Una discusión dogmático-procesal acerca de la absolución perentoria en el proceso penal acusatorio

El presente artículo es resultado parcial de un proyecto de investigación que busca llevar al proceso penal las discusiones más relevantes de la dogmática jurídico- penal; es decir, se busca entrelazar el derecho penal material con el derecho procesal penal. En este se muestra un resultado parcial d...

Full description

Autores:
Arteaga Padilla, Edwing
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12397
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12397
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/435
Palabra clave:
Absolución perentoria
antijuricidad
atipicidad
causales de ausencia de responsabilidad
dolo
injusto
proceso penal
sistema acusatorio.
Rights
openAccess
License
JURÍDICAS CUC - 2015
id RCUC2_c28d28d6c5b40262ad2eaa10b0cdbced
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12397
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
spelling Arteaga Padilla, Edwing2012-12-04 00:00:002024-04-09T20:24:18Z2012-12-04 00:00:002024-04-09T20:24:18Z2012-12-041692-3030https://hdl.handle.net/11323/12397https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/4352389-7716El presente artículo es resultado parcial de un proyecto de investigación que busca llevar al proceso penal las discusiones más relevantes de la dogmática jurídico- penal; es decir, se busca entrelazar el derecho penal material con el derecho procesal penal. En este se muestra un resultado parcial de investigación que pretende llevar al proceso penal, discusiones de derecho penal material. Se presenta un análisis sobre la “Absolución perentoria”, figura procesal que se puede plantear en desarrollo del juicio oral y público. El estudio corresponde a los aspectos procesales de la misma, así como las implicaciones dogmáticas de la expresión “hechos ostensiblemente atípicos”; análisis que se hace con críticas a la jurisprudencia nacional y algunas concepciones acerca del injusto, proponiendo una aplicación acorde con los parámetros constitucionales.application/pdfspaUniversidad de la CostaJURÍDICAS CUC - 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/435Absolución perentoriaantijuricidadatipicidadcausales de ausencia de responsabilidaddoloinjustoproceso penalsistema acusatorio.Una discusión dogmático-procesal acerca de la absolución perentoria en el proceso penal acusatorioUna discusión dogmático-procesal acerca de la absolución perentoria en el proceso penal acusatorioArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Revista Jurídicas CUC13611518https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/435/pdf_20Núm. 1 , Año 2012 : Jurídicas CUC 2012PublicationOREORE.xmltext/xml2581https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/07c07e0a-c15e-4f66-b440-c4e85f05bf23/download3091f12423c9cb959a092009ddd06531MD5111323/12397oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/123972024-09-16 16:40:19.855https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/JURÍDICAS CUC - 2015metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Una discusión dogmático-procesal acerca de la absolución perentoria en el proceso penal acusatorio
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Una discusión dogmático-procesal acerca de la absolución perentoria en el proceso penal acusatorio
title Una discusión dogmático-procesal acerca de la absolución perentoria en el proceso penal acusatorio
spellingShingle Una discusión dogmático-procesal acerca de la absolución perentoria en el proceso penal acusatorio
Absolución perentoria
antijuricidad
atipicidad
causales de ausencia de responsabilidad
dolo
injusto
proceso penal
sistema acusatorio.
title_short Una discusión dogmático-procesal acerca de la absolución perentoria en el proceso penal acusatorio
title_full Una discusión dogmático-procesal acerca de la absolución perentoria en el proceso penal acusatorio
title_fullStr Una discusión dogmático-procesal acerca de la absolución perentoria en el proceso penal acusatorio
title_full_unstemmed Una discusión dogmático-procesal acerca de la absolución perentoria en el proceso penal acusatorio
title_sort Una discusión dogmático-procesal acerca de la absolución perentoria en el proceso penal acusatorio
dc.creator.fl_str_mv Arteaga Padilla, Edwing
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arteaga Padilla, Edwing
dc.subject.spa.fl_str_mv Absolución perentoria
antijuricidad
atipicidad
causales de ausencia de responsabilidad
dolo
injusto
proceso penal
sistema acusatorio.
topic Absolución perentoria
antijuricidad
atipicidad
causales de ausencia de responsabilidad
dolo
injusto
proceso penal
sistema acusatorio.
description El presente artículo es resultado parcial de un proyecto de investigación que busca llevar al proceso penal las discusiones más relevantes de la dogmática jurídico- penal; es decir, se busca entrelazar el derecho penal material con el derecho procesal penal. En este se muestra un resultado parcial de investigación que pretende llevar al proceso penal, discusiones de derecho penal material. Se presenta un análisis sobre la “Absolución perentoria”, figura procesal que se puede plantear en desarrollo del juicio oral y público. El estudio corresponde a los aspectos procesales de la misma, así como las implicaciones dogmáticas de la expresión “hechos ostensiblemente atípicos”; análisis que se hace con críticas a la jurisprudencia nacional y algunas concepciones acerca del injusto, proponiendo una aplicación acorde con los parámetros constitucionales.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-12-04 00:00:00
2024-04-09T20:24:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-12-04 00:00:00
2024-04-09T20:24:18Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-12-04
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1692-3030
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/12397
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/435
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2389-7716
identifier_str_mv 1692-3030
2389-7716
url https://hdl.handle.net/11323/12397
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/435
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Jurídicas CUC
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 136
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 115
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 8
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/435/pdf_20
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2012 : Jurídicas CUC 2012
dc.rights.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC - 2015
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv JURÍDICAS CUC - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/435
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/07c07e0a-c15e-4f66-b440-c4e85f05bf23/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3091f12423c9cb959a092009ddd06531
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1811760669203103744