Firmar la paz: decisión eficiente, pero costosa: Perspectiva desde el análisis económico del derecho

En este trabajo abordaremos la decisión que han tomado el Estado y el grupo armado ilegal de las FARC de acercarse para explorar el camino de la paz. Por medio de la hipótesis de eficiencia y los instrumentos del AED se enfoca la realidad actual de las partes y se visiona el futuro de los diálogos d...

Full description

Autores:
Otero Álvarez, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2632
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2632
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Análisis económico del derecho
Paz, Interdisciplinariedad
Eficiencia
Racionalidad
Maximización
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCUC2_d25c906cb6507ba329bb88d5551a2223
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2632
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Firmar la paz: decisión eficiente, pero costosa: Perspectiva desde el análisis económico del derecho
title Firmar la paz: decisión eficiente, pero costosa: Perspectiva desde el análisis económico del derecho
spellingShingle Firmar la paz: decisión eficiente, pero costosa: Perspectiva desde el análisis económico del derecho
Análisis económico del derecho
Paz, Interdisciplinariedad
Eficiencia
Racionalidad
Maximización
title_short Firmar la paz: decisión eficiente, pero costosa: Perspectiva desde el análisis económico del derecho
title_full Firmar la paz: decisión eficiente, pero costosa: Perspectiva desde el análisis económico del derecho
title_fullStr Firmar la paz: decisión eficiente, pero costosa: Perspectiva desde el análisis económico del derecho
title_full_unstemmed Firmar la paz: decisión eficiente, pero costosa: Perspectiva desde el análisis económico del derecho
title_sort Firmar la paz: decisión eficiente, pero costosa: Perspectiva desde el análisis económico del derecho
dc.creator.fl_str_mv Otero Álvarez, Sandra Milena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Otero Álvarez, Sandra Milena
dc.subject.spa.fl_str_mv Análisis económico del derecho
Paz, Interdisciplinariedad
Eficiencia
Racionalidad
Maximización
topic Análisis económico del derecho
Paz, Interdisciplinariedad
Eficiencia
Racionalidad
Maximización
description En este trabajo abordaremos la decisión que han tomado el Estado y el grupo armado ilegal de las FARC de acercarse para explorar el camino de la paz. Por medio de la hipótesis de eficiencia y los instrumentos del AED se enfoca la realidad actual de las partes y se visiona el futuro de los diálogos de paz ofreciendo desde esta perspectiva conclusiones que desde el derecho ordinario no logran encontrarse.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-09-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-19T21:53:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-19T21:53:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Otero Álvarez, S. (2013). Firmar la paz: decisión eficiente, pero costosa: Perspectiva desde el análisis económico del derecho. JURÍDICAS CUC, 9(1), 285-305. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/451
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 1692-3030, 2389-7716 electrónico
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/2632
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv 2389-7716
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv 1692-3030
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Otero Álvarez, S. (2013). Firmar la paz: decisión eficiente, pero costosa: Perspectiva desde el análisis económico del derecho. JURÍDICAS CUC, 9(1), 285-305. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/451
1692-3030, 2389-7716 electrónico
2389-7716
Corporación Universidad de la Costa
1692-3030
REDICUC - Repositorio CUC
url https://hdl.handle.net/11323/2632
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC; Vol. 9, Núm. 1 (2013)
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC
JURÍDICAS CUC
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Buchanan, J. (2000). Buena Economía-Mal Derecho. En: A. Roemer, Derecho y economía: una revisión de la literatura ( p.123 -132). México D.F.: Centro de Estudios de Gobernabilidad y Políticas Públicas, Instituto Tecnológico Autónomo de México y Fondo de Cultura Económica.Cooter, R. (2002). Las mejores leyes correctas: fundamentos axiológicos del análisis económico del Derecho. En: A. Roemer, Derecho y economía: una revisión de la literatura. (p. 131-158). México D.F.: Centro de Estudios de Gobernabilidad y Políticas Públicas, Instituto Tecnológico Autónomo de México y Fondo de Cultura Económica.Cooter, R., y Ulen, T. (1997). Derecho y economía. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.Gómez Martínez, M. (2012). Los costos de la paz. Portafolio (páginas Opinión-Columnistas, 11 de septiembre).Ibáñez Jiménez, J. (2011). Análisis económico del Derecho: método, investigación y práctica jurídica. Barcelona: Bosch Editor.Kornhauser, L. (2000). En nuevo análisis económico del Derecho: las normas jurídicas como incentivos. En: A. Roemer, Derecho y economía: una revisión de la literatura. (p. 19-50). México D.F.: Centro de Estudios de Gobernabilidad y Políticas Públicas, Instituto Tecnológico Autónomo de México y Fondo de Cultura Económica. 305FIRMAR LA PAZ: DECISIÓN EFICIENTE, PERO COSTOSA: PERSPECTIVA DESDE EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHOMejía Quintana, O. (2012). El dilema histórico de la decisión judicial: la teoría del Derecho de Jurgen Habermas. Revista Panameña de Política, p.69.Morales De Setién, C. (2011). Análisis económico del Derecho. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.Posner, R. (2000). El análisis económico del Derecho. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.Raddar C.B. (2012). Firma de análisis. (2012). El costo fiscal del posconflicto en Colombia. Bogotá
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv Jurídicas
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC
institution Corporación Universidad de la Costa
dc.source.url.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/451
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/7e99a6cf-0072-46f5-a124-500aad077001/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/104554dc-6cd1-4ece-85dc-97155fcd87ba/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b3179d53-c2db-4479-beaa-e66a77b2b001/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/818288b2-97b0-40ec-81d0-dbf25a597f82/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b29e78706c412e006c5f1d94664e783
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ff200b61a4bf0c2a55fed580f06aa1a2
b9e88dfede7bfdf1300cb38cdb5a7804
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166900545224704
spelling Otero Álvarez, Sandra Milena2019-02-19T21:53:24Z2019-02-19T21:53:24Z2013-09-30Otero Álvarez, S. (2013). Firmar la paz: decisión eficiente, pero costosa: Perspectiva desde el análisis económico del derecho. JURÍDICAS CUC, 9(1), 285-305. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/4511692-3030, 2389-7716 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/26322389-7716Corporación Universidad de la Costa1692-3030REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/En este trabajo abordaremos la decisión que han tomado el Estado y el grupo armado ilegal de las FARC de acercarse para explorar el camino de la paz. Por medio de la hipótesis de eficiencia y los instrumentos del AED se enfoca la realidad actual de las partes y se visiona el futuro de los diálogos de paz ofreciendo desde esta perspectiva conclusiones que desde el derecho ordinario no logran encontrarse.The decision of exploring the path of peace undertaken by the State and the illegal armed group of FARC is addressed in this work. Through Efficient Hypothesis and EAL instruments, current reality of both parties is studied, and the future of the peace process is envisioned. This perspective offers conclusions that ordinary law cannot provide.Otero Álvarez, Sandra Milenaapplication/pdfspaCorporación Universidad de la CostaJURÍDICAS CUC; Vol. 9, Núm. 1 (2013)JURÍDICAS CUCJURÍDICAS CUCBuchanan, J. (2000). Buena Economía-Mal Derecho. En: A. Roemer, Derecho y economía: una revisión de la literatura ( p.123 -132). México D.F.: Centro de Estudios de Gobernabilidad y Políticas Públicas, Instituto Tecnológico Autónomo de México y Fondo de Cultura Económica.Cooter, R. (2002). Las mejores leyes correctas: fundamentos axiológicos del análisis económico del Derecho. En: A. Roemer, Derecho y economía: una revisión de la literatura. (p. 131-158). México D.F.: Centro de Estudios de Gobernabilidad y Políticas Públicas, Instituto Tecnológico Autónomo de México y Fondo de Cultura Económica.Cooter, R., y Ulen, T. (1997). Derecho y economía. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.Gómez Martínez, M. (2012). Los costos de la paz. Portafolio (páginas Opinión-Columnistas, 11 de septiembre).Ibáñez Jiménez, J. (2011). Análisis económico del Derecho: método, investigación y práctica jurídica. Barcelona: Bosch Editor.Kornhauser, L. (2000). En nuevo análisis económico del Derecho: las normas jurídicas como incentivos. En: A. Roemer, Derecho y economía: una revisión de la literatura. (p. 19-50). México D.F.: Centro de Estudios de Gobernabilidad y Políticas Públicas, Instituto Tecnológico Autónomo de México y Fondo de Cultura Económica. 305FIRMAR LA PAZ: DECISIÓN EFICIENTE, PERO COSTOSA: PERSPECTIVA DESDE EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHOMejía Quintana, O. (2012). El dilema histórico de la decisión judicial: la teoría del Derecho de Jurgen Habermas. Revista Panameña de Política, p.69.Morales De Setién, C. (2011). Análisis económico del Derecho. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.Posner, R. (2000). El análisis económico del Derecho. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.Raddar C.B. (2012). Firma de análisis. (2012). El costo fiscal del posconflicto en Colombia. BogotáJurídicasJURÍDICAS CUChttps://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/451Análisis económico del derechoPaz, InterdisciplinariedadEficienciaRacionalidadMaximizaciónFirmar la paz: decisión eficiente, pero costosa: Perspectiva desde el análisis económico del derechoArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALFirmar la paz decisión eficiente, pero costosa perspectiva desde el análisis económico del derecho.pdfFirmar la paz decisión eficiente, pero costosa perspectiva desde el análisis económico del derecho.pdfapplication/pdf302861https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/7e99a6cf-0072-46f5-a124-500aad077001/download6b29e78706c412e006c5f1d94664e783MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/104554dc-6cd1-4ece-85dc-97155fcd87ba/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILFirmar la paz decisión eficiente, pero costosa perspectiva desde el análisis económico del derecho.pdf.jpgFirmar la paz decisión eficiente, pero costosa perspectiva desde el análisis económico del derecho.pdf.jpgimage/jpeg30186https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b3179d53-c2db-4479-beaa-e66a77b2b001/downloadff200b61a4bf0c2a55fed580f06aa1a2MD54TEXTFirmar la paz decisión eficiente, pero costosa perspectiva desde el análisis económico del derecho.pdf.txtFirmar la paz decisión eficiente, pero costosa perspectiva desde el análisis económico del derecho.pdf.txttext/plain39612https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/818288b2-97b0-40ec-81d0-dbf25a597f82/downloadb9e88dfede7bfdf1300cb38cdb5a7804MD5511323/2632oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/26322024-09-17 14:23:50.257open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=