Teoría constitucional

La asignatura de Teoría Constitucional le permite al estudiante el conocimiento del contexto sociopolítico que produjo las transformaciones que dieron lugar al Estado Moderno. El estudio y la comprensión de la Constitución Política lo habilitarán para el uso de la Ley fundamental, la norma superior...

Full description

Autores:
Corporación Universidad de la Costa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6705
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/6705
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Constitución Política
Sociedad
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id RCUC2_c3b8747256678a9b73b01947445a2265
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6705
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Teoría constitucional
title Teoría constitucional
spellingShingle Teoría constitucional
Constitución Política
Sociedad
title_short Teoría constitucional
title_full Teoría constitucional
title_fullStr Teoría constitucional
title_full_unstemmed Teoría constitucional
title_sort Teoría constitucional
dc.creator.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.subject.spa.fl_str_mv Constitución Política
Sociedad
topic Constitución Política
Sociedad
description La asignatura de Teoría Constitucional le permite al estudiante el conocimiento del contexto sociopolítico que produjo las transformaciones que dieron lugar al Estado Moderno. El estudio y la comprensión de la Constitución Política lo habilitarán para el uso de la Ley fundamental, la norma superior que orienta las instituciones y la sociedad lo verá manifestado en las relaciones de poder, y correspondiendo a un orden cercano a la ciencia política y al derecho público. El estudiante estará en capacidad de reconocer las instituciones democráticas e identificar la nueva concepción del Estado consagrada en la actual Constitución Política de 1991, la cual impone que él mismo se encuentre al servicio de la sociedad, potenciando y reconociendo valores y principios que caracterizan la formación que propone la Corporación Universitaria de la Costa CUC a la sociedad colombiana.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-17T22:38:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-17T22:38:01Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv Otros
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/6705
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
url https://hdl.handle.net/11323/6705
https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Contenidos académicos por cátedra
dc.relation.references.spa.fl_str_mv * Constitución Política de Colombia.
* Vladimiro Naranjo Mesa: Teoria Constitucional e instituciones politicas. Temis.
* Diego Younes Moreno: Derecho Constitucional Colombiano.
* Javier Henao Hidrón: Panorama del Derecho Constitucional Colombiano.
* Jaime Araujo Renteria, Teoría de la Constitución.
* Robert Alexi, Teoría de los Derechos Fundamentales.
* Luigi Ferrajoli. Los fundamentos de los derechos fundamentales.
* “El Derecho de los Derechos”. Carlos Bernal Pulido.
* Artículo “Estado Social de Derecho e Impartición de Justicia en Colombia” Javier Tobo Rodríguez.
* Reales-Utria, A. (2016). La democracia representativa en el marco de los derechos humanos en Colombia / Representative democracy in the context of human rights in Colombia. JURÍDICAS CUC, 12(1), 9-16. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1112
* Pabón-Arrieta, J. (2018). Notas acerca de la Democracia en Norberto Bobbio / Notes about democracy according to Bobbio. JURÍDICAS CUC, 14(1), 9-28. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.01
* www.derechopublico.uniades.edu.co (Revista de Derecho Público)
* www.dejusticia.org (Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad)
* www.corteconstitucional.gov.co/ (Página Corte Constitucional)
* www.revistas.uexternado.edu.co/ (Revista de Derecho del Estado Universidad Externado)
* www.corteconstitucional.gov.co/
* Constitución Política de Colombia, Vidal Perdomo Jaime.
* Jacobo Pérez Escobar: Derecho Constitucional Colombiano.
* Javier Henao Hidrón: Panorama del Derecho Constitucional Colombiano.
* Maurice Duverger: Los Partidos Políticos.
* Maurice Duverger: Instituciones Políticas y Derecho Constitucional.
* IBAÑEZ NAJAR, Jorge Enrique, Estudios de Derecho Constitucional y Administrativo, Legis, Universidad Sergio Arboleda, 2 Edición, 2.007
* RODRIGUEZ R. Libardo. Estructura del Poder Público en Colombia. 09 edición, Editorial Temis, 2004.
* Hans Kelsen: Teoría del Derecho y del Estado
* Norberto Bobbio: Teoría General del Derecho.
* Sitios Web: www.derechopublico.uniades.edu.co (Revista de Derecho Público)
* www.dejusticia.org (Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad)
* www.corteconstitucional.gov.co/ (Página Corte Constitucional).
* Constitución Política de Colombia, Vidal Perdomo Jaime.
* Ronald Dworking. Los derechos en serio. Ariel 1995.
* Diego López Medina. El derecho de los jueces. Legis 2008.
* Maurizio Fioravanti. Los derechos fundamentales. Ed. Trotta. Madrid 2007.
* Ricardo Sanin Restrepo, Justicia Constitucional, el rol de la Corte Constitucional en el Estado contemporáneo. Universidad Javeriana. 2006.
* Hans Kelsen: Teoría del Derecho y del Estado
* Norberto Bobbio: Teoría General del Derecho.
* Narváez Mercado, B., Matzumoto Benitez, N., Mira-Olano, L., & Zúñiga-Bolívar, A. (2019). Los derechos e inclusión de las víctimas del conflicto armado vs. las obligaciones Estado colombiano / The rights and inclusion of the victims of the armed conflict vs. the obligations of the Colombian State. JURÍDICAS CUC, 15(1), 321-352. https://doi.org/10.17981/juridcuc.15.1.2019.13
* Trejos-Rosero, L., Badillo-Sarmiento, R., & Irreño-Quijano, Y. (2019). El caribe colombiano: entre la construcción de paz y la persistencia del conflicto / The Colombian Caribbean Region: between peacebuilding and the persistent of the violence. JURÍDICAS CUC, 15(1), 9-46. https://doi.org/10.17981/juridcuc.15.1.2019.01
* Arrieta-López, M. (2019). De la democracia a la Aretecracia: origen, evolución y universalización / From Democracy to the Aretecracia: Origin, Evolution and Universalization. Utopía y Praxis Latinoamericana, 24, 115-132. Recuperado de https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/29689
* HERNÁNDEZ G. de Velazco, Judith & CHUMACEIRO HERNÁNDEZ . , Ana.C. 2018. Una discusión epistemológica sobre gestión de la participación ciudadana / An epistemological discussion on citizen participation management, Opción, 34(87), pp. 856-883. Recuperado de https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/23900
dc.rights.spa.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/84df5ac1-ab1a-4524-9407-6d930dad1535/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8afe6f0b-e7e0-4eaa-856e-e06e51e88e73/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ed90df47-6983-4210-abf3-fa3c7341e184/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/40bbec15-507b-4961-9de1-dde9782fcedf/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d3f5e3d6-0bcd-401c-9b1c-813ebaa83ce9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
05b69be6172181b9f3a44123a200d834
3231e42ba2d96a683728f2d51447e879
dfc0d189752f29c73cf21f66bb5313d4
370978f6575e709039f241e3609e45a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1811760808730820608
spelling Corporación Universidad de la Costa2020-07-17T22:38:01Z2020-07-17T22:38:01Z2020https://hdl.handle.net/11323/6705Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La asignatura de Teoría Constitucional le permite al estudiante el conocimiento del contexto sociopolítico que produjo las transformaciones que dieron lugar al Estado Moderno. El estudio y la comprensión de la Constitución Política lo habilitarán para el uso de la Ley fundamental, la norma superior que orienta las instituciones y la sociedad lo verá manifestado en las relaciones de poder, y correspondiendo a un orden cercano a la ciencia política y al derecho público. El estudiante estará en capacidad de reconocer las instituciones democráticas e identificar la nueva concepción del Estado consagrada en la actual Constitución Política de 1991, la cual impone que él mismo se encuentre al servicio de la sociedad, potenciando y reconociendo valores y principios que caracterizan la formación que propone la Corporación Universitaria de la Costa CUC a la sociedad colombiana.Corporación Universidad de la CostaspaCorporación Universidad de la CostaDerechoContenidos académicos por cátedra* Constitución Política de Colombia.* Vladimiro Naranjo Mesa: Teoria Constitucional e instituciones politicas. Temis.* Diego Younes Moreno: Derecho Constitucional Colombiano.* Javier Henao Hidrón: Panorama del Derecho Constitucional Colombiano.* Jaime Araujo Renteria, Teoría de la Constitución.* Robert Alexi, Teoría de los Derechos Fundamentales.* Luigi Ferrajoli. Los fundamentos de los derechos fundamentales.* “El Derecho de los Derechos”. Carlos Bernal Pulido.* Artículo “Estado Social de Derecho e Impartición de Justicia en Colombia” Javier Tobo Rodríguez.* Reales-Utria, A. (2016). La democracia representativa en el marco de los derechos humanos en Colombia / Representative democracy in the context of human rights in Colombia. JURÍDICAS CUC, 12(1), 9-16. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1112* Pabón-Arrieta, J. (2018). Notas acerca de la Democracia en Norberto Bobbio / Notes about democracy according to Bobbio. JURÍDICAS CUC, 14(1), 9-28. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.01* www.derechopublico.uniades.edu.co (Revista de Derecho Público)* www.dejusticia.org (Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad)* www.corteconstitucional.gov.co/ (Página Corte Constitucional)* www.revistas.uexternado.edu.co/ (Revista de Derecho del Estado Universidad Externado)* www.corteconstitucional.gov.co/* Constitución Política de Colombia, Vidal Perdomo Jaime.* Jacobo Pérez Escobar: Derecho Constitucional Colombiano.* Javier Henao Hidrón: Panorama del Derecho Constitucional Colombiano.* Maurice Duverger: Los Partidos Políticos.* Maurice Duverger: Instituciones Políticas y Derecho Constitucional.* IBAÑEZ NAJAR, Jorge Enrique, Estudios de Derecho Constitucional y Administrativo, Legis, Universidad Sergio Arboleda, 2 Edición, 2.007* RODRIGUEZ R. Libardo. Estructura del Poder Público en Colombia. 09 edición, Editorial Temis, 2004.* Hans Kelsen: Teoría del Derecho y del Estado* Norberto Bobbio: Teoría General del Derecho.* Sitios Web: www.derechopublico.uniades.edu.co (Revista de Derecho Público)* www.dejusticia.org (Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad)* www.corteconstitucional.gov.co/ (Página Corte Constitucional).* Constitución Política de Colombia, Vidal Perdomo Jaime.* Ronald Dworking. Los derechos en serio. Ariel 1995.* Diego López Medina. El derecho de los jueces. Legis 2008.* Maurizio Fioravanti. Los derechos fundamentales. Ed. Trotta. Madrid 2007.* Ricardo Sanin Restrepo, Justicia Constitucional, el rol de la Corte Constitucional en el Estado contemporáneo. Universidad Javeriana. 2006.* Hans Kelsen: Teoría del Derecho y del Estado* Norberto Bobbio: Teoría General del Derecho.* Narváez Mercado, B., Matzumoto Benitez, N., Mira-Olano, L., & Zúñiga-Bolívar, A. (2019). Los derechos e inclusión de las víctimas del conflicto armado vs. las obligaciones Estado colombiano / The rights and inclusion of the victims of the armed conflict vs. the obligations of the Colombian State. JURÍDICAS CUC, 15(1), 321-352. https://doi.org/10.17981/juridcuc.15.1.2019.13* Trejos-Rosero, L., Badillo-Sarmiento, R., & Irreño-Quijano, Y. (2019). El caribe colombiano: entre la construcción de paz y la persistencia del conflicto / The Colombian Caribbean Region: between peacebuilding and the persistent of the violence. JURÍDICAS CUC, 15(1), 9-46. https://doi.org/10.17981/juridcuc.15.1.2019.01* Arrieta-López, M. (2019). De la democracia a la Aretecracia: origen, evolución y universalización / From Democracy to the Aretecracia: Origin, Evolution and Universalization. Utopía y Praxis Latinoamericana, 24, 115-132. Recuperado de https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/29689* HERNÁNDEZ G. de Velazco, Judith & CHUMACEIRO HERNÁNDEZ . , Ana.C. 2018. Una discusión epistemológica sobre gestión de la participación ciudadana / An epistemological discussion on citizen participation management, Opción, 34(87), pp. 856-883. Recuperado de https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/23900CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Constitución PolíticaSociedadTeoría constitucionalOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/84df5ac1-ab1a-4524-9407-6d930dad1535/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8afe6f0b-e7e0-4eaa-856e-e06e51e88e73/download05b69be6172181b9f3a44123a200d834MD53ORIGINALTEORÍA CONSTITUCIONAL.pdfTEORÍA CONSTITUCIONAL.pdfapplication/pdf785691https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ed90df47-6983-4210-abf3-fa3c7341e184/download3231e42ba2d96a683728f2d51447e879MD51THUMBNAILTEORÍA CONSTITUCIONAL.pdf.jpgTEORÍA CONSTITUCIONAL.pdf.jpgimage/jpeg65896https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/40bbec15-507b-4961-9de1-dde9782fcedf/downloaddfc0d189752f29c73cf21f66bb5313d4MD54TEXTTEORÍA CONSTITUCIONAL.pdf.txtTEORÍA CONSTITUCIONAL.pdf.txttext/plain24073https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d3f5e3d6-0bcd-401c-9b1c-813ebaa83ce9/download370978f6575e709039f241e3609e45a5MD5511323/6705oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/67052024-09-17 12:47:37.145http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBhY2Nlc3M=