Desarrollo de un prototipo de aplicación para mejorar la experiencia de compra en centros comerciales
Este estudio se centra en la aplicación del enfoque de Design Thinking en cinco (5) fases: Empatía, Definición, Ideación, Prototipado y Validación, con el propósito de abordar el desafío de diseñar un prototipo de una aplicación móvil que mejore la experiencia de compra en centros comerciales. A tra...
- Autores:
-
Mercado Maldonado, Isaías Antonio
Vizcaíno Navarro, Teddy Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13615
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13615
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Design Thinking
Shopping center
Purchases
Visits
User experience
Mobile application
Usability
Consumer behavior
Artificial intelligence
Centro comercial
Compras
Visitas
Experiencia del usuario
Aplicación móvil
Usabilidad
Comportamiento del consumidor
Inteligencia Artificial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Este estudio se centra en la aplicación del enfoque de Design Thinking en cinco (5) fases: Empatía, Definición, Ideación, Prototipado y Validación, con el propósito de abordar el desafío de diseñar un prototipo de una aplicación móvil que mejore la experiencia de compra en centros comerciales. A través de la realización de tres (3) rondas de entrevistas en diferentes etapas del proyecto, se obtuvo una comprensión más profunda de las necesidades y deseos de los usuarios, lo que permitió la generación de ideas innovadoras. Dentro de las principales contribuciones de este proyecto, es la concepción de una propuesta de valor en forma de una aplicación móvil denominada "TLIN". TLIN diseñada para asistir a los usuarios en su búsqueda de productos deseados al mejor precio en el entorno de los centros comerciales. La aplicación proporciona información detallada sobre precios competitivos y promociones disponibles, lo que permite a los usuarios realizar compras de manera eficiente y sin pérdida de tiempo. Además, facilita la ubicación de los almacenes que ofrecen los productos requeridos. La validación de la solución propuesta se llevó a cabo mediante dos experimentos consecutivos. El primero, de naturaleza comercial, se tradujo en el exitoso pre-registro de 35 usuarios interesados en la aplicación, lo que sugiere una demanda inicial. El segundo experimento involucró la evaluación de la usabilidad de un prototipo de la aplicación digital, y reveló un alto nivel de aceptabilidad, con usuarios manifestando un genuino interés en la utilización de la aplicación en el futuro. |
---|