Marco legal de la responsabilidad social empresarial en Colombia
El concepto más aceptado de la Responsabilidad Social Empresarial, es el de la Unión Europea, que la define como la integración voluntaria de temas sociales, ambientales, en las operaciones comerciales y las relaciones de la empresa con sus interlocutores. En el presente trabajo, se realizó el estud...
- Autores:
-
Patiño Berdugo, Daniel Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1068
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/1068
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Responsabilidad social empresarial
Historia
Colombia
Medio ambiente
Derecho laboral
Corporate social responsibility
History
Environment
Labour right
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | El concepto más aceptado de la Responsabilidad Social Empresarial, es el de la Unión Europea, que la define como la integración voluntaria de temas sociales, ambientales, en las operaciones comerciales y las relaciones de la empresa con sus interlocutores. En el presente trabajo, se realizó el estudio sobre el alcance y efectividad de la RSE., con el fin de determinar hasta qué punto las disposiciones que rigen la materia en Colombia se encuentran reguladas; para ello, se entró a establecer los principales conceptos y teorías que han surgido al respecto de la RSE., analizando los elementos la componen y su desarrollo histórico tanto a nivel mundial como en Colombia, recopilando la normatividad relevante sobre los diferentes elementos que conforman la RSE., con el fin de establecer así si en su conjunto constituyen una regulación que dote de obligatoriedad a la RSE en Colombia, incluyendo también la enunciación de algunas reglamentaciones en el ámbito internacional, lo que sirvió para una contextualizar mejor la conclusión sobre el presente estudio. Entre las conclusiones destaca que se considera suficiente la legislación que existe en Colombia sobre los principales aspectos de la Responsabilidad Social Empresarial, es decir, en realidad si existe un marco legal que dota, sin decirlo explícitamente, de obligatoriedad las prácticas Socialmente Responsables en las empresas que realizan actividades en el territorio nacional |
---|