Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes
En este artículo se aborda la repercusión psicológica que genera en el adolescente el discurso contemporáneo sobre la estética corporal. Se escogió una muestra de cinco sujetos que tenían en común estar en la etapa de la adolescencia, presentaban preocupación por su estética corporal y visitaban lug...
- Autores:
-
Idárraga Cabrera, Claudia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11023
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/11023
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/953
- Palabra clave:
- Discurso contemporáneo
adolescencia
mirada del Otro
marcas significantes
estética del cuerpo
narcisismo
acting out.
Contemporary discourse, adolescence, the other’s gaze, meaningful marks, body aesthetics, narcissism, acting out.
- Rights
- openAccess
- License
- CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2012
id |
RCUC2_d8c1d63036d91e93004af93e25459286 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11023 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Body Aesthetics: Contemporary Discourse and its Psychological Repercussion in Adolescent Subjects |
title |
Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes |
spellingShingle |
Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes Discurso contemporáneo adolescencia mirada del Otro marcas significantes estética del cuerpo narcisismo acting out. Contemporary discourse, adolescence, the other’s gaze, meaningful marks, body aesthetics, narcissism, acting out. |
title_short |
Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes |
title_full |
Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes |
title_fullStr |
Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes |
title_full_unstemmed |
Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes |
title_sort |
Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentes |
dc.creator.fl_str_mv |
Idárraga Cabrera, Claudia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Idárraga Cabrera, Claudia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Discurso contemporáneo adolescencia mirada del Otro marcas significantes estética del cuerpo narcisismo acting out. |
topic |
Discurso contemporáneo adolescencia mirada del Otro marcas significantes estética del cuerpo narcisismo acting out. Contemporary discourse, adolescence, the other’s gaze, meaningful marks, body aesthetics, narcissism, acting out. |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Contemporary discourse, adolescence, the other’s gaze, meaningful marks, body aesthetics, narcissism, acting out. |
description |
En este artículo se aborda la repercusión psicológica que genera en el adolescente el discurso contemporáneo sobre la estética corporal. Se escogió una muestra de cinco sujetos que tenían en común estar en la etapa de la adolescencia, presentaban preocupación por su estética corporal y visitaban lugares donde satisfacían las necesidades de cuidar su cuerpo. Para cumplir con los objetivos, se llevaron a cabo dos sesiones de trabajo con cada uno de los sujetos, en donde se les realizó una entrevista semiestructurada y la aplicación del Test Machover. Los resultados mostraron que el mandato del discurso contemporáneo sobre la estética corporal, la ausencia de los padres y el deseo de identificarse con los semejantes ha desencadenado respuestas como el acting out y el narcisismo como forma de mostrarse ante los demás y tener un lugar para el Otro. En conclusión, la contemporaneidad ha influido en las familias, llevándolas a convertirse en familias industrializadas donde los padres, por motivos de sus labores, les dan a sus hijos lo que les hace “falta” a través del dinero, para que ellos puedan “ocupar su tiempo” y “llenar el vacío” que deja su ausencia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-11-30 00:00:00 2024-04-09T19:51:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-11-30 00:00:00 2024-04-09T19:51:57Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-11-30 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2145-9258 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/11023 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/953 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2389-7724 |
identifier_str_mv |
2145-9258 2389-7724 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/11023 https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/953 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Cultura Educación Sociedad |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Baz, M. (1996). Metáforas del cuerpo. Un estudio sobre la mujer y la danza, coordinación de Humanidades, programa universitario de estudios de Género, UNAM universidad autónoma metropolitana: Unidad Xochimilco, México. Castrillón, S. (1999). El análisis de la percepción del cuerpo por los adolescentes en el mundo actual. universidad del cauca. Freud, S. (1900) Introducción al Narcisismo. obras completas. Freud, S. (1900). Metamorfosis de la pubertad. Tres ensayos sobre la teoría sexual.obras completas. Heinrich, H. (1993). borde <r> de la neurosis. buenos aires: ed. Homo-sapiens, p. 21. Lacan, J. (1971). Escritos 1. méxico: editorial siglo XXI. Prado, I. (2005). El dolor humano. tercer mundo Editores, p. 44. Papalia, D. (2005). Psicología del desarrollo. Novena edición. McGraw-Hill. Sexo para adolescentes (2006). Comunica S. A. y Promopress Ltda. Periódico El Espectador. Colombia, Bogotá. |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
3 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/953/pdf_173 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2012 : Cultura Educacion y Sociedad |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2012 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2012 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/953 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b02b0297-b457-4bb6-a586-c7719d7f88cb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
647982c33ff156249b0677d348e6e83d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760841836462080 |
spelling |
Idárraga Cabrera, Claudia2012-11-30 00:00:002024-04-09T19:51:57Z2012-11-30 00:00:002024-04-09T19:51:57Z2012-11-302145-9258https://hdl.handle.net/11323/11023https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/9532389-7724En este artículo se aborda la repercusión psicológica que genera en el adolescente el discurso contemporáneo sobre la estética corporal. Se escogió una muestra de cinco sujetos que tenían en común estar en la etapa de la adolescencia, presentaban preocupación por su estética corporal y visitaban lugares donde satisfacían las necesidades de cuidar su cuerpo. Para cumplir con los objetivos, se llevaron a cabo dos sesiones de trabajo con cada uno de los sujetos, en donde se les realizó una entrevista semiestructurada y la aplicación del Test Machover. Los resultados mostraron que el mandato del discurso contemporáneo sobre la estética corporal, la ausencia de los padres y el deseo de identificarse con los semejantes ha desencadenado respuestas como el acting out y el narcisismo como forma de mostrarse ante los demás y tener un lugar para el Otro. En conclusión, la contemporaneidad ha influido en las familias, llevándolas a convertirse en familias industrializadas donde los padres, por motivos de sus labores, les dan a sus hijos lo que les hace “falta” a través del dinero, para que ellos puedan “ocupar su tiempo” y “llenar el vacío” que deja su ausencia.This paper poses the psychological repercussion generated by the contemporary discourse on body aesthetics on adolescents. A sample of five adolescent participants, who had in common a personal body aesthetic interest and repetitively visited plac-es where they satisfied the need for body care, was chosen. To fulfill the objectives, two sessions were conducted with each participant, in which a semi-structured interview and the Machover test were ap-plied. results showed that contemporary discourse mandate on body aesthetics, parents’ absence, and the desire of identification with peers have triggered answers such as acting out and narcissism as a way to show themselves to others and have a place in the Other. in conclusion, contemporary way of living has influenced families toward an industrialization in which parents, due to their job’s demands, substitute their children’s emotional needs with money, so that they can use their time and fill in the emptiness left by their absence.application/pdfspaUniversidad de la CostaCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2012https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/953Discurso contemporáneoadolescenciamirada del Otromarcas significantesestética del cuerponarcisismoacting out.Contemporary discourse, adolescence, the other’s gaze, meaningful marks, body aesthetics, narcissism, acting out.Discurso contemporáneo sobre la estética del cuerpo y su repercusión psicológica en sujetos adolescentesBody Aesthetics: Contemporary Discourse and its Psychological Repercussion in Adolescent SubjectsArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Cultura Educación SociedadBaz, M. (1996). Metáforas del cuerpo. Un estudio sobre la mujer y la danza, coordinación de Humanidades, programa universitario de estudios de Género, UNAM universidad autónoma metropolitana: Unidad Xochimilco, México. Castrillón, S. (1999). El análisis de la percepción del cuerpo por los adolescentes en el mundo actual. universidad del cauca. Freud, S. (1900) Introducción al Narcisismo. obras completas. Freud, S. (1900). Metamorfosis de la pubertad. Tres ensayos sobre la teoría sexual.obras completas. Heinrich, H. (1993). borde <r> de la neurosis. buenos aires: ed. Homo-sapiens, p. 21. Lacan, J. (1971). Escritos 1. méxico: editorial siglo XXI. Prado, I. (2005). El dolor humano. tercer mundo Editores, p. 44. Papalia, D. (2005). Psicología del desarrollo. Novena edición. McGraw-Hill. Sexo para adolescentes (2006). Comunica S. A. y Promopress Ltda. Periódico El Espectador. Colombia, Bogotá.13https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/953/pdf_173Núm. 1 , Año 2012 : Cultura Educacion y SociedadPublicationOREORE.xmltext/xml2655https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b02b0297-b457-4bb6-a586-c7719d7f88cb/download647982c33ff156249b0677d348e6e83dMD5111323/11023oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/110232024-09-17 14:09:13.331https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2012metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |