Muralismo urbano en Valparaíso: un enfoque etno-semiótico

La lectura que hacemos de la cultura urbana nos conduce a una interpelación que reúne diferentes significados de los observadores que desde un punto de caminar interactúan visualmente con la ciudad. Este artículo tiene como objetivo presentar desde un encuentro interdisciplinario el contenido de las...

Full description

Autores:
Cañete Islas, Omar
Soto Sepúlveda, Maximiliano
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10095
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/10095
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Etnosemiótica
Arquitectura
Espacio urbano
Murales
Valparaíso
Ethnosemiotics
Arquitecture
Urban space
Paintings
Valparaiso
Etnosemiótica
Arquitetura
Espaço urbano
Pintura mural
Ethno-sémiotique
Architecture
Espace urbain
Peintures murales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La lectura que hacemos de la cultura urbana nos conduce a una interpelación que reúne diferentes significados de los observadores que desde un punto de caminar interactúan visualmente con la ciudad. Este artículo tiene como objetivo presentar desde un encuentro interdisciplinario el contenido de las pinturas en Valparaíso (Chile) y su relación con los componentes simbólicos y culturales inscritos en el espacio urbano de la ciudad portuaria. El enfoque a desarrollar es interdisciplinario porque integra dos disciplinas: Etnosemiótica y Arquitectura; dos disciplinas de representación e interpretación del espacio urbano habitado, conocidas y reapropiadas en torno a una conferencia de la pintura en Valparaíso. La escritura nos conduce a un análisis de las prácticas sociales del lugar habitado, a interpretaciones reconocidas y firmadas del espacio, ya una descripción estética de las formas arquitectónicas que sustentan el contenido de las pinturas