Estudio del impacto del cambio climático en los caudales de entrada al embalse del Río Frío

Se evaluó cual podría ser la tendencia y la afectación en los caudales de entrada hasta el año 2100 del embalse que se tiene proyectado sobre el Río Frío para el abastecimiento de los municipios de Chía, Tenjo, Tabio, Cota y Cajicá considerando el RCP 4.5 y 8.5, los cuales describen dos caminos del...

Full description

Autores:
Gómez Vargas, Mónica Tatiana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12131
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12131
https://doi.org/10.17981/ingecuc.12.1.2016.04
Palabra clave:
cambio climático
variabilidad climática
escenario de cambio climático
gases efecto invernadero
modelo climático
downscaling
caudales de entrada
climate change
climate variability
climate change scenario
greenhouse gases
climate model
downscaling
influx
Rights
openAccess
License
INGE CUC - 2016
id RCUC2_cca2e01a62c15765393bab0f0e9e2fa7
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12131
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio del impacto del cambio climático en los caudales de entrada al embalse del Río Frío
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Impact of climate change on the input flow of the Frio river reservoir
title Estudio del impacto del cambio climático en los caudales de entrada al embalse del Río Frío
spellingShingle Estudio del impacto del cambio climático en los caudales de entrada al embalse del Río Frío
cambio climático
variabilidad climática
escenario de cambio climático
gases efecto invernadero
modelo climático
downscaling
caudales de entrada
climate change
climate variability
climate change scenario
greenhouse gases
climate model
downscaling
influx
title_short Estudio del impacto del cambio climático en los caudales de entrada al embalse del Río Frío
title_full Estudio del impacto del cambio climático en los caudales de entrada al embalse del Río Frío
title_fullStr Estudio del impacto del cambio climático en los caudales de entrada al embalse del Río Frío
title_full_unstemmed Estudio del impacto del cambio climático en los caudales de entrada al embalse del Río Frío
title_sort Estudio del impacto del cambio climático en los caudales de entrada al embalse del Río Frío
dc.creator.fl_str_mv Gómez Vargas, Mónica Tatiana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez Vargas, Mónica Tatiana
dc.subject.spa.fl_str_mv cambio climático
variabilidad climática
escenario de cambio climático
gases efecto invernadero
modelo climático
downscaling
caudales de entrada
topic cambio climático
variabilidad climática
escenario de cambio climático
gases efecto invernadero
modelo climático
downscaling
caudales de entrada
climate change
climate variability
climate change scenario
greenhouse gases
climate model
downscaling
influx
dc.subject.eng.fl_str_mv climate change
climate variability
climate change scenario
greenhouse gases
climate model
downscaling
influx
description Se evaluó cual podría ser la tendencia y la afectación en los caudales de entrada hasta el año 2100 del embalse que se tiene proyectado sobre el Río Frío para el abastecimiento de los municipios de Chía, Tenjo, Tabio, Cota y Cajicá considerando el RCP 4.5 y 8.5, los cuales describen dos caminos del forzamiento radiativo hasta el año 2100. Estos tuvieron en cuenta las series asociadas a las simulaciones realizadas en los modelos climáticos globales CCSM4, IPSL CM5A –LR y MIROC ESM y los RCP. Se realizaron análisis comparativos para saber si las demandas proyectadas hasta el año 2070 podrán cumplirse al considerar el cambio climático. Se puso en evidencia que las demandas estimadas son elevadas y tienen un crecimiento exponencial, mientras que la oferta que se estimó tiene valores pequeños que no son suficientes para satisfacer los requerimientos de abastecimiento. Los caudales de entrada se esperan que tengan disminuciones de aproximadamente un 20%.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-01-13 00:00:00
2024-04-09T20:13:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-01-13 00:00:00
2024-04-09T20:13:51Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-01-13
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0122-6517
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/12131
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.17981/ingecuc.12.1.2016.04
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.17981/ingecuc.12.1.2016.04
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-4700
identifier_str_mv 0122-6517
10.17981/ingecuc.12.1.2016.04
2382-4700
url https://hdl.handle.net/11323/12131
https://doi.org/10.17981/ingecuc.12.1.2016.04
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Inge Cuc
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Working Group I, Contribution to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, Climate Change 2013: The Physical Science Basis. New York: Cambridge University Press, 2013.
Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, Cambio climático 2007, Informe de síntesis. Ginebra: Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, 2007.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, “Nuevos Escenarios de Cambio Climático, Nivel Nacional - Departamental,” Bogotá, 2015.
T. I. Gómez Zavala, “Evaluación del impacto del cambio climático en centrales hidroeléctricas de la cuenca del Alto Cachapoal,” M.S. thesis, Dept. Sci. Phys and Math., Universidad de Chile, Chile, 2013.
L. L. Dale, N. Karali, D. Millstein, M. Carnall, S. Vicuña, N. Borchers, E. Bustos, J. O’Hagan, D. Purkey, C. Heaps, J. Sieber, W. D. Collins, and M. D. Sohn, “An integrated assessment of water-energy and climate change in sacramento, california: how strong is the nexus?,” Clim. Change, vol. 132, no. 2, pp. 223–235, Jul. 2015. http://dx.doi.org/10.1007/s10584-015-1370-x
J. D. Pabón Caicedo, El cambio climático en el territorio de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. CAR, 2011.
H. A. Thomas, “Improved methods for national wáter assessment, water resources contract: WR15249270,”1981.
M. T. Gómez Vargas, “Estudio del impacto del cambio climático en las afluencias de un embalse ubicado en la jurisdicción de la CAR Cundinamarca, Colombia”, Universidad Nacional de Colombia, 2015.
Corporación Autónoma Regional, “Modelación hidrológica de los impactos de los escenarios de cc en la escorrentía superficial y en un caso de estudio de un acuífero de la jurisdicción CAR en las cuencas hidrográficas, que sirva de base para avanzar en las Evaluaciones del ERA,” Bogotá, 2014.
Corporación Autónoma Regional, “Estudios de prefactibilidad técnica, económica y ambiental del proyecto de embalse en la cuenca del río frío convenio interadministrativo de asociación no 529 de 2012- Capítulo Planeamiento y Disponibilidad de Agua,” Bogotá, 2014.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, “Estudio Nacional del Agua,” 2010.
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 50
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 42
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 12
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/download/723/pdf_18
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2016 : (Enero - Junio)
dc.rights.spa.fl_str_mv INGE CUC - 2016
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv INGE CUC - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/723
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/624d3836-88db-48b5-bd0d-2869891ce9f6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c48660e10d0059264bafc61f313f4304
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166812155510784
spelling Gómez Vargas, Mónica Tatiana2016-01-13 00:00:002024-04-09T20:13:51Z2016-01-13 00:00:002024-04-09T20:13:51Z2016-01-130122-6517https://hdl.handle.net/11323/12131https://doi.org/10.17981/ingecuc.12.1.2016.0410.17981/ingecuc.12.1.2016.042382-4700Se evaluó cual podría ser la tendencia y la afectación en los caudales de entrada hasta el año 2100 del embalse que se tiene proyectado sobre el Río Frío para el abastecimiento de los municipios de Chía, Tenjo, Tabio, Cota y Cajicá considerando el RCP 4.5 y 8.5, los cuales describen dos caminos del forzamiento radiativo hasta el año 2100. Estos tuvieron en cuenta las series asociadas a las simulaciones realizadas en los modelos climáticos globales CCSM4, IPSL CM5A –LR y MIROC ESM y los RCP. Se realizaron análisis comparativos para saber si las demandas proyectadas hasta el año 2070 podrán cumplirse al considerar el cambio climático. Se puso en evidencia que las demandas estimadas son elevadas y tienen un crecimiento exponencial, mientras que la oferta que se estimó tiene valores pequeños que no son suficientes para satisfacer los requerimientos de abastecimiento. Los caudales de entrada se esperan que tengan disminuciones de aproximadamente un 20%.This paper poses an assessment of the trend and negative impact of the input flow for the projected reservoir in the Frio River that will cover the demand of the towns of Chía, Tenjo, Tabio, Cota, and Cajicá until the year 2100 considering RCP 4.5 and 8.5,which describe two ways of radiative forcing. Historical series and simulations based on global climate models like CCSM4, IPSL CM5A –LR, and MIROC ESM were used. Comparative analyses were performed to determine if the forecasted demands until the year 2070 can be supplied considering the climate change scenario. It is concluded that the estimated demands are elevated and have exponential growth, while the projected offer is not sufficient to satisfy supply requirements. The input flows are expected to decrease in an approximate of 20%.application/pdfspaUniversidad de la CostaINGE CUC - 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/723cambio climáticovariabilidad climáticaescenario de cambio climáticogases efecto invernaderomodelo climáticodownscalingcaudales de entradaclimate changeclimate variabilityclimate change scenariogreenhouse gasesclimate modeldownscalinginfluxEstudio del impacto del cambio climático en los caudales de entrada al embalse del Río FríoImpact of climate change on the input flow of the Frio river reservoirArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Inge CucWorking Group I, Contribution to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, Climate Change 2013: The Physical Science Basis. New York: Cambridge University Press, 2013.Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, Cambio climático 2007, Informe de síntesis. Ginebra: Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, 2007.Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, “Nuevos Escenarios de Cambio Climático, Nivel Nacional - Departamental,” Bogotá, 2015.T. I. Gómez Zavala, “Evaluación del impacto del cambio climático en centrales hidroeléctricas de la cuenca del Alto Cachapoal,” M.S. thesis, Dept. Sci. Phys and Math., Universidad de Chile, Chile, 2013.L. L. Dale, N. Karali, D. Millstein, M. Carnall, S. Vicuña, N. Borchers, E. Bustos, J. O’Hagan, D. Purkey, C. Heaps, J. Sieber, W. D. Collins, and M. D. Sohn, “An integrated assessment of water-energy and climate change in sacramento, california: how strong is the nexus?,” Clim. Change, vol. 132, no. 2, pp. 223–235, Jul. 2015. http://dx.doi.org/10.1007/s10584-015-1370-xJ. D. Pabón Caicedo, El cambio climático en el territorio de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. CAR, 2011.H. A. Thomas, “Improved methods for national wáter assessment, water resources contract: WR15249270,”1981.M. T. Gómez Vargas, “Estudio del impacto del cambio climático en las afluencias de un embalse ubicado en la jurisdicción de la CAR Cundinamarca, Colombia”, Universidad Nacional de Colombia, 2015.Corporación Autónoma Regional, “Modelación hidrológica de los impactos de los escenarios de cc en la escorrentía superficial y en un caso de estudio de un acuífero de la jurisdicción CAR en las cuencas hidrográficas, que sirva de base para avanzar en las Evaluaciones del ERA,” Bogotá, 2014.Corporación Autónoma Regional, “Estudios de prefactibilidad técnica, económica y ambiental del proyecto de embalse en la cuenca del río frío convenio interadministrativo de asociación no 529 de 2012- Capítulo Planeamiento y Disponibilidad de Agua,” Bogotá, 2014.Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, “Estudio Nacional del Agua,” 2010.5042112https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/download/723/pdf_18Núm. 1 , Año 2016 : (Enero - Junio)PublicationOREORE.xmltext/xml2549https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/624d3836-88db-48b5-bd0d-2869891ce9f6/downloadc48660e10d0059264bafc61f313f4304MD5111323/12131oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/121312024-09-17 14:12:46.523https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/INGE CUC - 2016metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co