Modelo de negocio para servicios de consultoría en la gestión del ciclo de endeudamiento y planificación financiera personal
FinanciAcción es una iniciativa de consultoría financiera que busca ayudar a individuos y familias a gestionar su endeudamiento y planificación financiera. A través de asesoría personalizada, el proyecto proporciona herramientas y estrategias para reducir el estrés financiero y fomentar la estabilid...
- Autores:
-
Vega Mejía, Jair Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14180
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/14180
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Consultoria financiera personalizada
Gestión del ciclo de endeudamiento
Planificación financiera personal
Educación financiera
Empoderamiento financiero
Personalized financial consulting
Debt cycle management
Personal financial planning
Financial education
Financial empowerment
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | FinanciAcción es una iniciativa de consultoría financiera que busca ayudar a individuos y familias a gestionar su endeudamiento y planificación financiera. A través de asesoría personalizada, el proyecto proporciona herramientas y estrategias para reducir el estrés financiero y fomentar la estabilidad económica a largo plazo. Su modelo de negocio se basa en diagnósticos personalizados, educación financiera y una plataforma tecnológica que facilita la planificación y el monitoreo financiero. Dirigido inicialmente al mercado colombiano, el proyecto ofrece una solución integral, eficiente y orientada a resultados, promoviendo cambios sostenibles en los hábitos financieros de sus clientes. FinanciAcción incorpora estudios de mercado, desarrollo de un mínimo producto viable y estrategias de marketing, además de un sistema tecnológico y alianzas estratégicas para su crecimiento. Desde el punto de vista operativo y financiero, se fundamenta en proyecciones de flujo de caja, métricas de rentabilidad y estrategias de cumplimiento regulatorio que garantizan su sostenibilidad. Asimismo, integra un plan de responsabilidad social enfocado en educación financiera, con el objetivo de contribuir a la mejora del entorno económico y social |
---|