Dilemas éticos

Para el ejercicio del psicólogo en el ámbito laboral, la ética se configura como un espacio de regulación de las actividades cotidianas. Una disciplina inherente, no sólo a todo proceso de formación profesional, sino también a todo Ser Humano, que debe hacer parte de cada uno de los espacios en los...

Full description

Autores:
Corporación Universidad de la Costa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6611
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/6611
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Ámbito laboral
Actividades cotidianas
Ética
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:Para el ejercicio del psicólogo en el ámbito laboral, la ética se configura como un espacio de regulación de las actividades cotidianas. Una disciplina inherente, no sólo a todo proceso de formación profesional, sino también a todo Ser Humano, que debe hacer parte de cada uno de los espacios en los que se desenvuelve el individuo y que tiene estricta relación con los conocimientos, destrezas y actitudes para ofrecer servicios a la comunidad. La asignatura “Dilemas Éticos”, es necesaria en todo proceso de Formación Profesional, porque permite al estudiante aprehender a SER ÉTICO, desarrollando competencias que exige que la persona tenga los conocimientos, destrezas y actitudes para prestar un servicio, pensando en el bien común, colocando la actividad profesional en un sentido moral al servicio del paciente, dentro de un marco de relaciones de respeto y colaboración entre sus miembros y de esta manera, lograr en los estudiantes una conciencia ética profesional bien desarrollada, que se establecen los cánones o códigos de ética, que se concentran los valores organizacionales, base en que todo profesional deberá orientar su comportamiento, y se establecen normas o directrices para hacer cumplir los deberes de su profesión, pero al mismo tiempo es merecedor o acreedor de unos derechos.