Gestión de la experiencia de las unidades principales de internacionalización en las instituciones de educación superior

El objetivo del presente estudio es analizar la gestión de la experiencia de las unidades principales de internacionalización en las instituciones de educación superior de Barranquilla (Colombia). Se utiliza un enfoque epistemológico deductivo, paradigma cuantitativo de tipo descriptivo y un diseño...

Full description

Autores:
P. Picalúa, Vivian
M. Payares, Karen
NAVARRO, EVARISTO
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8347
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/8347
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000200037
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Gestión
Experiencia
Diseño
Servicio
Internacionalización
Instituciones
Educación superior
Experience management
Service design
Internationalization
Higher education institutions
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El objetivo del presente estudio es analizar la gestión de la experiencia de las unidades principales de internacionalización en las instituciones de educación superior de Barranquilla (Colombia). Se utiliza un enfoque epistemológico deductivo, paradigma cuantitativo de tipo descriptivo y un diseño no experimental de campo. Como técnica se usó la encuesta y se utilizó el cuestionario de escala tipo Likert aplicado a 13 directores pertenecientes a la unidad principal de internacionalización de las instituciones de educación superior que estén activas en el sistema nacional de información de la educación superior. Los datos recolectados fueron procesados a través de la técnica estadística de regresión múltiple. Como resultado se identifica una función matemática y se deduce que el proceso de la experiencia representa la contribución más alta con un 91.5%. Se concluye que la gestión de la experiencia es una herramienta cuando se implementan estrategias, se establecen procesos para la experiencia y se diseña el servicio.