Evaluación de la capacidad del Planorbis Corneus (Gastropoda Planorbiedae) para detectar la presencia del Malathion en aguas naturales

Las descargas de sustancias toxicas en los sistemas acuáticos producen gran variedad de respuestas complejas en los organismos afectando a las poblaciones o comunidades presentes en ellos. Considerando que un cuerpo de agua recibe una gran diversidad de agentes químicos, es difícil en una muestra id...

Full description

Autores:
Montero Villafañe, Angélica María
Velilla González, Gina Margarita
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13076
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/13076
https://repositorio.cuc.edu.co
Palabra clave:
Planorbis Corneus
Gastropoda Planorbiedae
Malathion
Aguas naturales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Las descargas de sustancias toxicas en los sistemas acuáticos producen gran variedad de respuestas complejas en los organismos afectando a las poblaciones o comunidades presentes en ellos. Considerando que un cuerpo de agua recibe una gran diversidad de agentes químicos, es difícil en una muestra identificar a través de los análisis fisicoquímicos tradicionales y rutinarios las fracciones de sustancias que pueden producir efectos tóxicos en los organismos. Actualmente se está utilizando los ensayos de toxicidad como métodos alternativos y complementarios para la caracterización de las aguas. Un tipo de ensayo muy utilizado son los bioensayos de toxicidad los cuales permiten obtener una información precisa mediante el uso de organismos vivos conocidos como bioindicadores. Muchos organismos pueden ser difíciles de obtener por lo que es necesario buscar especies nativas que puedan ser sensibles a determinados tipos de tóxicos como el caso de los gastrópodos que son organismos errantes que se alimentan de materia vegetal, detrictus orgánicos y algunos de ellos son sensibles a los cambios del ambiente como e el caso de los planorbidaes.