Rehabilitación del hospital general de Barranquilla:
A través de este artículo se presentan los resultados obtenidos del trabajo de investigación: Rehabilitación y Conservación del Hospital General de Barranquilla, cuyo objetivo es presentar una propuesta para colocar en funcionamiento una edificación catalogada como patrimonio arquitectónico de la ci...
- Autores:
-
Barrios Mendoza, Carlos Arturo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12635
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12635
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/88
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Carlos Arturo Barrios Mendoza - 2014
id |
RCUC2_ca9079eb82f870c977b5bc74275da399 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12635 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Barrios Mendoza, Carlos Arturo2014-10-13 00:00:002024-04-09T20:32:06Z2014-10-13 00:00:002024-04-09T20:32:06Z2014-10-130124-6542https://hdl.handle.net/11323/12635https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/882389-7732A través de este artículo se presentan los resultados obtenidos del trabajo de investigación: Rehabilitación y Conservación del Hospital General de Barranquilla, cuyo objetivo es presentar una propuesta para colocar en funcionamiento una edificación catalogada como patrimonio arquitectónico de la ciudad, representativa del desarrollo urbanístico de Barranquilla que a finales del siglo XIX y principios del XX, aportó de forma valiosa a la consolidación de la identidad cultural de la ciudad, como lo fue la tipología arquitectónica Republicana, con influencias del período colonial. En el Hospital Barranquilla, el 50% de su planta física fue construida antes de 1920 y desde entonces ha tenido múltiples intervenciones inadecuadas que han atentado contra el patrimonio arquitectónico, toda vez que esta edificación está incluida dentro del centro histórico de la ciudad de Barranquilla, el cual está amparado por el Decreto 0117 de julio 29 de 2005 que adopta el plan parcial para la protección, rehabilitación, recuperación y revitalización integral del centro histórico del Distrito Industrial y Portuario de Barranquilla.application/pdfspaUniversidad de la CostaCarlos Arturo Barrios Mendoza - 2014https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/88Rehabilitación del hospital general de Barranquilla:Rehabilitación del hospital general de Barranquilla:Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Módulo arquitectura - CUC- Alarcón, L. (2006). Por una historia urbana de Barranquilla. Memorias Revista digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, 3(6). Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85530612 - Conde, J. (1991). La industria en Barranquilla durante el siglo XIX. Boletín Cultural y Bibliográfico, 28(26), 41-56. - Consuegra, I. (2001). Barranquilla: Umbral de la arquitectura en Colombia. Bogotá: Grijalbo. - Marthe, L. (2010). Historia de la Sociedad de los Hermanos de la Caridad. s.l.: Pérez Jorge Ignacio. - Muñoz, O. (Agosto de 2004). Hospitales cerrados, dirigentes errados. El Pulso, (71), Editorial. - Nichols, T. (1988). El surgimiento de Barranquilla. En: G. Bell (Ed.), El Caribe colombiano. Selección de textos históricos (pp. 199-215). Barranquilla: Ediciones Uninorte. [Publicación original de 1954] - Sourdis Nájera, A. (2009). Barranquilla: Ciudad emblemática de la República. Credencial Historia, (232), 25-33. - Vergara, J. y Baena, F. (1922). Barranquilla, su pasado y su presente. Barranquilla: Banco Dugand6649113https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/88/pdf_30Núm. 1 , Año 2014 : Módulo Arquitectura CUCPublicationOREORE.xmltext/xml2518https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cfdb6bbb-9669-4ea8-8ce2-68295f75d17d/downloadb6bba81117d493a781ea12ffb30676eaMD5111323/12635oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/126352024-09-17 14:24:31.153https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Carlos Arturo Barrios Mendoza - 2014metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Rehabilitación del hospital general de Barranquilla: |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Rehabilitación del hospital general de Barranquilla: |
title |
Rehabilitación del hospital general de Barranquilla: |
spellingShingle |
Rehabilitación del hospital general de Barranquilla: |
title_short |
Rehabilitación del hospital general de Barranquilla: |
title_full |
Rehabilitación del hospital general de Barranquilla: |
title_fullStr |
Rehabilitación del hospital general de Barranquilla: |
title_full_unstemmed |
Rehabilitación del hospital general de Barranquilla: |
title_sort |
Rehabilitación del hospital general de Barranquilla: |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrios Mendoza, Carlos Arturo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barrios Mendoza, Carlos Arturo |
description |
A través de este artículo se presentan los resultados obtenidos del trabajo de investigación: Rehabilitación y Conservación del Hospital General de Barranquilla, cuyo objetivo es presentar una propuesta para colocar en funcionamiento una edificación catalogada como patrimonio arquitectónico de la ciudad, representativa del desarrollo urbanístico de Barranquilla que a finales del siglo XIX y principios del XX, aportó de forma valiosa a la consolidación de la identidad cultural de la ciudad, como lo fue la tipología arquitectónica Republicana, con influencias del período colonial. En el Hospital Barranquilla, el 50% de su planta física fue construida antes de 1920 y desde entonces ha tenido múltiples intervenciones inadecuadas que han atentado contra el patrimonio arquitectónico, toda vez que esta edificación está incluida dentro del centro histórico de la ciudad de Barranquilla, el cual está amparado por el Decreto 0117 de julio 29 de 2005 que adopta el plan parcial para la protección, rehabilitación, recuperación y revitalización integral del centro histórico del Distrito Industrial y Portuario de Barranquilla. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-10-13 00:00:00 2024-04-09T20:32:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-10-13 00:00:00 2024-04-09T20:32:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-10-13 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0124-6542 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/12635 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/88 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2389-7732 |
identifier_str_mv |
0124-6542 2389-7732 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/12635 https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/88 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Módulo arquitectura - CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
- Alarcón, L. (2006). Por una historia urbana de Barranquilla. Memorias Revista digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, 3(6). Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85530612 - Conde, J. (1991). La industria en Barranquilla durante el siglo XIX. Boletín Cultural y Bibliográfico, 28(26), 41-56. - Consuegra, I. (2001). Barranquilla: Umbral de la arquitectura en Colombia. Bogotá: Grijalbo. - Marthe, L. (2010). Historia de la Sociedad de los Hermanos de la Caridad. s.l.: Pérez Jorge Ignacio. - Muñoz, O. (Agosto de 2004). Hospitales cerrados, dirigentes errados. El Pulso, (71), Editorial. - Nichols, T. (1988). El surgimiento de Barranquilla. En: G. Bell (Ed.), El Caribe colombiano. Selección de textos históricos (pp. 199-215). Barranquilla: Ediciones Uninorte. [Publicación original de 1954] - Sourdis Nájera, A. (2009). Barranquilla: Ciudad emblemática de la República. Credencial Historia, (232), 25-33. - Vergara, J. y Baena, F. (1922). Barranquilla, su pasado y su presente. Barranquilla: Banco Dugand |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
66 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
49 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
13 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/88/pdf_30 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2014 : Módulo Arquitectura CUC |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Carlos Arturo Barrios Mendoza - 2014 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Carlos Arturo Barrios Mendoza - 2014 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/88 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cfdb6bbb-9669-4ea8-8ce2-68295f75d17d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6bba81117d493a781ea12ffb30676ea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166906664714240 |