Mejoramiento del recorrido de recolección de residuos sólidos ordinarios en la zona de mina sur de carbones del cerrejón, mediante la implementacion de un modelo matemático de ruteo.

El Trabajo de grado que se presenta a continuación tiene como objeto optimizar la ruta de recolección de Residuos sólidos ordinarios definiéndose como aquellos generados en el desempeño normal de las actividades, estos residuos se generan en oficinas, pasillos, áreas comunes, cafeterías, salas de es...

Full description

Autores:
Espinosa Castro, Yurelis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/855
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/855
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Logística
Residuos sólidos
Modelo matemático
Ruteo
Logistics
Solid waste
Mathematical model
Routing
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id RCUC2_d8a5b8b9e3747d898588594e3043e4be
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/855
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.eng.fl_str_mv Mejoramiento del recorrido de recolección de residuos sólidos ordinarios en la zona de mina sur de carbones del cerrejón, mediante la implementacion de un modelo matemático de ruteo.
title Mejoramiento del recorrido de recolección de residuos sólidos ordinarios en la zona de mina sur de carbones del cerrejón, mediante la implementacion de un modelo matemático de ruteo.
spellingShingle Mejoramiento del recorrido de recolección de residuos sólidos ordinarios en la zona de mina sur de carbones del cerrejón, mediante la implementacion de un modelo matemático de ruteo.
Logística
Residuos sólidos
Modelo matemático
Ruteo
Logistics
Solid waste
Mathematical model
Routing
title_short Mejoramiento del recorrido de recolección de residuos sólidos ordinarios en la zona de mina sur de carbones del cerrejón, mediante la implementacion de un modelo matemático de ruteo.
title_full Mejoramiento del recorrido de recolección de residuos sólidos ordinarios en la zona de mina sur de carbones del cerrejón, mediante la implementacion de un modelo matemático de ruteo.
title_fullStr Mejoramiento del recorrido de recolección de residuos sólidos ordinarios en la zona de mina sur de carbones del cerrejón, mediante la implementacion de un modelo matemático de ruteo.
title_full_unstemmed Mejoramiento del recorrido de recolección de residuos sólidos ordinarios en la zona de mina sur de carbones del cerrejón, mediante la implementacion de un modelo matemático de ruteo.
title_sort Mejoramiento del recorrido de recolección de residuos sólidos ordinarios en la zona de mina sur de carbones del cerrejón, mediante la implementacion de un modelo matemático de ruteo.
dc.creator.fl_str_mv Espinosa Castro, Yurelis
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Borrero, Luz Adriana
Ferro Correo, Jose
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Espinosa Castro, Yurelis
dc.subject.eng.fl_str_mv Logística
Residuos sólidos
Modelo matemático
Ruteo
Logistics
Solid waste
Mathematical model
Routing
topic Logística
Residuos sólidos
Modelo matemático
Ruteo
Logistics
Solid waste
Mathematical model
Routing
description El Trabajo de grado que se presenta a continuación tiene como objeto optimizar la ruta de recolección de Residuos sólidos ordinarios definiéndose como aquellos generados en el desempeño normal de las actividades, estos residuos se generan en oficinas, pasillos, áreas comunes, cafeterías, salas de espera, auditorios y en general en todos los sitios del establecimiento del generador, en este caso en las islas, líneas y oficinas del área de mina sur, de la empresa Carbones del Cerrejón, con el fin de reducir los costos asociados al proceso, como es el costo de combustible y mantenimiento de los compactadores recolectores de basura. Para lograr optimizar el proceso de recolección, se hará un diagnóstico y seguimiento a la ruta, para evaluar el estado del proceso, y determinar los puntos vulnerables asociados a él, así mismo luego de hacer el diagnóstico preliminar del proceso, se estudiaran los métodos relacionados al enrutamiento de vehículos, la revisión literaria por la cual se soporta el método que se utilizara en el proyecto. Luego de obtener una clara definición de los procesos, se proseguirá con el modelamiento del problema. Para esto, se realizara la matriz de distancia de cada punto del área de mina sur, las variables y los parámetros, que intervienen en el proceso, las restricciones y la función objetivo que definen y acotan el problema. Una vez modelado el problema se proseguirá con su solución, se implementara la nueva ruta de recolección, y se hará seguimiento del comportamiento, para después comparar los resultado obtenidos, con los datos que ya se tenían de la investigación, llegando a la conclusión que con la implementación de la nueva ruta determinada en el “Software Solver” se obtiene una disminución en tiempo y distancia del proceso de recolección de residuos sólidos.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-03-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-10T18:45:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-10T18:45:39Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/855
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
url https://hdl.handle.net/11323/855
https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/f48a90b5-02b0-4a02-9fd4-9c35e4a09235/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/729f36b7-9adc-4c9c-ad78-e47b4752275d/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5aaef1e4-3908-463a-8e7a-af7201775df1/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/28a8c595-0cad-44b8-b967-12e08f90ff77/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b329863f8278f296b72c4b467c20503
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cb3eb1967551221961afab77a179a616
a665acb582e485d6361afc50ebe47f89
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1811760707436281856
spelling Borrero, Luz AdrianaFerro Correo, JoseEspinosa Castro, Yurelis2018-11-10T18:45:39Z2018-11-10T18:45:39Z2015-03-11https://hdl.handle.net/11323/855Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El Trabajo de grado que se presenta a continuación tiene como objeto optimizar la ruta de recolección de Residuos sólidos ordinarios definiéndose como aquellos generados en el desempeño normal de las actividades, estos residuos se generan en oficinas, pasillos, áreas comunes, cafeterías, salas de espera, auditorios y en general en todos los sitios del establecimiento del generador, en este caso en las islas, líneas y oficinas del área de mina sur, de la empresa Carbones del Cerrejón, con el fin de reducir los costos asociados al proceso, como es el costo de combustible y mantenimiento de los compactadores recolectores de basura. Para lograr optimizar el proceso de recolección, se hará un diagnóstico y seguimiento a la ruta, para evaluar el estado del proceso, y determinar los puntos vulnerables asociados a él, así mismo luego de hacer el diagnóstico preliminar del proceso, se estudiaran los métodos relacionados al enrutamiento de vehículos, la revisión literaria por la cual se soporta el método que se utilizara en el proyecto. Luego de obtener una clara definición de los procesos, se proseguirá con el modelamiento del problema. Para esto, se realizara la matriz de distancia de cada punto del área de mina sur, las variables y los parámetros, que intervienen en el proceso, las restricciones y la función objetivo que definen y acotan el problema. Una vez modelado el problema se proseguirá con su solución, se implementara la nueva ruta de recolección, y se hará seguimiento del comportamiento, para después comparar los resultado obtenidos, con los datos que ya se tenían de la investigación, llegando a la conclusión que con la implementación de la nueva ruta determinada en el “Software Solver” se obtiene una disminución en tiempo y distancia del proceso de recolección de residuos sólidos.The degree work presented below was intended to optimizing solid waste collection routes in the area of south mine of Carbones Del Cerrejón, in order to reduce the costs associated with the process, such as the cost of fuel and maintenance collector’s trash. In order to optimize the collection process, an analysis was done which included following the route, assessing the state of the process and identifying vulnerabilities associated with it. Then the same preliminary diagnosis of the process, and related methods were studied such as vehicle routing. The literature review showed why the method used in the project is supported. After obtaining a clear definition of processes it was continued modeling of the problem. For this, the distance matrix of each point of the area of south mine, variables and parameters involved in the process, the constraints and the objective function that defines and delimit the problem was made. After modeling the problem continued with their resolution, the new collection route was implemented, and the behavior was monitored, and then compared with the results obtained with the data from previous research, concluding that the implementation of the new particular route showed a decrease in time and get away from the process of collecting solid waste.Espinosa Castro, Yurelis-c5c6b260-5622-4b83-9b89-4a3bc30d3288-0spaAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LogísticaResiduos sólidosModelo matemáticoRuteoLogisticsSolid wasteMathematical modelRoutingMejoramiento del recorrido de recolección de residuos sólidos ordinarios en la zona de mina sur de carbones del cerrejón, mediante la implementacion de un modelo matemático de ruteo.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionIngeniería IndustrialPublicationORIGINALTESIS DE GRADO. YURELIS ESPINOSA.pdfTESIS DE GRADO. YURELIS ESPINOSA.pdfapplication/pdf2318879https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/f48a90b5-02b0-4a02-9fd4-9c35e4a09235/download0b329863f8278f296b72c4b467c20503MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/729f36b7-9adc-4c9c-ad78-e47b4752275d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTESIS DE GRADO. YURELIS ESPINOSA.pdf.jpgTESIS DE GRADO. YURELIS ESPINOSA.pdf.jpgimage/jpeg25224https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5aaef1e4-3908-463a-8e7a-af7201775df1/downloadcb3eb1967551221961afab77a179a616MD54TEXTTESIS DE GRADO. YURELIS ESPINOSA.pdf.txtTESIS DE GRADO. YURELIS ESPINOSA.pdf.txttext/plain97896https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/28a8c595-0cad-44b8-b967-12e08f90ff77/downloada665acb582e485d6361afc50ebe47f89MD5511323/855oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8552024-09-17 10:43:55.702open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=