Tecnologías de la información y la comunicación: Percepción estudiantil del aprendizaje en tiempos de Covid 19

Introducción: Los efectos causados por el COVID-19 en el ámbito educativo han tenido gran repercusión. Objetivo: Se evidencia la capacidad de resignificación de metodologías en la búsqueda de estrategias para generar adaptaciones mediante la implementación de las TIC, con el propósito de caracteriza...

Full description

Autores:
Castro-Campos, Pedro Alfonso
Forero-Hernández, Derly Janeth
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11363
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/11363
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.13.1.2022.10
Palabra clave:
Tecnologías de la información y la comunicación
Percepciones del aprendizaje
Pandemia
Estudiante
Docente
Information and communication technologies
Learning perceptions
Pandemic
Student
Teacher
Rights
openAccess
License
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2022
Description
Summary:Introducción: Los efectos causados por el COVID-19 en el ámbito educativo han tenido gran repercusión. Objetivo: Se evidencia la capacidad de resignificación de metodologías en la búsqueda de estrategias para generar adaptaciones mediante la implementación de las TIC, con el propósito de caracterizar las percepciones de los estudiantes en el proceso de aprendizaje, frente al uso de las TIC. Metodología: Se realizó un trabajo desde el enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo, a través de la aplicación de un cuestionario y con base a una muestra de 123 estudiantes. Resultados y discusión: Se da evidencia que más del 50% se encuentran satisfechos con la educación remota mediada por las TIC y un alto porcentaje considera tener buen dominio. Conclusión: Esto proyecta un balance de la importancia del conocimiento y apropiación del uso de las TIC como medio para el aprendizaje y herramienta para lograr una formación holística desde la comunicación e interacción y la oportunidad de transformar el currículo actual.