X Versión de Visión Latinoamericana: gestión de la visibilidad científica internacional
X Versión de Visión Latinoamericana, realizada bajo el título de” Gestión de la Visibilidad Científica Internacional”, un espacio académico creado con el propósito de socializar y profundizar sobre temas específicos de Latinoamérica frente al mundo. Congregó investigadores, editores y directores int...
- Autores:
-
Universidad de la Costa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/5111
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11323/5111
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Conferencia
Visión Latinoamericana X Versión
Universidad de la Costa
Barranquilla
Colombia
Gestión visibilidad científica
Calidad
Publicaciones científicas
Gerencia estratégica
Información digital
Ciencia
Industria editorial
Artículos de revista
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | X Versión de Visión Latinoamericana, realizada bajo el título de” Gestión de la Visibilidad Científica Internacional”, un espacio académico creado con el propósito de socializar y profundizar sobre temas específicos de Latinoamérica frente al mundo. Congregó investigadores, editores y directores internacionales en un mismo escenario, los días 4, 5 y 6 de mayo de 2016, celebrado en el Coliseo de Competencias de la Universidad de la Costa, CUC y organizado por la Secretaría de Internacionalización de esta Institución, ubicada en la ciudad de Barranquilla (Colombia). Conferencistas invitados: Doctor Javier Gonzaga Valencia Hernández "El derecho en revista: Las revistas científicas jurídicas en el ámbito nacional, entre editores, autores y evaluadores", Doctor Renato Valdivieso Cedeño “ La importancia de la gerencia estratégica en un proyecto editorial: El caso de la Revista Espacios”, Doctor Alexander Feijoo Martínez "El Tránsito de lo impreso a la información digital en Ciencias Ambientales", Doctor Luis Felipe Silva Oliveira con la Conferencia "Desafíos de la Ciencia Latinoamericana", Doctora Cecilia María Villas Bôas Almeida Grimaldi "Desarrollo de trabajos con calidad científica: Selección y proceso editorial", Doctor Carlos Pombo Vejarano "Experiencia editorial en ARLA (Academia Revista Latinoamericana de Administración)", Doctor Osvaldo Nováis De Oliveira Junior "Writing scientific papers in english successfully: a complete roadmap", Doctora María Rosario Lacalle Zalduendo "¿Qué se debe Publicar? Índices, temáticas y protocolos de evaluación", Doctor Alejandro Olaya Dávila "Publicaciones Científicas", Doctor Nahúm Hamed García Villanueva "Revista Tecnología y Ciencias del Agua. Evolución y reflexión editorial a 80 años de su Fundación", Doctor Miguel López Astorga "La difusión de resultados de investigación y sus desafíos en el presente", Doctora Idamnis Monteagudo Rodríguez "Ciudad y Arquitectura en Cuba y América Latina. Aportaciones desde la investigación científica en el siglo XXI", Doctor Juan Carlos Sierra Freire "Cómo conseguir índices de calidad en una revista científica de psicología y cómo incrementar su factor de impacto. La experiencia del International Journal of Clinical and Health Psychology", Doctor Pablo Vallejo "La ciencia que no se ve, no existe" y la Doctora Roberta Krahe Edelweiss "Calidad científica en la publicación de artículos, ¿Qué se debe publicar? Tips para publicaciones y jóvenes autores". |
---|