Psicofisiología

El estudio de la Psicofisiología permite conocer la relación entre los procesos psicológicos y fisiológicos, es decir, la comprensión y explicación de la conducta humana, tanto normal como patológica, a la luz de procesos fisiológicos que la controlan (Portellano, 2005; Carlson, 2010). Adentrarse en...

Full description

Autores:
Corporación Universidad de la Costa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6605
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/6605
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Psicofisiología
Procesos psicológicos y fisiológicos
Conducta humana
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El estudio de la Psicofisiología permite conocer la relación entre los procesos psicológicos y fisiológicos, es decir, la comprensión y explicación de la conducta humana, tanto normal como patológica, a la luz de procesos fisiológicos que la controlan (Portellano, 2005; Carlson, 2010). Adentrarse en los conocimientos en Psicofisiología permite a profesionales en formación en áreas de ciencias sociales y humanas, establecer relaciones entre conducta, emoción, salud, enfermedad, y; mecanismos fisiológicos - cerebrales subyacentes. Lo anterior, implica que la Psicofisiología reúne conocimientos provenientes de disciplinas como la psicología, psiquiatría, neurología, e incluso la inmunología y endocrinología. Los ejes temáticos centrales que serán manejados en desarrollo de esta asignatura, se centran en alcanzar competencias que permitan al psicólogo en formación entender la vinculación entre saber científico y saber cotidiano, así como comprender el sustrato biológico de los procesos psicológicos humanos. En esta asignatura, los estudiantes vienen con las bases conceptuales de Psicobiología, en temáticas como epistemología, evolución y genética, métodos anatómicos y neuroanatomía funcional que permite una mayor comprensión de los contenidos de la asignatura.