Comportamiento pro ambiental mediado por la investigación como estrategia pedagógica para la conservación de manglares

El presente estudio tiene como objetivo conocer el comportamiento proambiental mediado por la investigación como estrategia pedagógica para la conservación de manglares. Emplea una metodología de tipo cualitativo con un alcance descriptivo, utilizando técnicas de recolección de información, como la...

Full description

Autores:
Lascarro Meriño, Edier
Rojas Camargo, Álvaro
Reales Pérez, Pedro
Guarnizo Monroy, Luz
Rocha Rojas, Etalides
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2411
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2411
https://doi.org/10.17981/moducuc.20.1.2018.06
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Comportamiento pro ambiental
Investigación como estrategia pedagógica
Conservación
Manglares
Pro environmental behavior
Research as a pedagogical strategy
Conservation
Mangroves
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente estudio tiene como objetivo conocer el comportamiento proambiental mediado por la investigación como estrategia pedagógica para la conservación de manglares. Emplea una metodología de tipo cualitativo con un alcance descriptivo, utilizando técnicas de recolección de información, como la observación directa y la población participante, conformada por cuarenta (40) estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Gilberto Acuña Rangel ubicada en el municipio de El Banco, Magdalena. Los resultados dejaron en evidencia que mediante el proceso de investigación se puede describir e interiorizar el daño ecológico ocasionado por la actividad humana, a partir de entrevistas a la comunidad aplicadas por estudiantes durante salidas de campo, en donde exploran los contenidos teóricos desde el acercamiento a este problema.