Perspectivas, retos y contribución de la investigación a la práctica del diseño urbano frente al cambio climático
Los países desarrollados emprendieron el cambio de paradigma integrando desde hace ya algunas décadas el concepto de sostenibilidad en la práctica del diseño urbano. En el marco de las diferentes cumbres sobre clima, Europa ha dado ejemplo de compromiso implantando estrategias para la reducción de e...
- Autores:
-
Villadiego, Kattia Del Carmen
Rodríguez Potes, Lizeth Melissa
Tapias, Estefania
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/7022
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/7022
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Diseño urbano
Cambio climático
Sostenibilidad
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Los países desarrollados emprendieron el cambio de paradigma integrando desde hace ya algunas décadas el concepto de sostenibilidad en la práctica del diseño urbano. En el marco de las diferentes cumbres sobre clima, Europa ha dado ejemplo de compromiso implantando estrategias para la reducción de emisiones de gases a efecto invernadero, entre otras. El diseño y la planificación urbana constituyen un eslabón clave al contribuir en la construcción de la forma urbana, el hábitat, los modos de desplazamiento y los espacios de encuentro. Sin embargo, esto no sería posible sin la estructura de conocimientos que permite tomar las decisiones acertadas en materia de sostenibilidad. Es allí en donde la investigación juega un papel determinante, al obtener los datos que luego serán transformados en información para finalmente ser comunicados a manera de nuevo conocimiento. Aun cuando se tienen avances significativos, el proceso es lento en comparación a la velocidad de los cambios que está sufriendo nuestro planeta. En Latinoamérica, el Caribe y específicamente, en Colombia este es un verdadero desafío teniendo en cuenta el retraso en materia de investigación con respecto a los países desarrollados. Este proyecto se encamina a orientar el proceso de producción de conocimiento en urbanismo, determinando los ejes, métodos, puntos críticos y perspectivas de la investigación y la formación de investigadores, para obtener una práctica del diseño urbano orientado a la resiliencia y la sostenibilidad. Para ello se analizará la evolución del diseño urbano y la planificación urbana enfocado en la sostenibilidad, puntualizando en la problemática de calentamiento global, para extrapolar los aprendizajes a la realidad local y disminuir la brecha con los países desarrollados. |
---|