El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC

Una nueva generación de estudiantes de Contaduría Pública se está gestando en la Corporación Universitaria de la Costa, CUC, con enorme visión global, desarrollando al máximo su dominante posición en cuanto al escrutinio de la información empresarial, dándole una dimensión gerencial a la misma, comp...

Full description

Autores:
Jiménez Díaz, Joseduardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2844
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2844
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Marketing
Productividad
Competitividad
Entrenamiento
Responsabilidad
Profesional
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCUC2_c3a1827dce77070ea3ffbd264e4e3cb5
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2844
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC
title El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC
spellingShingle El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC
Marketing
Productividad
Competitividad
Entrenamiento
Responsabilidad
Profesional
title_short El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC
title_full El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC
title_fullStr El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC
title_full_unstemmed El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC
title_sort El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC
dc.creator.fl_str_mv Jiménez Díaz, Joseduardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Jiménez Díaz, Joseduardo
dc.subject.spa.fl_str_mv Marketing
Productividad
Competitividad
Entrenamiento
Responsabilidad
Profesional
topic Marketing
Productividad
Competitividad
Entrenamiento
Responsabilidad
Profesional
description Una nueva generación de estudiantes de Contaduría Pública se está gestando en la Corporación Universitaria de la Costa, CUC, con enorme visión global, desarrollando al máximo su dominante posición en cuanto al escrutinio de la información empresarial, dándole una dimensión gerencial a la misma, compitiendo con confianza en sí mismos, en sus posibilidades, con los demás aspirantes a profesionales en las otras áreas del saber, e inclusive fortaleciéndose en aspectos liderados por otros como la comunicación, las relaciones públicas y sobre todo en la venta personal y profesional, que el entrenamiento en mercadeo les proporcionó. Permitiéndoles liderar eventos, regionales y nacionales, erigiéndose en su más representativo estandarte, el grupo GEICUC, Grupo Estudiantil de Investigación Contable de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC.
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009-12-31
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-07T20:44:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-07T20:44:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Jiménez Díaz, J. (2009). El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 30(1), 81-88. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1204
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 0120-3932, 2382-3860 electrónico
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/2844
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv 2382-3860
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv 0120-3932
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Jiménez Díaz, J. (2009). El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 30(1), 81-88. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1204
0120-3932, 2382-3860 electrónico
2382-3860
Corporación Universidad de la Costa
0120-3932
REDICUC - Repositorio CUC
url https://hdl.handle.net/11323/2844
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv ECONÓMICAS CUC; Vol. 30, Núm. 1 (2009)
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv ECONÓMICAS CUC
ECONÓMICAS CUC
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Batista Medina, José Antonio. Economía cultural elementos para un análisis cultural de lo económico y para una crítica de la economía (ortodoxa). Beckwith Harry-Clifford Christine (2007). El arte de venderse (You Inc.) Grupo Editorial Norma. Berardi Bifo, Franco (2003). La fábrica de la infelicidad, nuevas formas de trabajo y movimiento global. Barcelona: Editorial Traficantes de Sueños. p. 20. Blanchard, Ken (2005). Clientemanía. Grupo Editorial Norma. Cano Morales, Abel María. El sentido filosófico de la educación contable en Colombia. Medellín: Contaduría Universidad de Antioquia. Enero a junio, No. 42; pp. 99, 30 p. 3. Cañibano, Leandro; Angulo J. A. Gonzalo (1996). Los programas de investigación en Contabilidad. Revista de Contaduría Universidad de Antioquia, No. 29, p. 20, septiembre. ISSN 0120- 4203. Fernández de Rota y Montaner, J.A. (2000). Interpretación antropológica y económica. En: Lison, Tolosana. Ed., p. 38. Franco Ruiz, Rafael (2001). Revista Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas Universidad del Cauca. Año 4, No. 5, 6 de diciembre. Popayán-Colombia. ISSN 0124-0528 pp. 14, 15, 17. Hernández Vásquez, Jaime A. (2008). Siete pecados de los contadores públicos. Publicación febrero 27 http://www.actualicese.com/exper- tos Kotler, Philip (2005). Las preguntas más frecuentes sobre marketing. Grupo Editorial Norma. Mantilla Blanco, Samuel Alberto (2002). La adopción de estándares de contabilidad, una realidad los procesos en Colombia y en el mundo. Mayo. Ohmae, Kenichi (2005 ). El próximo escenario global. Grupo Editorial Norma. Perea Sierra, Harold Edgar - Montilla Galvis, Omar de Jesús. Mercadeo de servicios y honorarios para Contadores Públicos. Quevedo Cabana, Gustavo. Perfil socioeconómico y cultural de los estudiantes de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC. Revista Institucional CUC, No. 7, enero-julio 22, ISSN 0121-2338. p. 75. Schneer, Manuel (2003). Tú eres tu propia marca. Grupo Editorial Norma. Schneider, Ben (2007). Resiliencia. Cómo construir empresas en contextos de inestabilidad. Grupo Editorial Norma.
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv Revista Económicas CUC
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv ECONÓMICAS CUC
institution Corporación Universidad de la Costa
dc.source.url.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1204
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/11622dd5-6a68-4611-bac0-101924d2ea10/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4999e6fe-7020-4ee3-9bde-4ce2797460f7/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/f59dc480-1373-463a-97f7-1bb699a33b4a/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/010eaf3e-2cab-4e00-863a-5de1e8698dd0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7be66cd6d4c72b7d9479502035b6610e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
06a503078f4eacc83e5522c15cbbdee2
1b11b7aa4c1629802af96c79eb62c829
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166844656123904
spelling Jiménez Díaz, Joseduardo2019-03-07T20:44:41Z2019-03-07T20:44:41Z2009-12-31Jiménez Díaz, J. (2009). El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 30(1), 81-88. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/12040120-3932, 2382-3860 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/28442382-3860Corporación Universidad de la Costa0120-3932REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Una nueva generación de estudiantes de Contaduría Pública se está gestando en la Corporación Universitaria de la Costa, CUC, con enorme visión global, desarrollando al máximo su dominante posición en cuanto al escrutinio de la información empresarial, dándole una dimensión gerencial a la misma, compitiendo con confianza en sí mismos, en sus posibilidades, con los demás aspirantes a profesionales en las otras áreas del saber, e inclusive fortaleciéndose en aspectos liderados por otros como la comunicación, las relaciones públicas y sobre todo en la venta personal y profesional, que el entrenamiento en mercadeo les proporcionó. Permitiéndoles liderar eventos, regionales y nacionales, erigiéndose en su más representativo estandarte, el grupo GEICUC, Grupo Estudiantil de Investigación Contable de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC.A new generation of students of a public account is beginning at the Corporación Universitaria de la Costa, CUC, with a big global vision, development his position highly in fact to the scrutiny of the enterprise information, bringing a management dimension at itself. And compete with trust in themselves, their possibilities, with the other professional candidates in the different knowing areas, and inclusive strongly in leader aspects, for other ones, like communications, public relationships that marketing trainer gave them. Let them to lead regional and national events, building it in their standard representative, the GEICUC group, Grupo Estudiantil de Investigación Contable de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC.Jiménez Díaz, Joseduardo-0000-0002-9451-1084-600application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaECONÓMICAS CUC; Vol. 30, Núm. 1 (2009)ECONÓMICAS CUCECONÓMICAS CUCBatista Medina, José Antonio. Economía cultural elementos para un análisis cultural de lo económico y para una crítica de la economía (ortodoxa). Beckwith Harry-Clifford Christine (2007). El arte de venderse (You Inc.) Grupo Editorial Norma. Berardi Bifo, Franco (2003). La fábrica de la infelicidad, nuevas formas de trabajo y movimiento global. Barcelona: Editorial Traficantes de Sueños. p. 20. Blanchard, Ken (2005). Clientemanía. Grupo Editorial Norma. Cano Morales, Abel María. El sentido filosófico de la educación contable en Colombia. Medellín: Contaduría Universidad de Antioquia. Enero a junio, No. 42; pp. 99, 30 p. 3. Cañibano, Leandro; Angulo J. A. Gonzalo (1996). Los programas de investigación en Contabilidad. Revista de Contaduría Universidad de Antioquia, No. 29, p. 20, septiembre. ISSN 0120- 4203. Fernández de Rota y Montaner, J.A. (2000). Interpretación antropológica y económica. En: Lison, Tolosana. Ed., p. 38. Franco Ruiz, Rafael (2001). Revista Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas Universidad del Cauca. Año 4, No. 5, 6 de diciembre. Popayán-Colombia. ISSN 0124-0528 pp. 14, 15, 17. Hernández Vásquez, Jaime A. (2008). Siete pecados de los contadores públicos. Publicación febrero 27 http://www.actualicese.com/exper- tos Kotler, Philip (2005). Las preguntas más frecuentes sobre marketing. Grupo Editorial Norma. Mantilla Blanco, Samuel Alberto (2002). La adopción de estándares de contabilidad, una realidad los procesos en Colombia y en el mundo. Mayo. Ohmae, Kenichi (2005 ). El próximo escenario global. Grupo Editorial Norma. Perea Sierra, Harold Edgar - Montilla Galvis, Omar de Jesús. Mercadeo de servicios y honorarios para Contadores Públicos. Quevedo Cabana, Gustavo. Perfil socioeconómico y cultural de los estudiantes de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC. Revista Institucional CUC, No. 7, enero-julio 22, ISSN 0121-2338. p. 75. Schneer, Manuel (2003). Tú eres tu propia marca. Grupo Editorial Norma. Schneider, Ben (2007). Resiliencia. Cómo construir empresas en contextos de inestabilidad. Grupo Editorial Norma.Revista Económicas CUCECONÓMICAS CUChttps://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1204MarketingProductividadCompetitividadEntrenamientoResponsabilidadProfesionalEl marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUCArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALEl marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes.pdfEl marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes.pdfapplication/pdf240605https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/11622dd5-6a68-4611-bac0-101924d2ea10/download7be66cd6d4c72b7d9479502035b6610eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4999e6fe-7020-4ee3-9bde-4ce2797460f7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILEl marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes.pdf.jpgEl marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes.pdf.jpgimage/jpeg48622https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/f59dc480-1373-463a-97f7-1bb699a33b4a/download06a503078f4eacc83e5522c15cbbdee2MD54TEXTEl marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes.pdf.txtEl marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes.pdf.txttext/plain30055https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/010eaf3e-2cab-4e00-863a-5de1e8698dd0/download1b11b7aa4c1629802af96c79eb62c829MD5511323/2844oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/28442024-09-17 14:17:16.776open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=