Algoritmo de optimización para el cálculo de múltiples raíces de sistemas de ecuaciones no lineales
En este artículo se presenta una estrategia novedosa para la búsqueda de múltiples soluciones en sistemas de ecuaciones no lineales, mediante la metaheurística de optimización por enjambre de partículas, y su versión unificada. Inicialmente, se expone una sección de fundamentos, donde se muestran la...
- Autores:
-
Cruz Duarte, Jorge
Amaya Contreras, Iván
Correa Cely, Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2655
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2655
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Computación
Ecuaciones no lineales
Enjambre de partículas
Enjambre de partículas unificado
Estrategia de solución
Metaheurísticas
Métodos numéricos
Optimización
Sistemas de ecuaciones
Computing
Nonlinear equations
Particle swarm
Unified particle swarm
Solution strategy
Metaheuristics
Numerical methods
Optimization
Systems of equations
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En este artículo se presenta una estrategia novedosa para la búsqueda de múltiples soluciones en sistemas de ecuaciones no lineales, mediante la metaheurística de optimización por enjambre de partículas, y su versión unificada. Inicialmente, se expone una sección de fundamentos, donde se muestran las bases de las técnicas numéricas utilizadas y también la transformación del problema de solución en uno de optimización. Se comprueba esta nueva estrategia con diferentes tipos de sistemas, variando sistemáticamente el tamaño de los mismos para observar el comportamiento de las metaheurísticas usadas. Luego de analizar los datos obtenidos, se encuentra que la estrategia implementada tiene un gran potencial de aplicación en problemas de ingeniería. Para los sistemas analizados en este escrito, se recomienda utilizar la versión unificada o la original, dependiendo de si el sistema es pequeño o grande (menor o mayor a cinco ecuaciones e incógnitas), respectivamente |
---|