Pautas de investigación del programa de Contaduría Pública de la Universidad de la Costa

El objetivo del trabajo es identificar las pautas de investigación del programa de Contaduría Pública de la Universidad de la Costa, CUC. Para esto se realizó una revisión documental en revistas de alto impacto especializadas en contabilidad de la base de datos SCOPUS, para identificar las principal...

Full description

Autores:
Velandia Pacheco, Gabriel
Vásquez-Peñaloza, Lisseth
Escobar Castillo, Adalberto
Arteta Ramos, Ana
Nieto Ramos, Lainet
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6939
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/6939
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Contabilidad
Investigación
Ética y contabilidad
Gestión
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El objetivo del trabajo es identificar las pautas de investigación del programa de Contaduría Pública de la Universidad de la Costa, CUC. Para esto se realizó una revisión documental en revistas de alto impacto especializadas en contabilidad de la base de datos SCOPUS, para identificar las principales líneas de investigación y corrientes teóricas utilizadas en estudios de la disciplina contable. El trabajo se apoyó en tablas de contenidos y perchas de análisis, de donde emergieron categorías en un proceso de codificación abierta, las cuales se fueron afinando en la medida que se avanzaba en el análisis. Como resultados se evidencia una marcada tendencia de la comunidad científica a trabajar con bases de datos, temas referentes a contabilidad de gestión y relevancia valorativa, iluminadas principalmente por la Teoría de la Agencia, del Coste del Propietario, de las Señales, entre otras. Se concluye que la disciplina contable, en la búsqueda del estatus científico consolidado, se orienta hacia trabajos que permitan la contrastación empírica por medio de bases de datos y análisis estadísticos de grandes volúmenes. Con base en estos resultados, se analizó el entorno económico-social y se consideraron los lineamientos institucionales de la Universidad de la Costa, CUC, para definir la línea de investigación para el programa mencionado.