Introducción a la vida universitaria
La vida universitaria marca una faceta muy importante en el estudiante, porque en la universidad se desarrollan componentes fundamentales, adquiriendo así las competencias profesionales con base en el modelo socio-crítico de la educación, el estudiante construye su propio conocimiento y lo trasforma...
- Autores:
-
Corporación Universidad de la Costa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8614
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/8614
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Vida universitaria
Integración
Valores universitarios
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
RCUC2_df479055a4efcf934ce8f74d1226dae6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8614 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Corporación Universidad de la Costa2021-09-02T19:43:56Z2021-09-02T19:43:56Z2021https://hdl.handle.net/11323/8614Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La vida universitaria marca una faceta muy importante en el estudiante, porque en la universidad se desarrollan componentes fundamentales, adquiriendo así las competencias profesionales con base en el modelo socio-crítico de la educación, el estudiante construye su propio conocimiento y lo trasforma según sea necesario. El educando construye el significado y da sentido al mundo, ya que conecta al nuevo conocimiento con el anterior y lo cuestiona basándose en sus experiencias pasadas, siendo activo y único, porque el adquirir y transformar la información es personal y exclusivo del agente que participa en dicho proceso. El desarrollo humano implica diversas dimensiones, corporeidad, afectividad, cognición, sociabilidad, diversos escenarios en los cuales se desarrolla el ser, el hacer y el tener: familia, grupo social, lugar de trabajo y/o lugar de estudio, en los cuales se va haciendo realidad un proyecto de vida, que implica una temporalidad y una conciencia de sí mismo. Todo ello nos permite alcanzar metas a corto, mediano y largo plazo, ser los artífices de nuestro propio futuro. El ingreso de un estudiante debe ser la oportunidad para que la universidad se convierta en el más sofisticado escenario para el desarrollo humano de adolescentes, jóvenes y adultos que con gran ilusión y esfuerzos entran a hacerse profesionales y donde van a pasar una etapa fundamental de sus vidas. Reconociendo la importancia de un espacio en el primer semestre que permita fomentar el desarrollo personal del estudiante, contextualizado con su institución educativa y con los compromisos académicos de su formación, el Consejo Académico aprobó creado en todos los pensum de la universidad la asignatura “Introducción a la Vida Universitaria.Corporación Universidad de la Costaapplication/pdfspaCorporación Universidad de la CostaLicenciatura en Educación Básica PrimariaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vida universitariaIntegraciónValores universitariosIntroducción a la vida universitariaOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALINTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA.pdfINTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA.pdfapplication/pdf217746https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/69a6fa31-37dd-479e-b9fd-31d9dc222cce/downloadf56ec2d77057da475da3a8dda8b0372fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/506eed96-1318-44df-9521-eab29ade540b/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6ecee4fb-ec4c-445d-9df1-4786d8dbd71f/download05b69be6172181b9f3a44123a200d834MD53THUMBNAILINTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA.pdf.jpgINTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA.pdf.jpgimage/jpeg64074https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/aecbe9d8-dd51-47e7-b523-e32bc7485213/download7451c0c8ba3f3f81f4d791ee8d2653f9MD54TEXTINTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA.pdf.txtINTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA.pdf.txttext/plain14100https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1a6392ce-3810-4438-94af-61aadb563db8/download8eed5f5b0a351e3a9e5bdc81b174a487MD5511323/8614oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/86142024-09-17 14:16:51.393http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBhY2Nlc3M= |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Introducción a la vida universitaria |
title |
Introducción a la vida universitaria |
spellingShingle |
Introducción a la vida universitaria Vida universitaria Integración Valores universitarios |
title_short |
Introducción a la vida universitaria |
title_full |
Introducción a la vida universitaria |
title_fullStr |
Introducción a la vida universitaria |
title_full_unstemmed |
Introducción a la vida universitaria |
title_sort |
Introducción a la vida universitaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Vida universitaria Integración Valores universitarios |
topic |
Vida universitaria Integración Valores universitarios |
description |
La vida universitaria marca una faceta muy importante en el estudiante, porque en la universidad se desarrollan componentes fundamentales, adquiriendo así las competencias profesionales con base en el modelo socio-crítico de la educación, el estudiante construye su propio conocimiento y lo trasforma según sea necesario. El educando construye el significado y da sentido al mundo, ya que conecta al nuevo conocimiento con el anterior y lo cuestiona basándose en sus experiencias pasadas, siendo activo y único, porque el adquirir y transformar la información es personal y exclusivo del agente que participa en dicho proceso. El desarrollo humano implica diversas dimensiones, corporeidad, afectividad, cognición, sociabilidad, diversos escenarios en los cuales se desarrolla el ser, el hacer y el tener: familia, grupo social, lugar de trabajo y/o lugar de estudio, en los cuales se va haciendo realidad un proyecto de vida, que implica una temporalidad y una conciencia de sí mismo. Todo ello nos permite alcanzar metas a corto, mediano y largo plazo, ser los artífices de nuestro propio futuro. El ingreso de un estudiante debe ser la oportunidad para que la universidad se convierta en el más sofisticado escenario para el desarrollo humano de adolescentes, jóvenes y adultos que con gran ilusión y esfuerzos entran a hacerse profesionales y donde van a pasar una etapa fundamental de sus vidas. Reconociendo la importancia de un espacio en el primer semestre que permita fomentar el desarrollo personal del estudiante, contextualizado con su institución educativa y con los compromisos académicos de su formación, el Consejo Académico aprobó creado en todos los pensum de la universidad la asignatura “Introducción a la Vida Universitaria. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-02T19:43:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-02T19:43:56Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Otros |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/8614 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/8614 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Básica Primaria |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/69a6fa31-37dd-479e-b9fd-31d9dc222cce/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/506eed96-1318-44df-9521-eab29ade540b/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6ecee4fb-ec4c-445d-9df1-4786d8dbd71f/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/aecbe9d8-dd51-47e7-b523-e32bc7485213/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1a6392ce-3810-4438-94af-61aadb563db8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f56ec2d77057da475da3a8dda8b0372f 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 05b69be6172181b9f3a44123a200d834 7451c0c8ba3f3f81f4d791ee8d2653f9 8eed5f5b0a351e3a9e5bdc81b174a487 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1831932207447408640 |