Lo bueno, lo malo y lo feo del Impuesto Predial en Colombia La máxima fuente de recaudo municipal, al desnudo
Al contacto con los usuarios del sistema tributario en cualquier parte del país, se observa un desconocimiento de los contribuyentes sobre los derechos y obligaciones tanto de las autoridades competentes como de las suyas propias. La tributación está estrechamente relacionada con la economía de cada...
- Autores:
-
Sierra Romero, Gustavo Adolfo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1518
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/1518
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Predio
Catastro
Avalúo
Factura
Inmueble
Distrito
Cadastre
I evaluate
bill
Property
District
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCUC2_d6a42a4c4b126fa4b1bb0f8c0ed845f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1518 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.eng.fl_str_mv |
Lo bueno, lo malo y lo feo del Impuesto Predial en Colombia La máxima fuente de recaudo municipal, al desnudo |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The good, the bad and the ugly of Property Tax in Colombia Maximum municipal revenue source, without concealment |
title |
Lo bueno, lo malo y lo feo del Impuesto Predial en Colombia La máxima fuente de recaudo municipal, al desnudo |
spellingShingle |
Lo bueno, lo malo y lo feo del Impuesto Predial en Colombia La máxima fuente de recaudo municipal, al desnudo Predio Catastro Avalúo Factura Inmueble Distrito Cadastre I evaluate bill Property District |
title_short |
Lo bueno, lo malo y lo feo del Impuesto Predial en Colombia La máxima fuente de recaudo municipal, al desnudo |
title_full |
Lo bueno, lo malo y lo feo del Impuesto Predial en Colombia La máxima fuente de recaudo municipal, al desnudo |
title_fullStr |
Lo bueno, lo malo y lo feo del Impuesto Predial en Colombia La máxima fuente de recaudo municipal, al desnudo |
title_full_unstemmed |
Lo bueno, lo malo y lo feo del Impuesto Predial en Colombia La máxima fuente de recaudo municipal, al desnudo |
title_sort |
Lo bueno, lo malo y lo feo del Impuesto Predial en Colombia La máxima fuente de recaudo municipal, al desnudo |
dc.creator.fl_str_mv |
Sierra Romero, Gustavo Adolfo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sierra Romero, Gustavo Adolfo |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Predio Catastro Avalúo Factura Inmueble Distrito Cadastre I evaluate bill Property District |
topic |
Predio Catastro Avalúo Factura Inmueble Distrito Cadastre I evaluate bill Property District |
description |
Al contacto con los usuarios del sistema tributario en cualquier parte del país, se observa un desconocimiento de los contribuyentes sobre los derechos y obligaciones tanto de las autoridades competentes como de las suyas propias. La tributación está estrechamente relacionada con la economía de cada colombiano, con su estrato social y con su papel dentro de la comunidad. En este artículo se muestra el cumplimiento de los principios constitucionales aplicables a la regulación fiscal del Impuesto Predial, los principios que permiten darle una mayor agilidad a la administración en todos los trámites tendientes a hacer más eficaz su recaudo, las fortalezas que evitan el fraude y benefician a los contribuyentes y las debilidades que imponen trabas a los contribuyentes en la ejecución de la obligación fiscal de un tributo que es hoy la mayor fuente de recaudo de los municipios |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-12-31 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-20T20:58:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-20T20:58:01Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Sierra Romero, G. (2011). Lo bueno, lo malo y lo feo del Impuesto Predial en Colombia La máxima fuente de recaudo municipal, al desnudo. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 32(1), 99-110. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1159 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
0120-3932, 2382-3860 electrónico |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/1518 |
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv |
2382-3860 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv |
0120-3932 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Sierra Romero, G. (2011). Lo bueno, lo malo y lo feo del Impuesto Predial en Colombia La máxima fuente de recaudo municipal, al desnudo. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 32(1), 99-110. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1159 0120-3932, 2382-3860 electrónico 2382-3860 Corporación Universidad de la Costa 0120-3932 REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/1518 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
ECONÓMICAS CUC; Vol. 32, Núm. 1 (2011) |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
ECONÓMICAS CUC ECONÓMICAS CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Buitrago Duarte, B. (2009). “La no confiscatoriedad como expresión de la capacidad contributiva y garantía en los tributos sobre la Propiedad Inmueble”. En: Revista Derecho Fiscal, Editorial Universidad Externado de Colombia, v. 4, fasc. N/A, pp. 229 - 243, Bogotá. Colombia, Congreso de la República. Ley 14, “Por la cual se fortalecen los fiscos de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones” Diario Oficial No. 36.288, del 6 de julio de 1983. Colombia, Congreso de la República. Ley 128 “Por la cual se expide la Ley orgánica de las áreas metropolitanas”, Diario Oficial 41.236, Febrero 23 de 1994. Colombia, Congreso de la República. Ley 1450, Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014 (PND), Diario Oficial 48.102 de Junio de 2011. Colombia, Congreso de la República. Decreto 410, "Por el cual se expide el actual Código de Comercio". Diario Oficial No. 33.339 del 16 de junio de 1971. Colombia, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, Resolución 2555 “Por la cual se reglamenta la formación, actualización de la formación y conservación del Catastro Nacional", Bogotá, septiembre 28 de 1988. Concejo del Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla. Acuerdo 022 “Por el cual se compila y actualiza la normatividad Tributaria Distrital vigente, se incluyen modificaciones introducidas por la Legislación Nacional, se establecen otras disposiciones y se conceden autorizaciones”, Diciembre 30 de 2004. Concejo del Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla. Acuerdo 030 “Por medio del cual se adoptan medidas para la reestructuración de los principales tributos y se dictan otras disposiciones”, Diciembre 30 de 2008. Constitución Política de Colombia de 1991, con Actos legislativos incorporados. Edición actualizada, 2008. Bogotá: Momo Ediciones. Corte Constitucional de Colombia, Sentencia 1096, “Inexequibilidad de la Ley 128 de 1994 sobre la Ley orgánica de las áreas metropolitanas”, Octubre 16 de 2001. Cruz de Quiñones, L., et al. (2008). Fuentes del Derecho Tributario, el tributo y su aplicación: perspectivas para el siglo XXI - Tomo I, en capítulo 4: Marco Constitucional del derecho tributario. Argentina: Editorial Marcial Pons. Cruz de Quiñones, L. 2010. "Lecciones de derecho". En: Colección Institucional Inspirada en Maestro, Tomo I, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. Chavarro Cadena, J. E. (2011). Decreto 624 de 1989, Marzo 30, “Por el cual se expide el Estatuto Tributario Nacional", Concordado, actualizado y comentado. Bogotá: Grupo Editorial Nueva Legislación. Ibáñez, R., & Quiñones, L. (2009). Reforma Tributaria Distrital comentada sobre el Acuerdo 030 de 2008 de Barranquilla. Barranquilla: Tonos Editorial del Caribe. Sierra Romero, G. (2010). Aplicación del Marco Legal de los Impuestos Territoriales en el Distrito de Barranquilla. Barranquilla: Editorial Universitaria de la Costa - Educosta. |
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv |
Revista Económicas CUC |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
ECONÓMICAS CUC |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.url.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1159 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/073f2df5-6884-4321-a8fe-3c6e091dbb86/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8d827480-c778-4eb9-8ed6-9c7f5bc6fc42/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/535b4c4e-d9d2-4ae2-86e9-015ca80bb728/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/7a9a569e-58d6-4f66-a0ef-0527f876008f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6841c05fd4922fa0ac45d968f88b7c4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 275910d7e4aed597357ff52a02dc0f51 7c4acd09073d2cdb862e2d7a522a10fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166853999984640 |
spelling |
Sierra Romero, Gustavo Adolfo2018-11-20T20:58:01Z2018-11-20T20:58:01Z2011-12-31Sierra Romero, G. (2011). Lo bueno, lo malo y lo feo del Impuesto Predial en Colombia La máxima fuente de recaudo municipal, al desnudo. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 32(1), 99-110. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/11590120-3932, 2382-3860 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/15182382-3860Corporación Universidad de la Costa0120-3932REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Al contacto con los usuarios del sistema tributario en cualquier parte del país, se observa un desconocimiento de los contribuyentes sobre los derechos y obligaciones tanto de las autoridades competentes como de las suyas propias. La tributación está estrechamente relacionada con la economía de cada colombiano, con su estrato social y con su papel dentro de la comunidad. En este artículo se muestra el cumplimiento de los principios constitucionales aplicables a la regulación fiscal del Impuesto Predial, los principios que permiten darle una mayor agilidad a la administración en todos los trámites tendientes a hacer más eficaz su recaudo, las fortalezas que evitan el fraude y benefician a los contribuyentes y las debilidades que imponen trabas a los contribuyentes en la ejecución de la obligación fiscal de un tributo que es hoy la mayor fuente de recaudo de los municipiosContact with users of the tax system anywhere in the country, there is a lack of taxpayer rights and obligations of competent authorities as their own. Taxation is closely related to each Colombian economy, with its social strata and their role within the community. This article demonstrates compliance with the constitutional principles applicable to the fiscal regulation of property tax, give the principles that allow greater flexibility to management in all proceedings tending to do more effective their collection, the strengths that prevent fraud and benefit taxpayers and weaknesses which inhibit the taxpayers in the implementation of the tax liability of a tax that is now the largest source of collection of the municipalitiesSierra Romero, Gustavo Adolfo-0000-0003-0798-3399-600application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaECONÓMICAS CUC; Vol. 32, Núm. 1 (2011)ECONÓMICAS CUCECONÓMICAS CUCBuitrago Duarte, B. (2009). “La no confiscatoriedad como expresión de la capacidad contributiva y garantía en los tributos sobre la Propiedad Inmueble”. En: Revista Derecho Fiscal, Editorial Universidad Externado de Colombia, v. 4, fasc. N/A, pp. 229 - 243, Bogotá. Colombia, Congreso de la República. Ley 14, “Por la cual se fortalecen los fiscos de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones” Diario Oficial No. 36.288, del 6 de julio de 1983. Colombia, Congreso de la República. Ley 128 “Por la cual se expide la Ley orgánica de las áreas metropolitanas”, Diario Oficial 41.236, Febrero 23 de 1994. Colombia, Congreso de la República. Ley 1450, Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014 (PND), Diario Oficial 48.102 de Junio de 2011. Colombia, Congreso de la República. Decreto 410, "Por el cual se expide el actual Código de Comercio". Diario Oficial No. 33.339 del 16 de junio de 1971. Colombia, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, Resolución 2555 “Por la cual se reglamenta la formación, actualización de la formación y conservación del Catastro Nacional", Bogotá, septiembre 28 de 1988. Concejo del Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla. Acuerdo 022 “Por el cual se compila y actualiza la normatividad Tributaria Distrital vigente, se incluyen modificaciones introducidas por la Legislación Nacional, se establecen otras disposiciones y se conceden autorizaciones”, Diciembre 30 de 2004. Concejo del Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla. Acuerdo 030 “Por medio del cual se adoptan medidas para la reestructuración de los principales tributos y se dictan otras disposiciones”, Diciembre 30 de 2008. Constitución Política de Colombia de 1991, con Actos legislativos incorporados. Edición actualizada, 2008. Bogotá: Momo Ediciones. Corte Constitucional de Colombia, Sentencia 1096, “Inexequibilidad de la Ley 128 de 1994 sobre la Ley orgánica de las áreas metropolitanas”, Octubre 16 de 2001. Cruz de Quiñones, L., et al. (2008). Fuentes del Derecho Tributario, el tributo y su aplicación: perspectivas para el siglo XXI - Tomo I, en capítulo 4: Marco Constitucional del derecho tributario. Argentina: Editorial Marcial Pons. Cruz de Quiñones, L. 2010. "Lecciones de derecho". En: Colección Institucional Inspirada en Maestro, Tomo I, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. Chavarro Cadena, J. E. (2011). Decreto 624 de 1989, Marzo 30, “Por el cual se expide el Estatuto Tributario Nacional", Concordado, actualizado y comentado. Bogotá: Grupo Editorial Nueva Legislación. Ibáñez, R., & Quiñones, L. (2009). Reforma Tributaria Distrital comentada sobre el Acuerdo 030 de 2008 de Barranquilla. Barranquilla: Tonos Editorial del Caribe. Sierra Romero, G. (2010). Aplicación del Marco Legal de los Impuestos Territoriales en el Distrito de Barranquilla. Barranquilla: Editorial Universitaria de la Costa - Educosta.Revista Económicas CUCECONÓMICAS CUChttps://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1159PredioCatastroAvalúoFacturaInmuebleDistritoCadastreI evaluatebillPropertyDistrictLo bueno, lo malo y lo feo del Impuesto Predial en Colombia La máxima fuente de recaudo municipal, al desnudo The good, the bad and the ugly of Property Tax in Colombia Maximum municipal revenue source, without concealmentArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINAL7. Lo bueno, lo malo y lo feo.pdf7. Lo bueno, lo malo y lo feo.pdfapplication/pdf904275https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/073f2df5-6884-4321-a8fe-3c6e091dbb86/downloada6841c05fd4922fa0ac45d968f88b7c4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8d827480-c778-4eb9-8ed6-9c7f5bc6fc42/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAIL7. Lo bueno, lo malo y lo feo.pdf.jpg7. Lo bueno, lo malo y lo feo.pdf.jpgimage/jpeg50323https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/535b4c4e-d9d2-4ae2-86e9-015ca80bb728/download275910d7e4aed597357ff52a02dc0f51MD54TEXT7. Lo bueno, lo malo y lo feo.pdf.txt7. Lo bueno, lo malo y lo feo.pdf.txttext/plain44469https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/7a9a569e-58d6-4f66-a0ef-0527f876008f/download7c4acd09073d2cdb862e2d7a522a10feMD5511323/1518oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/15182024-09-17 14:18:24.496open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |