Dilemas éticos

Para el ejercicio del psicólogo en el ámbito laboral, la ética se configura como un espacio de regulación de las actividades cotidianas. Una disciplina inherente, no sólo a todo proceso de formación profesional, sino también a todo Ser Humano, que debe hacer parte de cada uno de los espacios en los...

Full description

Autores:
Corporación Universidad de la Costa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6611
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/6611
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Ámbito laboral
Actividades cotidianas
Ética
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id RCUC2_c8ee2ac63e0dce3be19e7f266d6ac24d
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6611
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Dilemas éticos
title Dilemas éticos
spellingShingle Dilemas éticos
Ámbito laboral
Actividades cotidianas
Ética
title_short Dilemas éticos
title_full Dilemas éticos
title_fullStr Dilemas éticos
title_full_unstemmed Dilemas éticos
title_sort Dilemas éticos
dc.creator.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.subject.spa.fl_str_mv Ámbito laboral
Actividades cotidianas
Ética
topic Ámbito laboral
Actividades cotidianas
Ética
description Para el ejercicio del psicólogo en el ámbito laboral, la ética se configura como un espacio de regulación de las actividades cotidianas. Una disciplina inherente, no sólo a todo proceso de formación profesional, sino también a todo Ser Humano, que debe hacer parte de cada uno de los espacios en los que se desenvuelve el individuo y que tiene estricta relación con los conocimientos, destrezas y actitudes para ofrecer servicios a la comunidad. La asignatura “Dilemas Éticos”, es necesaria en todo proceso de Formación Profesional, porque permite al estudiante aprehender a SER ÉTICO, desarrollando competencias que exige que la persona tenga los conocimientos, destrezas y actitudes para prestar un servicio, pensando en el bien común, colocando la actividad profesional en un sentido moral al servicio del paciente, dentro de un marco de relaciones de respeto y colaboración entre sus miembros y de esta manera, lograr en los estudiantes una conciencia ética profesional bien desarrollada, que se establecen los cánones o códigos de ética, que se concentran los valores organizacionales, base en que todo profesional deberá orientar su comportamiento, y se establecen normas o directrices para hacer cumplir los deberes de su profesión, pero al mismo tiempo es merecedor o acreedor de unos derechos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-17T15:10:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-17T15:10:36Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv Otros
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/6611
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
url https://hdl.handle.net/11323/6611
https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Contenidos académicos por cátedra
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Fernando Savater (2000). Ética para Amador. Barcelona: Ariel
Gustavo Escobar (2000). Ética. Mexico: McGraw-Hill.
Ética general. Edwin De J. Horta Vásquez, Víctor Rodríguez Gallon
Savater, F. (1992). Ética para amador (No. BJ1142. S38 2001.). Barcelona: Ariel.
Neira-Sánchez, F. O., & Acosta-Valdeleón, W. (2010). Ética en las profesiones: tendencias y desafíos. Bogotá: Editorial Kimpres Ltda.
Fromm, E., Morck, H. F., & de la Fuente, R. (1953). Ética y psicoanálisis. Fondo de Cultura Económica.
Ética en la formación y prácticas del psicólogo en Colombia. Ascofapsi. Palencia, M. L., & Ben, V. P. (2019). Ética en la investigación psicológica: una mirada a los códigos de ética de Argentina, Brasil y Colombia1. Revista de Psicología, 9(17), 53-65.
Colegio Colombiano de Psicólogos, (2016). Deontología y bioética del ejercicio de la psicología en Colombia. Editorial El Manual Moderno Colombia.
Escobar Gómez, J. (2019). El futuro es de todos. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 10 (1), 79-91. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.10.1.2019.0
Scopus: https://biblioteca.cuc.edu.co/bases-de-datos/team/1
Science Direct: https://biblioteca.cuc.edu.co/bases-de-datos/team/3
Web of Science: https://biblioteca.cuc.edu.co/bases-de-datos/team/2
Public Library of Science (PLOS): https://biblioteca.cuc.edu.co/bases-de-datos/team/19
PsycBOOKS, PsycTHERAPY y PsycARTICLES: https://biblioteca.cuc.edu.co/bases-de-datos/team/6
BioMed Central (BMC): https://biblioteca.cuc.edu.co/bases-de-datos/team/17
Springer Nature: https://biblioteca.cuc.edu.co/bases-de-datos/team/12
McGrawHIll: https://biblioteca.cuc.edu.co/bases-de-datos/team/13
Código Ético del Psicólogo. Ley 1090 del 2006
Ética para Amador. Fernando Savater
Ética del psicólogo. Andrés Chamorro Lusar (coord.) Lidia Albert Gayá, Eva Juan Linares, Nuria Llado i Contijoch, Juan Romero Rodríguez, Alipio Sánchez Vidal, Lourdes Valiente Barros, Silvia Ventura Farré
Ética en la formación y prácticas del psicólogo en Colombia. ASCOFAPSI.
Savater, F. (1992). Ética para amador (No. BJ1142. S38 2001.). Barcelona: Ariel.
Neira-Sánchez, F. O., & Acosta-Valdeleón, W. (2010). Ética en las profesiones: tendencias y desafíos. Bogotá: Editorial Kimpres Ltda.
Garza, J. G. (2000). Valores para el ejercicio profesional. Centro de Impresiones Avanzadas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey.
Palencia, M. L., & Ben, V. P. (2019). Ética en la investigación psicológica: una mirada a los códigos de ética de Argentina, Brasil y Colombia1. Revista de Psicología, 9(17), 53-65.
Ética en la formación y prácticas del psicólogo en Colombia. Ascofapsi
Colegio Colombiano de Psicólogos, (2016). Deontología y bioética del ejercicio de la psicología en Colombia. Editorial El Manual Moderno Colombia.
Escobar Gómez, J. (2019). El futuro es de todos. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 10 (1), 79-91. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.10.1.2019.0
dc.rights.spa.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8fd1ff9d-5028-4f96-8a08-28ad77602d2b/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/39bd9ed0-67a5-4b9c-a1af-c8b69af5f081/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5fb7ce61-1598-460c-abb9-be80034def53/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/11694472-80d8-4145-98e5-dbe1179cd109/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/fd70e30d-2a26-41dc-a716-8c88fdb35ce4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5240428d262f812370a19a0cdd488214
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
88da92e059fb13512a7846a2b487efe0
acb45b9a6438cbb8b91cbea239a44e43
fe4b5bec396d68adf379b0bbb011c40a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166638373961728
spelling Corporación Universidad de la Costa2020-07-17T15:10:36Z2020-07-17T15:10:36Z2020https://hdl.handle.net/11323/6611Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Para el ejercicio del psicólogo en el ámbito laboral, la ética se configura como un espacio de regulación de las actividades cotidianas. Una disciplina inherente, no sólo a todo proceso de formación profesional, sino también a todo Ser Humano, que debe hacer parte de cada uno de los espacios en los que se desenvuelve el individuo y que tiene estricta relación con los conocimientos, destrezas y actitudes para ofrecer servicios a la comunidad. La asignatura “Dilemas Éticos”, es necesaria en todo proceso de Formación Profesional, porque permite al estudiante aprehender a SER ÉTICO, desarrollando competencias que exige que la persona tenga los conocimientos, destrezas y actitudes para prestar un servicio, pensando en el bien común, colocando la actividad profesional en un sentido moral al servicio del paciente, dentro de un marco de relaciones de respeto y colaboración entre sus miembros y de esta manera, lograr en los estudiantes una conciencia ética profesional bien desarrollada, que se establecen los cánones o códigos de ética, que se concentran los valores organizacionales, base en que todo profesional deberá orientar su comportamiento, y se establecen normas o directrices para hacer cumplir los deberes de su profesión, pero al mismo tiempo es merecedor o acreedor de unos derechos.Corporación Universidad de la CostaspaCorporación Universidad de la CostaPsicologíaContenidos académicos por cátedraFernando Savater (2000). Ética para Amador. Barcelona: ArielGustavo Escobar (2000). Ética. Mexico: McGraw-Hill.Ética general. Edwin De J. Horta Vásquez, Víctor Rodríguez GallonSavater, F. (1992). Ética para amador (No. BJ1142. S38 2001.). Barcelona: Ariel.Neira-Sánchez, F. O., & Acosta-Valdeleón, W. (2010). Ética en las profesiones: tendencias y desafíos. Bogotá: Editorial Kimpres Ltda.Fromm, E., Morck, H. F., & de la Fuente, R. (1953). Ética y psicoanálisis. Fondo de Cultura Económica.Ética en la formación y prácticas del psicólogo en Colombia. Ascofapsi. Palencia, M. L., & Ben, V. P. (2019). Ética en la investigación psicológica: una mirada a los códigos de ética de Argentina, Brasil y Colombia1. Revista de Psicología, 9(17), 53-65.Colegio Colombiano de Psicólogos, (2016). Deontología y bioética del ejercicio de la psicología en Colombia. Editorial El Manual Moderno Colombia.Escobar Gómez, J. (2019). El futuro es de todos. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 10 (1), 79-91. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.10.1.2019.0Scopus: https://biblioteca.cuc.edu.co/bases-de-datos/team/1Science Direct: https://biblioteca.cuc.edu.co/bases-de-datos/team/3Web of Science: https://biblioteca.cuc.edu.co/bases-de-datos/team/2Public Library of Science (PLOS): https://biblioteca.cuc.edu.co/bases-de-datos/team/19PsycBOOKS, PsycTHERAPY y PsycARTICLES: https://biblioteca.cuc.edu.co/bases-de-datos/team/6BioMed Central (BMC): https://biblioteca.cuc.edu.co/bases-de-datos/team/17Springer Nature: https://biblioteca.cuc.edu.co/bases-de-datos/team/12McGrawHIll: https://biblioteca.cuc.edu.co/bases-de-datos/team/13Código Ético del Psicólogo. Ley 1090 del 2006Ética para Amador. Fernando SavaterÉtica del psicólogo. Andrés Chamorro Lusar (coord.) Lidia Albert Gayá, Eva Juan Linares, Nuria Llado i Contijoch, Juan Romero Rodríguez, Alipio Sánchez Vidal, Lourdes Valiente Barros, Silvia Ventura FarréÉtica en la formación y prácticas del psicólogo en Colombia. ASCOFAPSI.Savater, F. (1992). Ética para amador (No. BJ1142. S38 2001.). Barcelona: Ariel.Neira-Sánchez, F. O., & Acosta-Valdeleón, W. (2010). Ética en las profesiones: tendencias y desafíos. Bogotá: Editorial Kimpres Ltda.Garza, J. G. (2000). Valores para el ejercicio profesional. Centro de Impresiones Avanzadas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey.Palencia, M. L., & Ben, V. P. (2019). Ética en la investigación psicológica: una mirada a los códigos de ética de Argentina, Brasil y Colombia1. Revista de Psicología, 9(17), 53-65.Ética en la formación y prácticas del psicólogo en Colombia. AscofapsiColegio Colombiano de Psicólogos, (2016). Deontología y bioética del ejercicio de la psicología en Colombia. Editorial El Manual Moderno Colombia.Escobar Gómez, J. (2019). El futuro es de todos. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 10 (1), 79-91. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.10.1.2019.0CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ámbito laboralActividades cotidianasÉticaDilemas éticosOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALDILEMAS ETICOS.pdfDILEMAS ETICOS.pdfapplication/pdf756559https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8fd1ff9d-5028-4f96-8a08-28ad77602d2b/download5240428d262f812370a19a0cdd488214MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/39bd9ed0-67a5-4b9c-a1af-c8b69af5f081/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5fb7ce61-1598-460c-abb9-be80034def53/download88da92e059fb13512a7846a2b487efe0MD53THUMBNAILDILEMAS ETICOS.pdf.jpgDILEMAS ETICOS.pdf.jpgimage/jpeg59462https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/11694472-80d8-4145-98e5-dbe1179cd109/downloadacb45b9a6438cbb8b91cbea239a44e43MD54TEXTDILEMAS ETICOS.pdf.txtDILEMAS ETICOS.pdf.txttext/plain23977https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/fd70e30d-2a26-41dc-a716-8c88fdb35ce4/downloadfe4b5bec396d68adf379b0bbb011c40aMD5511323/6611oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/66112024-09-17 10:54:06.366http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBBY2Nlc3M=