El bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario Colombiano

El derecho disciplinario, como todas las áreas del derecho, es dinámico, y en tal virtud, no puede permanecer inane ante las situaciones y cambios que se presentan a su alrededor. En este trabajo se analizan las repercusiones que tiene frente al régimen sancionador colombiano la decisión de amparar...

Full description

Autores:
Vera, Rafael
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2421
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2421
https://doi.org/10.17981/juridcuc.13.1.2017.09
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Derecho disciplinario
Bloque de constitucionalidad
Medidas cautelares
Comisión Interamericana de Derecho Humanos
Sanción de inhabilidad
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCUC2_dd56c5b7bb9e42837820875f812511a8
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2421
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario Colombiano
dc.title.translated.none.fl_str_mv The constitutional block in Colombian disciplinary law
title El bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario Colombiano
spellingShingle El bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario Colombiano
Derecho disciplinario
Bloque de constitucionalidad
Medidas cautelares
Comisión Interamericana de Derecho Humanos
Sanción de inhabilidad
title_short El bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario Colombiano
title_full El bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario Colombiano
title_fullStr El bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario Colombiano
title_full_unstemmed El bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario Colombiano
title_sort El bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario Colombiano
dc.creator.fl_str_mv Vera, Rafael
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vera, Rafael
dc.subject.spa.fl_str_mv Derecho disciplinario
Bloque de constitucionalidad
Medidas cautelares
Comisión Interamericana de Derecho Humanos
Sanción de inhabilidad
topic Derecho disciplinario
Bloque de constitucionalidad
Medidas cautelares
Comisión Interamericana de Derecho Humanos
Sanción de inhabilidad
description El derecho disciplinario, como todas las áreas del derecho, es dinámico, y en tal virtud, no puede permanecer inane ante las situaciones y cambios que se presentan a su alrededor. En este trabajo se analizan las repercusiones que tiene frente al régimen sancionador colombiano la decisión de amparar con medidas cautelares al Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, analizando el bloque de constitucionalidad en el que se enmarca la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la fuerza vinculante que tienen las medidas cautelares frente al Estado colombiano
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-11-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-11T21:05:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-11T21:05:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Vera, R. (2017). El bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario colombiano. JURÍDICAS CUC, 13(1), 199-212. https://doi.org/10.17981/juridcuc.13.1.2017.09
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 1692-3030, 2389-7716 electrónico
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/2421
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://doi.org/10.17981/juridcuc.13.1.2017.09
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv 10.17981/juridcuc.13.1.2017.09
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv 2389-7716
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv 1692-3030
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Vera, R. (2017). El bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario colombiano. JURÍDICAS CUC, 13(1), 199-212. https://doi.org/10.17981/juridcuc.13.1.2017.09
1692-3030, 2389-7716 electrónico
10.17981/juridcuc.13.1.2017.09
2389-7716
Corporación Universidad de la Costa
1692-3030
REDICUC - Repositorio CUC
url https://hdl.handle.net/11323/2421
https://doi.org/10.17981/juridcuc.13.1.2017.09
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC; Vol. 13, Núm. 1 (2017)
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC
JURÍDICAS CUC
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bobbio, N. (1966). Principi Generali de Diritto. En, A. Azara y E. Eula, Novissimo digesto italiano (887-896) Torino: Utet.
Gómez, C. A. (2010). Dogmática del derecho disciplinario. Bogo-tá: Universidad Externado de Colombia.
Jiménez, G. R. (2011). La Corte Constitucional señala el rumbo del nuevo derecho en Colombia. Jurídicas CUC, 11 (1). 11-26.
Organización de Estados Americanos. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (18 de marzo de 2014). Resolución 5 de 2014. Medida Cautelar 374/13. San José de Costa Rica.
República de Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. (10 de octubre de 1991). Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional: 127.
República de Colombia. Congreso de la República. (30 de diciembre de 1972). Por la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José de Costa Rica”. [ Ley 16 de 1972]. DO: 33.780.
República de Colombia. Congreso de la República. (5 de febrero de 2002). Por la cual se expide el Código Disciplinario Único. [Ley 734 de 2002]. DO: 44.708.
República de Colombia. Congreso de la República. (16 de julio de 2003). Por la cual se expide el Régimen Disciplinario de las Fuerzas Militares. [Ley 836 de 2003]. DO: 45.251.
República de Colombia. Congreso de la República. (7 de febrero de 2006). Por la cual se expide el Régimen Disciplinario para la Policía Nacional. [Ley 1015 de 2006]. DO: 46.175.
República de Colombia. Corte Constitucional. (8 de junio de 1992). Sentencia T - 409 de 1992. Acción de tutela T-125.[MP: José Gregorio Hernández Galindo].
República de Colombia. Corte Constitucional. (24 de junio de 1992). Sentencia T- 426 de 1992. Expediente T-824. [MP: Eduardo Cifuentes Muñoz].
República de Colombia. Corte Constitucional. (28 de octubre de 1992). Sentencia C - 574 de 1992. RA DICACION AC-TI-06. Revisión oficiosa del Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de Agosto de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales (Protocolo I). [MP: Ciro Angarita Barón].
República de Colombia. Corte Constitucional. (18 de mayo de 1995). Sentencia C - 225 de 1995. Expediente No. L.A.T.-040. Revisión constitucional del "Protocolo adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional (Protocolo II)" hecho en Ginebra el 8 de junio de 1977, y de la Ley 171 del 16 de diciembre de 1994, por medio de la cual se aprueba dicho Protocolo. [MP: Alejandro Martínez Caballero].
República de Colombia. Corte Constitucional. (6 de mayo de 1998). Sentencia C - 191 de 1998. Expediente D-1868. Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 9° (parcial) de la Ley 397 de 1997, "Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias".[MP: Eduardo Cifuentes Muñoz].
República de Colombia. Corte Constitucional. (8 de julio de 1999). Sentencia T - 483 de 1999. E x p e di ent e T-195674 .[MP: Antonio Barrera Carbonell].
República de Colombia. Corte Constitucional. (4 de febrero de 2003). Sentencia C - 067 de 2003. Expediente D-4111. Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 21 (parcial) de la Ley 734 de 2002, Nuevo Código Disciplinario Único.[MP: Marco Gerardo Monroy Cabra].
República de Colombia. Corte Constitucional. (10 de julio de 2003). Sentencia T - 558 de 2003. Expediente T-719935. Acción de tu-tela promovida por Matilde Velásquez Restrepo contra el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Interior y de Justicia. [MP: Clara Inés Vargas Hernández].
República de Colombia. Corte Constitucional. (11 de septiembre de 2003). Sentencia T - 786 de 2003. Expediente T-731131. [MP: Marco Gerardo Monroy Cabra].
República de Colombia. Corte Constitucional. (20 de mayo de 2005). Sentencia T- 524 de 2005. Expediente T-928006. Acción de tutela instaurada por Ricardo Gutiérrez Soler contra: Ministerio del Interior -Grupo de Protección-, Ministerio de Relaciones Exteriores -Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario-, Vicepresidencia de la República –Oficina de Derechos Humanos- y Policía Nacional.[MP: Humber-to Antonio Sierra Porto].
República de Colombia. Corte Constitucional. (26 de enero de 2006). Sentencia C - 028 de 2006. Expediente D-5768. Demanda de inconstitucionalidad contra el numeral 1 del artículo 44, el literal d) del artículo 45 y el inciso 1 del artículo 46 de la Ley 734 de 2002 “Por la cual se expide el Código Disciplinario Único”.[MP: Humberto Sierra Porto].República de Colombia. Corte Constitucional. (28 de julio de 2011). Sentencia T 585 A - 2011. Expediente T-2860251. Acción de tutela instaurada por Paola Martínez Ortiz y otras contra el Ministerio de Relaciones Exteriores y otros.[MP: Luis Ernes-to Vargas Silva].
República de Colombia. Corte Constitucional. (23 de agosto de 2012). Sentencia T - 653 de 2012. Expediente T-3408860. Acción de tutela interpuesta por Eliécer Lobo Pacheco y otros contra el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Vicepresidencia de la República, con vinculación oficiosa de la Presidencia de la República de Colombia. [MP: Jorge Iván Palacio Palacio].
República de Colombia. Corte Constitucional. (2 de mayo de 2012). Sentencia C - 315 de 2012. Expediente D-8694.[MP: María Victoria Calle Correa].
República de Colombia. Corte Constitucional. (14 de febrero 2013). Sentencia T - 078 de 2013. Expediente T-3627445.[MP: Ga-briel Eduardo Mendoza Martelo].
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 13
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv Jurídicas
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC
institution Corporación Universidad de la Costa
dc.source.url.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1670
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ae234842-3ccc-4dce-8720-39f35b7b6faa/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/28c9c84d-a7f5-4d3c-b439-196fd6607c73/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c6ca4daf-2d22-462d-adde-497ebbe69cfd/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/515911f0-2af2-469c-b8bb-4b9c8b8a26a5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3eb8a6083379f77feb7f9f4cc074fdf4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e7d5b827e3a33715fa5f657cb44f491b
8a96c825e3730074771672d3e9185925
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166837686239232
spelling Vera, Rafael2019-03-11T21:05:24Z2019-03-11T21:05:24Z2017-11-08Vera, R. (2017). El bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario colombiano. JURÍDICAS CUC, 13(1), 199-212. https://doi.org/10.17981/juridcuc.13.1.2017.091692-3030, 2389-7716 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/2421https://doi.org/10.17981/juridcuc.13.1.2017.0910.17981/juridcuc.13.1.2017.092389-7716Corporación Universidad de la Costa1692-3030REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El derecho disciplinario, como todas las áreas del derecho, es dinámico, y en tal virtud, no puede permanecer inane ante las situaciones y cambios que se presentan a su alrededor. En este trabajo se analizan las repercusiones que tiene frente al régimen sancionador colombiano la decisión de amparar con medidas cautelares al Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, analizando el bloque de constitucionalidad en el que se enmarca la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la fuerza vinculante que tienen las medidas cautelares frente al Estado colombianoDisciplinary law as all areas of law is dynamic and according-ly cannot stand inane situations and changes that occur to her around, this paper discusses the impact against the Colombian penalties the decision with precautionary measures to the Mayor of Bogota Gustavo Petro Urrego analyzing block of constitutional-ity in framing the American Convention on human rights and the binding force that they have the precautionary measures against the Colombian StateVera, Rafaelapplication/pdfspaCorporación Universidad de la CostaJURÍDICAS CUC; Vol. 13, Núm. 1 (2017)JURÍDICAS CUCJURÍDICAS CUCBobbio, N. (1966). Principi Generali de Diritto. En, A. Azara y E. Eula, Novissimo digesto italiano (887-896) Torino: Utet.Gómez, C. A. (2010). Dogmática del derecho disciplinario. Bogo-tá: Universidad Externado de Colombia.Jiménez, G. R. (2011). La Corte Constitucional señala el rumbo del nuevo derecho en Colombia. Jurídicas CUC, 11 (1). 11-26.Organización de Estados Americanos. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (18 de marzo de 2014). Resolución 5 de 2014. Medida Cautelar 374/13. San José de Costa Rica.República de Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. (10 de octubre de 1991). Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional: 127.República de Colombia. Congreso de la República. (30 de diciembre de 1972). Por la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José de Costa Rica”. [ Ley 16 de 1972]. DO: 33.780.República de Colombia. Congreso de la República. (5 de febrero de 2002). Por la cual se expide el Código Disciplinario Único. [Ley 734 de 2002]. DO: 44.708.República de Colombia. Congreso de la República. (16 de julio de 2003). Por la cual se expide el Régimen Disciplinario de las Fuerzas Militares. [Ley 836 de 2003]. DO: 45.251.República de Colombia. Congreso de la República. (7 de febrero de 2006). Por la cual se expide el Régimen Disciplinario para la Policía Nacional. [Ley 1015 de 2006]. DO: 46.175.República de Colombia. Corte Constitucional. (8 de junio de 1992). Sentencia T - 409 de 1992. Acción de tutela T-125.[MP: José Gregorio Hernández Galindo].República de Colombia. Corte Constitucional. (24 de junio de 1992). Sentencia T- 426 de 1992. Expediente T-824. [MP: Eduardo Cifuentes Muñoz].República de Colombia. Corte Constitucional. (28 de octubre de 1992). Sentencia C - 574 de 1992. RA DICACION AC-TI-06. Revisión oficiosa del Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de Agosto de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales (Protocolo I). [MP: Ciro Angarita Barón].República de Colombia. Corte Constitucional. (18 de mayo de 1995). Sentencia C - 225 de 1995. Expediente No. L.A.T.-040. Revisión constitucional del "Protocolo adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional (Protocolo II)" hecho en Ginebra el 8 de junio de 1977, y de la Ley 171 del 16 de diciembre de 1994, por medio de la cual se aprueba dicho Protocolo. [MP: Alejandro Martínez Caballero].República de Colombia. Corte Constitucional. (6 de mayo de 1998). Sentencia C - 191 de 1998. Expediente D-1868. Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 9° (parcial) de la Ley 397 de 1997, "Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias".[MP: Eduardo Cifuentes Muñoz].República de Colombia. Corte Constitucional. (8 de julio de 1999). Sentencia T - 483 de 1999. E x p e di ent e T-195674 .[MP: Antonio Barrera Carbonell].República de Colombia. Corte Constitucional. (4 de febrero de 2003). Sentencia C - 067 de 2003. Expediente D-4111. Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 21 (parcial) de la Ley 734 de 2002, Nuevo Código Disciplinario Único.[MP: Marco Gerardo Monroy Cabra].República de Colombia. Corte Constitucional. (10 de julio de 2003). Sentencia T - 558 de 2003. Expediente T-719935. Acción de tu-tela promovida por Matilde Velásquez Restrepo contra el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Interior y de Justicia. [MP: Clara Inés Vargas Hernández].República de Colombia. Corte Constitucional. (11 de septiembre de 2003). Sentencia T - 786 de 2003. Expediente T-731131. [MP: Marco Gerardo Monroy Cabra].República de Colombia. Corte Constitucional. (20 de mayo de 2005). Sentencia T- 524 de 2005. Expediente T-928006. Acción de tutela instaurada por Ricardo Gutiérrez Soler contra: Ministerio del Interior -Grupo de Protección-, Ministerio de Relaciones Exteriores -Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario-, Vicepresidencia de la República –Oficina de Derechos Humanos- y Policía Nacional.[MP: Humber-to Antonio Sierra Porto].República de Colombia. Corte Constitucional. (26 de enero de 2006). Sentencia C - 028 de 2006. Expediente D-5768. Demanda de inconstitucionalidad contra el numeral 1 del artículo 44, el literal d) del artículo 45 y el inciso 1 del artículo 46 de la Ley 734 de 2002 “Por la cual se expide el Código Disciplinario Único”.[MP: Humberto Sierra Porto].República de Colombia. Corte Constitucional. (28 de julio de 2011). Sentencia T 585 A - 2011. Expediente T-2860251. Acción de tutela instaurada por Paola Martínez Ortiz y otras contra el Ministerio de Relaciones Exteriores y otros.[MP: Luis Ernes-to Vargas Silva].República de Colombia. Corte Constitucional. (23 de agosto de 2012). Sentencia T - 653 de 2012. Expediente T-3408860. Acción de tutela interpuesta por Eliécer Lobo Pacheco y otros contra el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Vicepresidencia de la República, con vinculación oficiosa de la Presidencia de la República de Colombia. [MP: Jorge Iván Palacio Palacio].República de Colombia. Corte Constitucional. (2 de mayo de 2012). Sentencia C - 315 de 2012. Expediente D-8694.[MP: María Victoria Calle Correa].República de Colombia. Corte Constitucional. (14 de febrero 2013). Sentencia T - 078 de 2013. Expediente T-3627445.[MP: Ga-briel Eduardo Mendoza Martelo].113JurídicasJURÍDICAS CUChttps://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1670Derecho disciplinarioBloque de constitucionalidadMedidas cautelaresComisión Interamericana de Derecho HumanosSanción de inhabilidadEl bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario ColombianoThe constitutional block in Colombian disciplinary lawArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALEl bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario colombiano.pdfEl bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario colombiano.pdfapplication/pdf195783https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ae234842-3ccc-4dce-8720-39f35b7b6faa/download3eb8a6083379f77feb7f9f4cc074fdf4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/28c9c84d-a7f5-4d3c-b439-196fd6607c73/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILEl bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario colombiano.pdf.jpgEl bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario colombiano.pdf.jpgimage/jpeg28534https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c6ca4daf-2d22-462d-adde-497ebbe69cfd/downloade7d5b827e3a33715fa5f657cb44f491bMD54TEXTEl bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario colombiano.pdf.txtEl bloque de constitucionalidad en el derecho disciplinario colombiano.pdf.txttext/plain33939https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/515911f0-2af2-469c-b8bb-4b9c8b8a26a5/download8a96c825e3730074771672d3e9185925MD5511323/2421oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/24212024-09-17 14:16:15.664open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=