Experiencia en derechos humanos, violencia e identidad sexual en los miembros de la comunidad LGTBIQ+ recluida en un centro penitenciario

Los Derechos Humanos permiten vivir de manera digna a las personas, sin embargo, estas pueden experimentar situaciones de vulneración a los mismos. En el caso de la población LGBTTTIQ+ al ser una población minoría experimentan en mayor proporción estas situaciones de vulneración a sus DDHH, tanto de...

Full description

Autores:
Arrieta Romero, María José
Palma Cuadrado, Fraid Neyid
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9875
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/9875
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Derechos humanos
Población LGBTTTIQ+
Cárcel
Establecimiento penitenciario
LGBTTTIQ+ population
Prison
Penitentiary establishment
Human rights
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Los Derechos Humanos permiten vivir de manera digna a las personas, sin embargo, estas pueden experimentar situaciones de vulneración a los mismos. En el caso de la población LGBTTTIQ+ al ser una población minoría experimentan en mayor proporción estas situaciones de vulneración a sus DDHH, tanto dentro como fuera del contexto penitenciario. El objetivo de esta investigación fue describir las experiencias en Derechos Humanos de la comunidad LGBTTTIQ+ recluida en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Barranquilla -Cárcel Distrital de Varones El Bosque-, para lo cual se empleó un diseño fenomenológico, donde a través de la técnica de grupo focal se pudo obtener información sobre la experiencia de los miembros de la comunidad LGBTTTIQ+ respecto a los DDHH dentro del centro penitenciario. Se obtuvo como resultado que en general se respetan la mayor parte de los derechos de las personas LGBTTTIQ+, sin embargo, existen vulneraciones sobre todo hacia el derecho a la integridad; a lo que se permite concluir que se debe seguir trabajando en materia de DDHH dentro del centro penitenciario en cuestión.