Análisis de la capacidad del proceso de cargue y descargue en la sociedad portuaria regional Barranquilla SPRB
Se analizó el proceso de cargue y descargue de contenedores en SPRB, se realizó una simulación con el software Arena®; con datos históricos y toma de tiempos se construyó el diagrama y se identificaron las partes del sistema, como: las entidades (camiones), los recursos (Straddle Carrier - SC), las...
- Autores:
-
Escorcia González, John
Martínez Collante, Erika
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2671
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2671
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Simulación
Operaciones
Logística
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Se analizó el proceso de cargue y descargue de contenedores en SPRB, se realizó una simulación con el software Arena®; con datos históricos y toma de tiempos se construyó el diagrama y se identificaron las partes del sistema, como: las entidades (camiones), los recursos (Straddle Carrier - SC), las estaciones (entrada, báscula, patio de contenedores y salida), las distancias recorridas por los camiones, además de las distribuciones estadísticas de las demoras en cada uno de los procesos halladas por medio del Input Analyzer del software Arena®, se analizaron en cuatro diferentes escenarios en los que se modificó la cantidad de SC que realizaban la tarea del cargue y descargue, probamos con dos, tres, cuatro y cinco; los resultados indicaron que con dos SC colapsa el sistema, con tres se presentan demoras inaceptables y con cinco se produce una reducción en los tiempos de atención cercana al 75%. Convirtiéndose en el escenario recomendado. |
---|