Detección de Fugas de Información Aplicando Estructura de Dinámica de Datos y Técnicas de Clasificación

La fuga de información es un problema que está presente en instituciones públicas y privadas alrededor del mundo. El principal problema que se presenta es identificar de forma eficiente el filtrado de la información. Para solucionar este problema en el presente trabajo desarrolla una estructura de d...

Full description

Autores:
Guevara Maldonado, Cesar Byron
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12100
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12100
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/382
Palabra clave:
Fuga de Información
Estructura de Datos
Árbol de decisión C4.5
UCS
Naive Bayes
Data Leakage
Data Structure
Decision Tree C4.5
UCS
Naive Bayes
Rights
openAccess
License
INGE CUC - 2015
Description
Summary:La fuga de información es un problema que está presente en instituciones públicas y privadas alrededor del mundo. El principal problema que se presenta es identificar de forma eficiente el filtrado de la información. Para solucionar este problema en el presente trabajo desarrolla una estructura de datos adaptable al comportamiento humano, utilizando como base las actividades ejecutadas dentro del sistema informático. Al aplicar esta estructura se modela un comportamiento NORMAL de cada uno de los usuarios y de esta manera detecta cualquier comportamiento ANÓ- MALO en tiempo real. Además, permite la aplicación de varias técnicas de clasificación como los árboles de decisión (C4.5), UCS y Naive Bayes las cuales han demostrado un eficiente resultado en la detección de intrusiones. Para probar este modelo se ha diseñado un escenario que sirve para demostrar la validez de la propuesta con información real de una institución gubernamental y para acreditar líneas futuras de trabajo.