El proyecto de vida como método didáctico para el desarrollo de competencias literarias
El ser humano desde el desarrollo inicial de su personalidad tiende a accionar de acuerdo a sus motivaciones e intereses, razón por la cual se plantea metas a corto, mediano y largo plazo. Es por esto que los proyectos de vida se han convertido en una herramienta que permite trazar rutas hacia los l...
- Autores:
-
Castro Colón, Martha
Escorcia Pacheco, Onilda
Montenegro, Sinivaldo
Ospino, Sonia Luz
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2109
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2109
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.12
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Educación didáctica
Proyecto de vida
Competencias literarias
Didactic education
Life project
Literary competitions
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCUC2_c4dbca7018954e0706fd475c74e5ee2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2109 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El proyecto de vida como método didáctico para el desarrollo de competencias literarias |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The Life Project as a Didactic Method for the Development of Literary Competences |
title |
El proyecto de vida como método didáctico para el desarrollo de competencias literarias |
spellingShingle |
El proyecto de vida como método didáctico para el desarrollo de competencias literarias Educación didáctica Proyecto de vida Competencias literarias Didactic education Life project Literary competitions |
title_short |
El proyecto de vida como método didáctico para el desarrollo de competencias literarias |
title_full |
El proyecto de vida como método didáctico para el desarrollo de competencias literarias |
title_fullStr |
El proyecto de vida como método didáctico para el desarrollo de competencias literarias |
title_full_unstemmed |
El proyecto de vida como método didáctico para el desarrollo de competencias literarias |
title_sort |
El proyecto de vida como método didáctico para el desarrollo de competencias literarias |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Colón, Martha Escorcia Pacheco, Onilda Montenegro, Sinivaldo Ospino, Sonia Luz |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castro Colón, Martha Escorcia Pacheco, Onilda Montenegro, Sinivaldo Ospino, Sonia Luz |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación didáctica Proyecto de vida Competencias literarias Didactic education Life project Literary competitions |
topic |
Educación didáctica Proyecto de vida Competencias literarias Didactic education Life project Literary competitions |
description |
El ser humano desde el desarrollo inicial de su personalidad tiende a accionar de acuerdo a sus motivaciones e intereses, razón por la cual se plantea metas a corto, mediano y largo plazo. Es por esto que los proyectos de vida se han convertido en una herramienta que permite trazar rutas hacia los logros que los seres humanos quieren alcanzar en plazos. El presente estudio tuvo como objetivo promover el proyecto de vida como método didáctico para el desarrollo de competencias literarias. La población participante fueron 30 estudiantes de la Institución Educativa Departamental Juan Manuel Rudas., se llevó a cabo desde una mirada cualitativa, de alcance descriptivo, con un diseño de campo, siguiente la ruta de la IEP. Los resultados permiten dejan ver que los estudiantes se motivan a participa en las actividades en donde les permiten mostrar cuáles son sus planes, que desean para el futuro, como van hacer para lograrlo, y se ha notado el mayor interés frente a las actividades educativas |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-12-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-23T16:15:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-23T16:15:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Castro Colón, M. (2018). El proyecto de vida como método didáctico para el desarrollo de competencias literarias. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 99 - 104. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.12 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
2145-9258, 2389-7724 electrónico |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/2109 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.12 |
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv |
10.17981/cultedusoc.9.3.2018.12 |
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv |
2389-7724 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv |
2145-9258 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Castro Colón, M. (2018). El proyecto de vida como método didáctico para el desarrollo de competencias literarias. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 99 - 104. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.12 2145-9258, 2389-7724 electrónico 10.17981/cultedusoc.9.3.2018.12 2389-7724 Corporación Universidad de la Costa 2145-9258 REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/2109 https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.12 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD; Vol. 9, Núm. 3 (2018) |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arrieta, M. (2016). Los masones en el mundo: Geopolítica masónica. La historia de los hijos de la Luz. Córdoba: Editorial Almuzara. Bowlby, J. (1986). Vínculos Afectivos: Formación, Desarrollo y Pérdida. Madrid: Ediciones Morata Camps, V. (1994). Los valores de la educación. Anaya. Cortés-Peña OF, Pinto-Santos AR, Atrio SI. (2015). E-portafolio como herramienta construccionista del aprendizaje activo en tecnología educativa. Revista Lasallista de Investigación,12(2),36-44 Cuevas, M. (2012). Ellos también tienen voz. Tesis de master. España. Universidad de Cantabria. Domínguez, L. (2007). Proyecto de vida y valores: condiciones de la personalidad madura y saludable. Boletín electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología, 3(1), 44-58. Donati, P. (1999). Familias y las generaciones. Revista Desacatos. Revista de Antropología Social, (2), 27-49. No. Recuperado el 31 de mayo 2018 de: http://www.scielo.org.mx/pdf/desacatos/n2/n2a3.pdf Hernández, O. D. (2006). Proyecto de vida y desarrollo integral humano. Rev. Internal Crecemos. (Puerto Rico), 6(1-20), 1-31. Herrera-Mendoza, K., y Rico, R. (2014). El Clima Escolar Como Elemento Fundamental de la Convivencia en la Escuela. Revista escenarios. Vol. 12(2). Pp. 7-18. Marín, F., Niebles, M., Sarmiento, M., & Valbuena, S. (2017). Mediación de las tecnologías de la información en la comprensión lectora para la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal. Espacios, 38(20), 20-25. Martínez, M., Pérez, W. & Solano, D. (2011). Impacto de los medios masivos de comunicación en la dinámica familiar. Cultura Educación y Sociedad, 2(1), 111-118. Membiela, P. (2002). ¿Qué es el movimiento educativo ciencia, tecnología, sociedad? Enseñanza de las ciencias desde la perspectiva ciencia-tecnología-sociedad: formación científica para la ciudadanía, 89, 91. Montenegro, M., Blanco, P., & Cortés, O. (2013). Papel de las habilidades metalingüísticas en los procesos de lectura y escritura en la educación superior. Escenarios, 11(2), 82-86. Rogers, C. R., Freiberg, H. J., & Soler, S. C. (1996). Libertad y creatividad en la educación. Buenos Aires: Paidós. Rovira, J. M. P. (1996). La construcción de la personalidad moral (Vol. 30). Grupo Planeta (GBS). Savater, F., & Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Cátedra Sánchez, G., Aguirre, M., Solano, N. y Viveros, E. (2015). Sobre la dinámica familiar. Revisión documental. Cultura Educación y Sociedad, 6(2), 117-138. Vargas, R. (2005). Proyecto de vida y planeamiento estratégico personal. Lima: Ed Trepaud. Zamora, Z. E. H. (2014). Estudio exploratorio sobre el proyecto de vida en el adulto mayor. Psicología y salud, 16(1), 103-110. |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
3 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv |
Cult. Edu. Soc. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.url.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2172 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/47a5e847-8ca6-4d6f-a0ae-1039d532eff8/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b8ce5c6e-2001-486a-b806-2633dc886ed5/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2b7f449d-5287-4881-bda8-acf2f8762ede/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3d2b0b51-ecae-4a2c-b68c-95b784b69031/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95041e3b3cbdae2d040a3140657bab82 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e7f0fb2ec26ce80666d008437deed7b4 36750609f752a50eba6647ce227c54c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166808416288768 |
spelling |
Castro Colón, MarthaEscorcia Pacheco, OnildaMontenegro, SinivaldoOspino, Sonia Luz2019-01-23T16:15:57Z2019-01-23T16:15:57Z2018-12-04Castro Colón, M. (2018). El proyecto de vida como método didáctico para el desarrollo de competencias literarias. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 99 - 104. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.122145-9258, 2389-7724 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/2109https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.1210.17981/cultedusoc.9.3.2018.122389-7724Corporación Universidad de la Costa2145-9258REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El ser humano desde el desarrollo inicial de su personalidad tiende a accionar de acuerdo a sus motivaciones e intereses, razón por la cual se plantea metas a corto, mediano y largo plazo. Es por esto que los proyectos de vida se han convertido en una herramienta que permite trazar rutas hacia los logros que los seres humanos quieren alcanzar en plazos. El presente estudio tuvo como objetivo promover el proyecto de vida como método didáctico para el desarrollo de competencias literarias. La población participante fueron 30 estudiantes de la Institución Educativa Departamental Juan Manuel Rudas., se llevó a cabo desde una mirada cualitativa, de alcance descriptivo, con un diseño de campo, siguiente la ruta de la IEP. Los resultados permiten dejan ver que los estudiantes se motivan a participa en las actividades en donde les permiten mostrar cuáles son sus planes, que desean para el futuro, como van hacer para lograrlo, y se ha notado el mayor interés frente a las actividades educativasThe human being from the initial development of his personality tends to act according to their motivations and interests, which is why he considers short, medium and long term goals. This is why life projects have become a tool that allows us to trace routes towards the achievements that human beings want to achieve in terms. The objective of this study was to promote the life project as a didactic method for the development of literary competences. The participating population was 30 students from the Departmental Educational Institution Juan Manuel Rudas., It was carried out from a qualitative perspective, with a descriptive scope, with a field design. The results allow to see that students are motivated to participate in activities where they can show what their plans are, what they want for the future, how they are going to do it, and the greatest interest in educational activities has been noticed.Castro Colón, Martha-9fcfe93a-1eed-428a-90cf-8166b94de709-0Escorcia Pacheco, Onilda-9f34b29b-6a3a-42b2-82d7-a4dbf19b73f6-0Montenegro, Sinivaldo-635ce642-545e-4f9a-ac94-e8c30abf9e0f-0Ospino, Sonia Luz-032a1269-76b4-40cd-add7-98741b6a8b51-0application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD; Vol. 9, Núm. 3 (2018)CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADArrieta, M. (2016). Los masones en el mundo: Geopolítica masónica. La historia de los hijos de la Luz. Córdoba: Editorial Almuzara. Bowlby, J. (1986). Vínculos Afectivos: Formación, Desarrollo y Pérdida. Madrid: Ediciones Morata Camps, V. (1994). Los valores de la educación. Anaya. Cortés-Peña OF, Pinto-Santos AR, Atrio SI. (2015). E-portafolio como herramienta construccionista del aprendizaje activo en tecnología educativa. Revista Lasallista de Investigación,12(2),36-44 Cuevas, M. (2012). Ellos también tienen voz. Tesis de master. España. Universidad de Cantabria. Domínguez, L. (2007). Proyecto de vida y valores: condiciones de la personalidad madura y saludable. Boletín electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología, 3(1), 44-58. Donati, P. (1999). Familias y las generaciones. Revista Desacatos. Revista de Antropología Social, (2), 27-49. No. Recuperado el 31 de mayo 2018 de: http://www.scielo.org.mx/pdf/desacatos/n2/n2a3.pdf Hernández, O. D. (2006). Proyecto de vida y desarrollo integral humano. Rev. Internal Crecemos. (Puerto Rico), 6(1-20), 1-31. Herrera-Mendoza, K., y Rico, R. (2014). El Clima Escolar Como Elemento Fundamental de la Convivencia en la Escuela. Revista escenarios. Vol. 12(2). Pp. 7-18. Marín, F., Niebles, M., Sarmiento, M., & Valbuena, S. (2017). Mediación de las tecnologías de la información en la comprensión lectora para la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal. Espacios, 38(20), 20-25. Martínez, M., Pérez, W. & Solano, D. (2011). Impacto de los medios masivos de comunicación en la dinámica familiar. Cultura Educación y Sociedad, 2(1), 111-118. Membiela, P. (2002). ¿Qué es el movimiento educativo ciencia, tecnología, sociedad? Enseñanza de las ciencias desde la perspectiva ciencia-tecnología-sociedad: formación científica para la ciudadanía, 89, 91. Montenegro, M., Blanco, P., & Cortés, O. (2013). Papel de las habilidades metalingüísticas en los procesos de lectura y escritura en la educación superior. Escenarios, 11(2), 82-86. Rogers, C. R., Freiberg, H. J., & Soler, S. C. (1996). Libertad y creatividad en la educación. Buenos Aires: Paidós. Rovira, J. M. P. (1996). La construcción de la personalidad moral (Vol. 30). Grupo Planeta (GBS). Savater, F., & Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Cátedra Sánchez, G., Aguirre, M., Solano, N. y Viveros, E. (2015). Sobre la dinámica familiar. Revisión documental. Cultura Educación y Sociedad, 6(2), 117-138. Vargas, R. (2005). Proyecto de vida y planeamiento estratégico personal. Lima: Ed Trepaud. Zamora, Z. E. H. (2014). Estudio exploratorio sobre el proyecto de vida en el adulto mayor. Psicología y salud, 16(1), 103-110.39Cult. Edu. Soc.CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADhttps://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2172Educación didácticaProyecto de vidaCompetencias literariasDidactic educationLife projectLiterary competitionsEl proyecto de vida como método didáctico para el desarrollo de competencias literariasThe Life Project as a Didactic Method for the Development of Literary CompetencesArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALEl proyecto de vida como método didáctico .pdfEl proyecto de vida como método didáctico .pdfapplication/pdf178112https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/47a5e847-8ca6-4d6f-a0ae-1039d532eff8/download95041e3b3cbdae2d040a3140657bab82MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b8ce5c6e-2001-486a-b806-2633dc886ed5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILEl proyecto de vida como método didáctico .pdf.jpgEl proyecto de vida como método didáctico .pdf.jpgimage/jpeg50854https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2b7f449d-5287-4881-bda8-acf2f8762ede/downloade7f0fb2ec26ce80666d008437deed7b4MD54TEXTEl proyecto de vida como método didáctico .pdf.txtEl proyecto de vida como método didáctico .pdf.txttext/plain17978https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3d2b0b51-ecae-4a2c-b68c-95b784b69031/download36750609f752a50eba6647ce227c54c9MD5511323/2109oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/21092024-09-17 14:12:21.402open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |