La teoría económica y la epistemología
La ciencia económica ha recorrido un largo trayecto abundante de polémicas y críticas desde el punto de vista epistemológico y metodológico, concebido desde la época de Nassau W. Senior, John Stuart Mill y posteriormente con la disputa entre operacionalistas e instrumentalistas. Por lo que el objeti...
- Autores:
-
Borgucci García, Emmanuel Victorio
Castellano Montiel, Alberto Gregorio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2775
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2775
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Teoría económica
Epistemología económica
Metodología de la economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La ciencia económica ha recorrido un largo trayecto abundante de polémicas y críticas desde el punto de vista epistemológico y metodológico, concebido desde la época de Nassau W. Senior, John Stuart Mill y posteriormente con la disputa entre operacionalistas e instrumentalistas. Por lo que el objetivo de este estudio, parte de las consideraciones de la economía, realizadas por diferentes escuelas del pensamiento económico y se pone de relieve las dificultades que ha enfrentado la ciencia económica en su viaje a través de las diferentes posturas epistemológicas surgidas a lo largo de los siglos XIX y XX. En consecuencia, se realizó una revisión de los aportes principales que en materia epistemológica y metodológica han realizado las principales escuelas del pensamiento económico y de la epistemología general. Se concluye, que la economía moderna funciona más dentro de tradiciones de investigación que en escuelas de pensamiento, no busca la verificación completa y definitiva de sus proposiciones o la corroboración o falsación de sus teorías, pero si busca ser una ciencia realista perspectivista de corte naturalista. |
---|