Estimación de modelos de elección discreta para evaluación de la elección modal ante la inclusión de sistemas novedosos de transporte público en el Área Metropolitana de Barranquilla, caso de estudio corredor calle 30
El transporte público en el Área Metropolitana de Barranquilla enfrenta desafíos significativos en términos de eficiencia, comodidad y seguridad, lo que ha llevado a una baja demanda en los últimos años. Esta tesis investiga cómo la inclusión de sistemas novedosos de transporte público puede influir...
- Autores:
-
Vergara Torrado, Rafael Antonio
Racedo Rodríguez, Víctor Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13271
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13271
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Logt multinomial
Modelos de elección discreta
Probabilidad de elección
Elección modal
Multinomial logit
Discrete choice model
Probability of choosing
Modal choice
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El transporte público en el Área Metropolitana de Barranquilla enfrenta desafíos significativos en términos de eficiencia, comodidad y seguridad, lo que ha llevado a una baja demanda en los últimos años. Esta tesis investiga cómo la inclusión de sistemas novedosos de transporte público puede influir en la elección modal de los usuarios, utilizando el corredor Calle 30 como caso de estudio. Se emplearon modelos de elección discreta para identificar y analizar los factores que afectan las decisiones de los usuarios al seleccionar su modo de transporte. La investigación se basó en la recolección de datos a través de encuestas realizadas a los usuarios del corredor Calle 30. Estas encuestas capturaron información sobre las preferencias de transporte, el uso actual de los distintos modos de transporte y la percepción de los usuarios sobre los sistemas de transporte público existentes. Se utilizaron modelos de elección discreta, como el modelo logit multinomial (MNL) para analizar los datos y estimar la probabilidad de elección de distintos modos de transporte en función de varias variables independientes. Los resultados de la estimación de los modelos de elección discreta revelaron que los factores más importantes en la elección modal son el costo, el tiempo de espera, de viaje y la seguridad ante robo. Por último, se evidencia el potencial uso del modo de transporte publico novedoso correspondiente al metro ligero. |
---|