en sus inicios históricos, en relación con los referentes contemporáneos de la Sociología de la Educación, evidenciando puntos de tensión y discusión situados principalmente entre la sociología funcionalista crítica y progresista, con énfasis en esquemas conceptuales con relaciones y diferencias de orden histórico, económico y cultural. La relación se configura en un escenario que, hasta el presente, demuestra que la trascendencia de referentes históricos y sociológicos, inciden en las líneas teóricas de la sociología de la educación, entre estos, el Marxismo y la teoría sociológica de Max Weber.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-01 00:00:00
2024-04-09T19:54:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-01 00:00:00
2024-04-09T19:54:55Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2145-9258
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/11305
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.17981/cultedusoc.12.2.2021.19
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.17981/cultedusoc.12.2.2021.19
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2389-7724
identifier_str_mv 2145-9258
10.17981/cultedusoc.12.2.2021.19
2389-7724
url https://hdl.handle.net/11323/11305
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.12.2.2021.19
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Cultura Educación Sociedad
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Adorno, T. y Horkheimer, M. (1969). La sociedad. Lecciones de sociología. Buenos Aires: Proteo.
Araque, J. y Rivera, N. (2005). Sociología General. Bogotá, D.C.: Trillas.
Austin, T. (s. f.). La socialización educativa vista por la sociología. (Sociología y Antropología de la socialización y la educación). [Online]. Disponible en http://www.robertexto.com/archivo10/socializ_educat.htm
Bernal, A. (2006). Antropología de la educación para la formación de profesores. Educación y Educadores, 9(2), 149–167. Disponible en https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/668
Bonal, X. (1998). Sociología de la Educación: Una aproximación crítica a las corrientes contemporáneas. Barcelona: Paidós.
Brigido, A. (2016). Sociología de la Educación: Temas y perspectivas fundamentales. Córdoba: Brujas.
Criado, E. (2003). Una crítica de la sociología de la educación crítica. Anduli. Revista Andaluza de Ciencias Sociales, (2), 9–27. Disponible en https://revistascientificas.us.es/index.php/anduli/article/view/3746
Feito, R. (s. f.). Teorías sociológicas de la educación. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Disponible en: http://pendientedemigracion.ucm.es/BUCM/cps/lecturas/4.htm
Parsons, T. (1976). El aula como un sistema social: algunas de sus funciones en la sociedad americana. re-Revista de Educación, (242), 64–86. Disponible en http://www.educacionyfp.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/1976/re242.html
Rodelo, M. y Castro, S. (2016). Reflexiones sobre la educabilidad: elemento fundamental en el proceso educacional del desarrollo humano. Cultura Educación y Sociedad, 7(2), 94–104. Disponible en https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/1104
Rodríguez, A. (2011). Fundamentos de Sociología. (2 Ed.). Bogotá, D.C.: Ecoe.
Rojas-León, A. (2014). Aportes de la sociología al estudio de la educación (Autores lásicos). Revista Educación, 38(1), 33–58, enero-junio Disponible en http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/14376/13680
Simmel, G. (2008). Pedagogía Escolar. Barcelona: Gedisa.
Varas, I. (2003). Tendencias predominantes de la educación contemporánea. Revista Investigación y Postgrado, 18(1), 46–57. Recuperado de https://bivir.uacj.mx/Reserva/Documentos/rva2006133.pdf
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 310
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 297
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 12
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2821/3226
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2821/3227
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2821/3228
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2021 : Cultura Educación y Sociedad
dc.rights.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2021
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2821
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9a8cc2a4-4630-485b-ade2-7344d07ecb11/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 58482230ad1505b4cd440e6451071890
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166813156900864
spelling Cifuentes-Medina, Jose EribertoPineda-de-Cuadros, Nubia ElenaTorres-Ortiz, Jaime Andrés2021-01-01 00:00:002024-04-09T19:54:55Z2021-01-01 00:00:002024-04-09T19:54:55Z2020-01-012145-9258https://hdl.handle.net/11323/11305https://doi.org/10.17981/cultedusoc.12.2.2021.1910.17981/cultedusoc.12.2.2021.192389-7724En el presente artículo se analizan y comparan desde una dimensión teórica - conceptual los aportes dados por teóricos de la Sociología en sus inicios históricos, en relación con los referentes contemporáneos de la Sociología de la Educación, evidenciando puntos de tensión y discusión situados principalmente entre la sociología funcionalista crítica y progresista, con énfasis en esquemas conceptuales con relaciones y diferencias de orden histórico, económico y cultural. La relación se configura en un escenario que, hasta el presente, demuestra que la trascendencia de referentes históricos y sociológicos, inciden en las líneas teóricas de la sociología de la educación, entre estos, el Marxismo y la teoría sociológica de Max Weber.In this article, the contributions given by theorists of Sociology in its historical beginnings are analyzed and compared from a theoretical-conceptual dimension, in relation to contemporary referents of the Sociology of Education, evidencing points of tension and discussion located mainly between the Critical and progressive functionalist sociology, with an emphasis on conceptual schemes with relationships and differences of historical, economic and cultural order. The relationship is configured in a scenario that, up to the present, shows that the transcendence of historical and sociological references affects the theoretical lines of the sociology of education, among them, Marxism and the sociological theory of Max Weber.application/pdftext/htmltext/xmlspaUniversidad de la CostaCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2821SociologíaEducaciónFormación de profesoresEducación básicaSociologyEducationTeacher trainingBasic educationAportes de la Sociología de la Educación la formación de profesores de educación primariaContributions of the Sociology of Education the training of primary education teachersArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Cultura Educación SociedadAdorno, T. y Horkheimer, M. (1969). La sociedad. Lecciones de sociología. Buenos Aires: Proteo.Araque, J. y Rivera, N. (2005). Sociología General. Bogotá, D.C.: Trillas.Austin, T. (s. f.). La socialización educativa vista por la sociología. (Sociología y Antropología de la socialización y la educación). [Online]. Disponible en http://www.robertexto.com/archivo10/socializ_educat.htmBernal, A. (2006). Antropología de la educación para la formación de profesores. Educación y Educadores, 9(2), 149–167. Disponible en https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/668Bonal, X. (1998). Sociología de la Educación: Una aproximación crítica a las corrientes contemporáneas. Barcelona: Paidós.Brigido, A. (2016). Sociología de la Educación: Temas y perspectivas fundamentales. Córdoba: Brujas.Criado, E. (2003). Una crítica de la sociología de la educación crítica. Anduli. Revista Andaluza de Ciencias Sociales, (2), 9–27. Disponible en https://revistascientificas.us.es/index.php/anduli/article/view/3746Feito, R. (s. f.). Teorías sociológicas de la educación. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Disponible en: http://pendientedemigracion.ucm.es/BUCM/cps/lecturas/4.htmParsons, T. (1976). El aula como un sistema social: algunas de sus funciones en la sociedad americana. re-Revista de Educación, (242), 64–86. Disponible en http://www.educacionyfp.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/1976/re242.htmlRodelo, M. y Castro, S. (2016). Reflexiones sobre la educabilidad: elemento fundamental en el proceso educacional del desarrollo humano. Cultura Educación y Sociedad, 7(2), 94–104. Disponible en https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/1104Rodríguez, A. (2011). Fundamentos de Sociología. (2 Ed.). Bogotá, D.C.: Ecoe.Rojas-León, A. (2014). Aportes de la sociología al estudio de la educación (Autores lásicos). Revista Educación, 38(1), 33–58, enero-junio Disponible en http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/14376/13680Simmel, G. (2008). Pedagogía Escolar. Barcelona: Gedisa.Varas, I. (2003). Tendencias predominantes de la educación contemporánea. Revista Investigación y Postgrado, 18(1), 46–57. Recuperado de https://bivir.uacj.mx/Reserva/Documentos/rva2006133.pdf310297112https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2821/3226https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2821/3227https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2821/3228Núm. 1 , Año 2021 : Cultura Educación y SociedadPublicationOREORE.xmltext/xml2733https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9a8cc2a4-4630-485b-ade2-7344d07ecb11/download58482230ad1505b4cd440e6451071890MD5111323/11305oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/113052024-09-17 14:12:56.583https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2021metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co