Derecho y paz en el departamento del Cauca frente al acuerdo de Gobierno y FARC-EP
En este artículo se realiza un estudio a la diversa normatividad aplicable en el Departamento del Cauca: Jurisdicción Especial Indígena, legislación de protección a comunidades afrodescendientes y justicia ordinaria, para establecer su articulación al marco jurídico nacional para la paz. En esta inv...
- Autores:
-
Paredes Mosquera, Hoover Hugo
Segura Sandoval, Martha Helena
Guachetá Torres, Julián David
Orozco Ordoñe, María Andrea
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2432
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2432
https://doi.org/10.17981/juridcuc.12.1.2016.4
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Acuerdo de paz
Normatividad
FARC-EP
Departamento del Cauca
Estado Colombiano
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCUC2_c822ced5131c332937aeca8031b7a0cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2432 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Derecho y paz en el departamento del Cauca frente al acuerdo de Gobierno y FARC-EP |
dc.title.translated.none.fl_str_mv |
Law and peace in cauca department facing the agreement between the Government and the FARC-EP |
title |
Derecho y paz en el departamento del Cauca frente al acuerdo de Gobierno y FARC-EP |
spellingShingle |
Derecho y paz en el departamento del Cauca frente al acuerdo de Gobierno y FARC-EP Acuerdo de paz Normatividad FARC-EP Departamento del Cauca Estado Colombiano |
title_short |
Derecho y paz en el departamento del Cauca frente al acuerdo de Gobierno y FARC-EP |
title_full |
Derecho y paz en el departamento del Cauca frente al acuerdo de Gobierno y FARC-EP |
title_fullStr |
Derecho y paz en el departamento del Cauca frente al acuerdo de Gobierno y FARC-EP |
title_full_unstemmed |
Derecho y paz en el departamento del Cauca frente al acuerdo de Gobierno y FARC-EP |
title_sort |
Derecho y paz en el departamento del Cauca frente al acuerdo de Gobierno y FARC-EP |
dc.creator.fl_str_mv |
Paredes Mosquera, Hoover Hugo Segura Sandoval, Martha Helena Guachetá Torres, Julián David Orozco Ordoñe, María Andrea |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Paredes Mosquera, Hoover Hugo Segura Sandoval, Martha Helena Guachetá Torres, Julián David Orozco Ordoñe, María Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acuerdo de paz Normatividad FARC-EP Departamento del Cauca Estado Colombiano |
topic |
Acuerdo de paz Normatividad FARC-EP Departamento del Cauca Estado Colombiano |
description |
En este artículo se realiza un estudio a la diversa normatividad aplicable en el Departamento del Cauca: Jurisdicción Especial Indígena, legislación de protección a comunidades afrodescendientes y justicia ordinaria, para establecer su articulación al marco jurídico nacional para la paz. En esta investigación socio-jurídica a través del método cualitativo de entrevistas y análisis documental, y cuantitativo, se logra evidenciar la existencia de colisiones jurídicas entre las normativas aplicables en el Departamento del Cauca y el marco jurídico nacional para la paz y concluir que la implementación de lo acordado entre el Gobierno de Colombia y las FARC–EP debe estar en armonía con la normatividad aplicable y comunidades que habitan este Departamento |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-09-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-08T23:20:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-08T23:20:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Paredes Mosquera, H., Segura Sandoval, M., Guachetá Torres, J., & Orozco Ordoñez, M. (2016). Derecho y paz en el departamento del cauca frente al acuerdo de gobierno y farc-ep. JURÍDICAS CUC, 12(1), 67-90. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1116 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
1692-3030, 2389-7716 electrónico |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/2432 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
https://doi.org/10.17981/juridcuc.12.1.2016.4 |
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv |
10.17981/juridcuc.12.1.2016.4 |
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv |
2389-7716 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv |
1692-3030 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Paredes Mosquera, H., Segura Sandoval, M., Guachetá Torres, J., & Orozco Ordoñez, M. (2016). Derecho y paz en el departamento del cauca frente al acuerdo de gobierno y farc-ep. JURÍDICAS CUC, 12(1), 67-90. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1116 1692-3030, 2389-7716 electrónico 10.17981/juridcuc.12.1.2016.4 2389-7716 Corporación Universidad de la Costa 1692-3030 REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/2432 https://doi.org/10.17981/juridcuc.12.1.2016.4 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
JURÍDICAS CUC; Vol. 12, Núm. 1 (2016) |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
JURÍDICAS CUC JURÍDICAS CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ángel, G. (2016). Retratos de Alfonos Cano (I). Recuperado de http://www.farc-ep.co/opinion/gabriel-angel/retratos-de-alfonso-cano-i.html Botero, E. S. (2004). Justicia y Pueblos Indígenas en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional. Centro Nacional de Memoria Histórica. (2014). Guerrilla y Población Civil Trayectoria de las FARC (1949-2013). Bogotá: CNMH CICR. Comité Internacional de la Cruz Roja .(1949). Los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949. Recuperado de https://www.icrc.org/spa/assets/files/publications/convenios-gva-esp-2012.pdf CRIC. (2016). Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC. Recuperado de http://www.cric-colombia.org/portal/estructura-organizativa/origen-del-cric/ EcuRed. (2016). Enciclopedia colaborativa en la red cubana. Recuperado de https://www.ecured.cu/Alfonso_Rojas_Tirado ESAP. (2016). Escuela Superior de Administración Pública. Recuperado de http://www.esap.edu.co/portal/index.php/2015/09/28/diplomado-construc-cion-de-paz-con-enfoque-de-genero/ FIP, USAID, & OIM. Fundación Ideas para la paz, Agencia de los Estados Uni-dos para el Desarrollo Internacional & Organización Internacional para las migraciones. (2013). Dinámicas del Conflicto Armado en el Sur del Valle y Norte del Cauca y su Impacto Humanitario. Bogotá: Fundación Ideas Para La Paz. Gobierno, & FARC-EP. (2016). Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Recuperado de https://www.mesadeconversaciones.com.co/sites/default/files/AcuerdoGeneralTer-minacionConflicto.pdf OIT. (1989). Convenio 169 Sobre los Pueblo Indígenas y Tribales. Recuperado de http://www.cdi.gob.mx/transparencia/convenio169_oit.pdf Palacios, M. (2003). Entre la legitimidad y la violencia. Bogotá: NORMA. Peñaranda, R., & Javier, G. (1999). De las Armas a la Política. En R. Peñaranda, & G. Javier, De las Armas a la Política. (1). Bogotá: Tercer Mundo S.A. Rama Judicial. (2016). Estructura y funciones de la administración de justicia. Re-cuperado de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1468683/estructura+y+funciones+de+la+administracion+de+la+justicia.pdf/d016a449-f9c7-44ed-b1fc-f bdac24b6575 República de Colombia. Congreso de la República. Acto Legislativo 01. (3 de Julio de 2003). Por el cual se adopta una Reforma Política Constitucional y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8620 República de Colombia. Congreso de la República. Acto Legislativo 01. (7 de Ju-lio de 2016). Por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos para facilitar y asegurar la implementación y el desarrollo normativo del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normati-va/ACTO%20LEGISLATIVO%2001%20DEL%207%20DE%20JULIO%20DE%202016.pdf República de Colombia. Congreso de la República. Acto Legislativo 01. (31 de Julio de 2012). Por medio del cual se establecen los instrumentos jurídicos de la justicia transicional en el marco del articulo 22 de la Constitución Politica de Colombia y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.fisca-lia.gov.co/jyp/wp-content/uploads/2012/07/Acto-Legislativo-01-de-2012.pdf República de Colombia. Congreso de la República. Ley 70. (27 de agosto de 1993). Por la cual se desarrolla el artículo 55 de la Constitución Política. Diario Oficial No. 41.013. Bogotá, D.C.: Imprenta Nacional de Colombia. República de Colombia. Congreso de la República. Ley 1448. (10 de junio de 2011). Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.096. Bogotá, D.C.: Imprenta Nacional de Colombia. República de Colombia. Consejo Nacional Electoral. Registraduria Nacional del Estado Civil. (2016). Censo electoral. Obtenido de http://www.registraduria.gov.co/-Censo-Electoral,3661-.html República de Colombia. Consejo Superior de la Judicatura (2016). Constitución Política de Colombia de 1991. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. República de Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-379. (18 de Julio de 2016). Revisión de constitucionalidad del Proyecto de Ley Estatutaria No. 94/15 Senado–156/15 Cámara “por la cual se regula el plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. República de Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-577. (6 de Agosto de 2014). Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 1º (parcial) y el artículo 3º del Acto Legislativo 1 de 2012, “Por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos de justicia transicional en el marco del artículo 22 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones”. Magistrado Ponen-te: Martha Victoria Sáchica Méndez. República de Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-579. (28 de Agosto de 2013). Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 1º. Del Acto Legislativo 01 de 2012 (parcial). Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub República de Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-030. (5 de febrero de 2016). Acción de tutela presentada por la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca contra el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Interior, la Presidencia de la República y la Unidad Nacional de Protección. Magistrada Ponente: María Victoria Calle Correa. República de Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-795. (12 de noviembre de 2013). Revisión de la Sentencia de Tutela Expediente T-3.960.277. Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. República de Colombia. Gobernación del Cauca. Asamblea Departamental del Cauca. Ordenanza 192. (29 de Diciembre de 2014). Por medio de la cual se deroga la ordenanza 014 de l9 de agosto de 2001, se crea el Consejo Regional de paz y derechos humanos del cauca y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://en.calameo.com/read/003354245b9aa9b71672e República de Colombia. Presidencia de la República. Decreto 1647. (20 de Octubre de 2016). Por medio del cual se establecen los Puntos de Pre agupamiento Temporal como Zonas de Ubicación Temporal y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 50032. Bogotá, D.C.: Imprenta Nacional de Colombia. República de Colombia. Unidad para las victimas. Red Nacional de Información. (2016). Registro único de Víctimas. Recuperado de http://rni.unidadvictimas.gov.co / RUV Serge, M. R. (2005). El revés de la nación: Territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie. Bogotá: Uniandes. UNODC. (Julio de 2015). Colombia. Monitoreo de Cultivos de Coca. Julio 2015. Bogotá: Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito- Gobierno de Colombia. |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
12 |
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv |
Jurídicas |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
JURÍDICAS CUC |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.url.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1116 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c2d1634d-33f1-42fe-916f-caa8b59a2a83/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/318a9b14-029e-4e62-8037-1f29ba436f5c/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c3ad3eb9-466c-442f-8d96-da2e729ba7b3/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/258bd63f-85b6-4575-9bb8-dd0bf4c9622b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38bddb503a9f00c4602f693b6e429243 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2b54a35461c21720cf52150a0d01477f 363bf0449a8e1b903cf70d6f8debf48c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166683911520256 |
spelling |
Paredes Mosquera, Hoover HugoSegura Sandoval, Martha HelenaGuachetá Torres, Julián DavidOrozco Ordoñe, María Andrea2019-03-08T23:20:56Z2019-03-08T23:20:56Z2016-09-01Paredes Mosquera, H., Segura Sandoval, M., Guachetá Torres, J., & Orozco Ordoñez, M. (2016). Derecho y paz en el departamento del cauca frente al acuerdo de gobierno y farc-ep. JURÍDICAS CUC, 12(1), 67-90. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/11161692-3030, 2389-7716 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/2432https://doi.org/10.17981/juridcuc.12.1.2016.410.17981/juridcuc.12.1.2016.42389-7716Corporación Universidad de la Costa1692-3030REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/En este artículo se realiza un estudio a la diversa normatividad aplicable en el Departamento del Cauca: Jurisdicción Especial Indígena, legislación de protección a comunidades afrodescendientes y justicia ordinaria, para establecer su articulación al marco jurídico nacional para la paz. En esta investigación socio-jurídica a través del método cualitativo de entrevistas y análisis documental, y cuantitativo, se logra evidenciar la existencia de colisiones jurídicas entre las normativas aplicables en el Departamento del Cauca y el marco jurídico nacional para la paz y concluir que la implementación de lo acordado entre el Gobierno de Colombia y las FARC–EP debe estar en armonía con la normatividad aplicable y comunidades que habitan este DepartamentoA study of the different applicable normativity in Cauca Department was per-formed by the author in this article, Special indigenous jurisdiction, protection legislation for Afro-descendant communities and ordinary justice to establish their articulation with the national legal framework for peace. In this socio-legal re-search through the qualitative method of interviews and documentary and quan-titative analysis, it is possible to conclude the existence of legal collisions between the applicable norms in Cauca Department towards the national legal framework for peace. Concluding that the implementation of the agreement between the Gov-ernment of Colombia and the FARC-EP in Cauca Department must be in harmony with the applicable regulations and communities that inhabit this DepartmentParedes Mosquera, Hoover Hugo-e813aa0f-bd43-40ca-8652-7c07bb993cf2-0Segura Sandoval, Martha Helena-9ad7a9d6-f2c6-410d-9ccc-ff3269d4c98c-0Guachetá Torres, Julián David-325472e1-0e31-4875-acdd-2bc7352428b2-0Orozco Ordoñe, María Andrea-dc660fb1-77fa-4815-9203-667f68433348-0application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaJURÍDICAS CUC; Vol. 12, Núm. 1 (2016)JURÍDICAS CUCJURÍDICAS CUCÁngel, G. (2016). Retratos de Alfonos Cano (I). Recuperado de http://www.farc-ep.co/opinion/gabriel-angel/retratos-de-alfonso-cano-i.htmlBotero, E. S. (2004). Justicia y Pueblos Indígenas en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional.Centro Nacional de Memoria Histórica. (2014). Guerrilla y Población Civil Trayectoria de las FARC (1949-2013). Bogotá: CNMHCICR. Comité Internacional de la Cruz Roja .(1949). Los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949. Recuperado de https://www.icrc.org/spa/assets/files/publications/convenios-gva-esp-2012.pdfCRIC. (2016). Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC. Recuperado de http://www.cric-colombia.org/portal/estructura-organizativa/origen-del-cric/EcuRed. (2016). Enciclopedia colaborativa en la red cubana. Recuperado de https://www.ecured.cu/Alfonso_Rojas_TiradoESAP. (2016). Escuela Superior de Administración Pública. Recuperado de http://www.esap.edu.co/portal/index.php/2015/09/28/diplomado-construc-cion-de-paz-con-enfoque-de-genero/FIP, USAID, & OIM. Fundación Ideas para la paz, Agencia de los Estados Uni-dos para el Desarrollo Internacional & Organización Internacional para las migraciones. (2013). Dinámicas del Conflicto Armado en el Sur del Valle y Norte del Cauca y su Impacto Humanitario. Bogotá: Fundación Ideas Para La Paz.Gobierno, & FARC-EP. (2016). Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Recuperado de https://www.mesadeconversaciones.com.co/sites/default/files/AcuerdoGeneralTer-minacionConflicto.pdfOIT. (1989). Convenio 169 Sobre los Pueblo Indígenas y Tribales. Recuperado de http://www.cdi.gob.mx/transparencia/convenio169_oit.pdfPalacios, M. (2003). Entre la legitimidad y la violencia. Bogotá: NORMA.Peñaranda, R., & Javier, G. (1999). De las Armas a la Política. En R. Peñaranda, & G. Javier, De las Armas a la Política. (1). Bogotá: Tercer Mundo S.A.Rama Judicial. (2016). Estructura y funciones de la administración de justicia. Re-cuperado de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1468683/estructura+y+funciones+de+la+administracion+de+la+justicia.pdf/d016a449-f9c7-44ed-b1fc-f bdac24b6575República de Colombia. Congreso de la República. Acto Legislativo 01. (3 de Julio de 2003). Por el cual se adopta una Reforma Política Constitucional y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8620República de Colombia. Congreso de la República. Acto Legislativo 01. (7 de Ju-lio de 2016). Por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos para facilitar y asegurar la implementación y el desarrollo normativo del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normati-va/ACTO%20LEGISLATIVO%2001%20DEL%207%20DE%20JULIO%20DE%202016.pdfRepública de Colombia. Congreso de la República. Acto Legislativo 01. (31 de Julio de 2012). Por medio del cual se establecen los instrumentos jurídicos de la justicia transicional en el marco del articulo 22 de la Constitución Politica de Colombia y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.fisca-lia.gov.co/jyp/wp-content/uploads/2012/07/Acto-Legislativo-01-de-2012.pdfRepública de Colombia. Congreso de la República. Ley 70. (27 de agosto de 1993). Por la cual se desarrolla el artículo 55 de la Constitución Política. Diario Oficial No. 41.013. Bogotá, D.C.: Imprenta Nacional de Colombia.República de Colombia. Congreso de la República. Ley 1448. (10 de junio de 2011). Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.096. Bogotá, D.C.: Imprenta Nacional de Colombia.República de Colombia. Consejo Nacional Electoral. Registraduria Nacional del Estado Civil. (2016). Censo electoral. Obtenido de http://www.registraduria.gov.co/-Censo-Electoral,3661-.htmlRepública de Colombia. Consejo Superior de la Judicatura (2016). Constitución Política de Colombia de 1991. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.República de Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-379. (18 de Julio de 2016). Revisión de constitucionalidad del Proyecto de Ley Estatutaria No. 94/15 Senado–156/15 Cámara “por la cual se regula el plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva.República de Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-577. (6 de Agosto de 2014). Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 1º (parcial) y el artículo 3º del Acto Legislativo 1 de 2012, “Por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos de justicia transicional en el marco del artículo 22 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones”. Magistrado Ponen-te: Martha Victoria Sáchica Méndez.República de Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-579. (28 de Agosto de 2013). Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 1º. Del Acto Legislativo 01 de 2012 (parcial). Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt ChaljubRepública de Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-030. (5 de febrero de 2016). Acción de tutela presentada por la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca contra el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Interior, la Presidencia de la República y la Unidad Nacional de Protección. Magistrada Ponente: María Victoria Calle Correa.República de Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-795. (12 de noviembre de 2013). Revisión de la Sentencia de Tutela Expediente T-3.960.277. Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.República de Colombia. Gobernación del Cauca. Asamblea Departamental del Cauca. Ordenanza 192. (29 de Diciembre de 2014). Por medio de la cual se deroga la ordenanza 014 de l9 de agosto de 2001, se crea el Consejo Regional de paz y derechos humanos del cauca y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://en.calameo.com/read/003354245b9aa9b71672eRepública de Colombia. Presidencia de la República. Decreto 1647. (20 de Octubre de 2016). Por medio del cual se establecen los Puntos de Pre agupamiento Temporal como Zonas de Ubicación Temporal y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 50032. Bogotá, D.C.: Imprenta Nacional de Colombia.República de Colombia. Unidad para las victimas. Red Nacional de Información. (2016). Registro único de Víctimas. Recuperado de http://rni.unidadvictimas.gov.co / RUVSerge, M. R. (2005). El revés de la nación: Territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie. Bogotá: Uniandes.UNODC. (Julio de 2015). Colombia. Monitoreo de Cultivos de Coca. Julio 2015. Bogotá: Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito- Gobierno de Colombia.112JurídicasJURÍDICAS CUChttps://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1116Acuerdo de pazNormatividadFARC-EPDepartamento del CaucaEstado ColombianoDerecho y paz en el departamento del Cauca frente al acuerdo de Gobierno y FARC-EPLaw and peace in cauca department facing the agreement between the Government and the FARC-EPArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALDerecho y paz en el departamento del Cauca frente al acuerdo de gobierno y farc-ep.pdfDerecho y paz en el departamento del Cauca frente al acuerdo de gobierno y farc-ep.pdfapplication/pdf439465https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c2d1634d-33f1-42fe-916f-caa8b59a2a83/download38bddb503a9f00c4602f693b6e429243MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/318a9b14-029e-4e62-8037-1f29ba436f5c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILDerecho y paz en el departamento del Cauca frente al acuerdo de gobierno y farc-ep.pdf.jpgDerecho y paz en el departamento del Cauca frente al acuerdo de gobierno y farc-ep.pdf.jpgimage/jpeg41949https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c3ad3eb9-466c-442f-8d96-da2e729ba7b3/download2b54a35461c21720cf52150a0d01477fMD54TEXTDerecho y paz en el departamento del Cauca frente al acuerdo de gobierno y farc-ep.pdf.txtDerecho y paz en el departamento del Cauca frente al acuerdo de gobierno y farc-ep.pdf.txttext/plain58966https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/258bd63f-85b6-4575-9bb8-dd0bf4c9622b/download363bf0449a8e1b903cf70d6f8debf48cMD5511323/2432oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/24322024-09-17 11:03:16.974open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |