Consulta Popular minera y competencias de los municipios
El ordenamiento jurídico colombiano establece en su carta política mecanismos de participación ciudadana, como una herramienta jurídica que el Estado ha consagrado para que la ciudadanía participe activamente de las decisiones que les afecten. Dicho lo anterior, en Colombia, se originó un debate jur...
- Autores:
-
Guerra Sanchez, Marcela
Carrascal Vergel, Ana María
Vergara Llanos, Jean Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12543
- Palabra clave:
- Autonomy
citizen participation
popular consultation
decentralization
territorial decentralization
participación ciudadana
consulta popular
descentralización
descentralización territorial
autonomía
- Rights
- openAccess
- License
- JURÍDICAS CUC - 2021
id |
RCUC2_c00020ac441d1fae63f67a5ba0989133 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12543 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Consulta Popular minera y competencias de los municipios |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Mining popular Consultation and competences of the municipalities |
title |
Consulta Popular minera y competencias de los municipios |
spellingShingle |
Consulta Popular minera y competencias de los municipios Autonomy citizen participation popular consultation decentralization territorial decentralization participación ciudadana consulta popular descentralización descentralización territorial autonomía |
title_short |
Consulta Popular minera y competencias de los municipios |
title_full |
Consulta Popular minera y competencias de los municipios |
title_fullStr |
Consulta Popular minera y competencias de los municipios |
title_full_unstemmed |
Consulta Popular minera y competencias de los municipios |
title_sort |
Consulta Popular minera y competencias de los municipios |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerra Sanchez, Marcela Carrascal Vergel, Ana María Vergara Llanos, Jean Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guerra Sanchez, Marcela Carrascal Vergel, Ana María Vergara Llanos, Jean Carlos |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Autonomy citizen participation popular consultation decentralization territorial decentralization |
topic |
Autonomy citizen participation popular consultation decentralization territorial decentralization participación ciudadana consulta popular descentralización descentralización territorial autonomía |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
participación ciudadana consulta popular descentralización descentralización territorial autonomía |
description |
El ordenamiento jurídico colombiano establece en su carta política mecanismos de participación ciudadana, como una herramienta jurídica que el Estado ha consagrado para que la ciudadanía participe activamente de las decisiones que les afecten. Dicho lo anterior, en Colombia, se originó un debate jurídico a partir de la implementación de la Consulta Popular como mecanismo para prohibir la actividad minera en los municipios, generando así una tensión entre el sector central y las entidades descentralizadas territorialmente respecto de la distribución de competencias administrativas; así como también, los efectos jurídicos de las decisiones judiciales adoptadas por la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, a través de las cuales se han fijado parámetros jurisprudenciales en lo concerniente a la regulación del suelo y subsuelo en Colombia. A través de este artículo, se tiene como objetivo establecer la competencia que tienen los municipios para decidir mediante consulta popular asuntos mineroenergéticos, observando los recientes pronunciamientos jurisprudenciales adoptados sobre el asunto en particular. Para el desarrollo de la investigación principal, se utilizó la hermenéutica jurídica, aplicando el método exegético y sistemático para el análisis de los diferentes componentes de la investigación. Mediante el análisis de las decisiones jurisprudenciales, se evidencian los resultados que definen la tesis a través de la cual se plantea que, los municipios si tienen competencia para prohibir actividades mineras en sus territorios; pero ésta no es absoluta y se ejerce de manera armónica con la Nación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-23 00:00:00 2024-04-09T20:26:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-23 00:00:00 2024-04-09T20:26:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-09-23 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1692-3030 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/12543 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.17981/juridcuc.17.1.2021.15 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.17981/juridcuc.17.1.2021.15 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2389-7716 |
identifier_str_mv |
1692-3030 10.17981/juridcuc.17.1.2021.15 2389-7716 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/12543 https://doi.org/10.17981/juridcuc.17.1.2021.15 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Jurídicas CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría General. (5 de julio de 2007). Pago proporcional de vacaciones y no solución de continuidad. [Concepto 49]. Rad. 1-2007-28677. Disponible en https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27473 Anchondo, V. E. (2012). Métodos de Interpretación Jurídica. Revista Quid Iuris Chiuaua, 18, 33–58. Disponible en https://www.techihuahua.org.mx/quid-iuris/# Blanco, J. (2018). Elaboración de Proyectos de Investigación en Derecho. Bogotá, D.C.: Ecoes Ediciones. Estrada, B. E. y Caro, O. A. (2012). Derecho Público. Medellín: Dike. Piana, R. (2020). Revisitando el concepto de estado en Carl Schmitt. Legalidad, legitimidad y derecho. Jurídicas CUC, 16(1), 9–38. http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.16.1.2020.01 República de Colombia. Congreso de República. (6 de julio de 2015). Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. [Ley 1757]. DO: 49565. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1757_2015.html República de Colombia. Congreso de la República. (6 de julio de 2012). Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. [Ley 1551]. DO: 48483. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1551_2012.html República de Colombia. Congreso de la República. (13 de febrero de 2002). Código Disciplinario Único. [Ley 734]. DO: 44708. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0734_2002.html República de Colombia. Congreso de la República. (6 de octubre de 2000). Por la cual se reforma parcialmente la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario 1222 de 1986, se adiciona la ley orgánica de presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dictan otras normas tendientes a fortalecer la descentralización, y se dictan normas para la racionalización del gasto público nacional. [Ley 617]. DO: 44188. Disponible en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3771 República de Colombia. Congreso de la República. (29 de Diciembre de 1998). Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. [Ley 489]. DO: 43464. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0489_1998.html República de Colombia. Congreso de la República. (31 de mayo de 1994). Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. [Ley 134]. DO: 41373. Congreso de la República. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0134_1994.html República de Colombia. Congreso de la República. (2 de junio de 1994). Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. [Ley 136]. DO: 41377. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0136_1994.html República de Colombia. Congreso de la República. (8 de septiembre de 1989). Por la cual se desarrolla el artículo 6° del Acto legislativo número 1 de 1986 sobre consultas populares. [Ley 42]. DO: 38973. Disponible en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9421 República de Colombia. Congreso de la Republica. (10 de enero de 1986). Por la cual se reforma la Constitución Política. [Acto legislativo 01]. DO: 37304. Disponible en http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9440 República de Colombia. Consejo de Estado. (23 de abril de 2018). Acción de tutela Ministerio de Minas contra Tribunal Administrativo de Santander. [Sentencia 11001-03-15-000-2017-02516-01]. MP: Alberto Yepes Barreiro. Recuperado de https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpress.com/2018/05/fallo-tutela-el-pec3b1c3b3n.doc República de Colombia. Consejo de Estado. (21 de agosto de 2014). Acción de Tutela Anglogold Ashanti Colombia S.A. contra el Tribunal Administrativo del Tolima. [Sentencia 11001-03-15-000-2013-02635-00(AC)]. MP: Carmen Teresa Ortiz de Rodríguez. Disponible en http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/153/AC/11001-03-15-000-2013-02635-00(AC).pdf República de Colombia. Asamblea Constituyente. (2016). Constitución Política de Colombia 1991. [Actualizada con los Actos Legislativos a 2016]. Bogotá, D.C.: Corte Constitucional. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia.pdf República de Colombia. Corte Constitucional. (11 de octubre de 2018). Exp. T-6.298.958. [Sentencia SU-095]. MP: Cristina Pardo Schelesinger. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU095-18.htm República de Colombia. Corte Constitucional. (8 de febrero de 2016). Exp. D-10864. [Sentencia C-035]. MP: Gloria Stella Ortíz. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-035-16.htm República de Colombia. Corte Constitucional. (10 de febrero de 2016). Exp. D-10888. [Sentencia C-054]. MP: Luis Ernesto Vargas Silva. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-054-16.htm República de Colombia. Corte Constitucional. (19 de agosto de 2016). Exp. T-5.498.864. [Sentencia T-445]. MP: Jorge Ivan Palacio Palacio. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-445-16.htm República de Colombia. Corte Constitucional. (15 de marzo de 2014). Exp. D-9700. [Sentencia C-123]. MP: Alberto Rojas Ríos. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/c-123-14.htm República de Colombia. Corte Constitucional. (11 de septiembre de 2013). Exp. D-9538. [Sentencia C-624]. MP: Jorge Pretelt Chaljub. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-624-13.htm República de Colombia. Corte Constitucional. (27 de febrero de 2001). Exp. D-3122. [Sentencia C-244]. MP: Carlos Gaviria Diaz. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-244-01.htm República de Colombia. Corte Constitucional. (4 de octubre de 2001). Exp. D-3469. [Sentencia C-1051]. MP: Jaime Araujo Renteria. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-1051-01.htm República de Colombia. Corte Constitucional. (4 de agosto de 1999). Exp. D-2376. [Sentencia C-561]. MP: Alfredo Beltrán Sierra. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/c-561-99.htm República de Colombia. Corte Constitucional. (15 de Septiembre de 1992). Ref: Proceso D-001. [Sentencia C-517]. MP: Ciro Angarita Barón. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/c-517-92.htm República de Colombia. Registraduría Nacional del Estado Civil. (2014). Registraduría Nacional del Estado Civil. [Online]. Disponible en https://www.registraduria.gov.co/ Rodríguez, L. (2016). Estructura del poder público en Colombia. (15 ed.). Bogotá, D.C.: Temis. Younes, D. (2003). Derecho Constitucional Colombiano. Bogotá, D.C.: Legis. |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
427–452 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
427–452 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
17 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/3255/3305 https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/3255/3306 https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/3255/3310 https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/3255/3311 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2021 : Jurídicas CUC 2021 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
JURÍDICAS CUC - 2021 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
JURÍDICAS CUC - 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/xml application/epub+zip |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/3255 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6dff605d-95d9-4080-91ad-6c8c1614e7c8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93d74ec65579218cad2197bfd110cb81 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166897344970752 |
spelling |
Guerra Sanchez, MarcelaCarrascal Vergel, Ana MaríaVergara Llanos, Jean Carlos2020-09-23 00:00:002024-04-09T20:26:34Z2020-09-23 00:00:002024-04-09T20:26:34Z2020-09-231692-3030https://hdl.handle.net/11323/12543https://doi.org/10.17981/juridcuc.17.1.2021.1510.17981/juridcuc.17.1.2021.152389-7716El ordenamiento jurídico colombiano establece en su carta política mecanismos de participación ciudadana, como una herramienta jurídica que el Estado ha consagrado para que la ciudadanía participe activamente de las decisiones que les afecten. Dicho lo anterior, en Colombia, se originó un debate jurídico a partir de la implementación de la Consulta Popular como mecanismo para prohibir la actividad minera en los municipios, generando así una tensión entre el sector central y las entidades descentralizadas territorialmente respecto de la distribución de competencias administrativas; así como también, los efectos jurídicos de las decisiones judiciales adoptadas por la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, a través de las cuales se han fijado parámetros jurisprudenciales en lo concerniente a la regulación del suelo y subsuelo en Colombia. A través de este artículo, se tiene como objetivo establecer la competencia que tienen los municipios para decidir mediante consulta popular asuntos mineroenergéticos, observando los recientes pronunciamientos jurisprudenciales adoptados sobre el asunto en particular. Para el desarrollo de la investigación principal, se utilizó la hermenéutica jurídica, aplicando el método exegético y sistemático para el análisis de los diferentes componentes de la investigación. Mediante el análisis de las decisiones jurisprudenciales, se evidencian los resultados que definen la tesis a través de la cual se plantea que, los municipios si tienen competencia para prohibir actividades mineras en sus territorios; pero ésta no es absoluta y se ejerce de manera armónica con la Nación.The Colombian legal system establishes in its political letter mechanisms for citizen participation, as a legal tool that the State has established so that citizens can actively participate in decisions that affect them. That said, in Colombia, a legal debate arose from the implementation of the Popular Consultation as a mechanism to prohibit mining activity in municipalities, thus generating a tension between the central sector and territorially decentralized entities regarding the distribution of administrative powers; as well as the legal effects of the judicial decisions desired by the Constitutional Court and the Council of State, through which jurisprudential parameters have been established regarding the regulation of soil and subsoil in Colombia. Through this article, the objective is to establish the competence that municipalities have to decide popular consultation on mining and energy matters, observing the recent jurisprudential pronouncements adopted on the matter in particular. For the development of the main research, legal hermeneutics was used, applying the exegetical and systematic method for the analysis of the different components of the research. Through analysis of jurisprudential decisions, the results that define the thesis are evidenced through which it is stated that municipalities do have the power to prohibit mining activities in their territories; but this is not absolute and is exercised in harmony with the Nation.application/pdftext/htmlapplication/xmlapplication/epub+zipspaUniversidad de la CostaJURÍDICAS CUC - 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/3255Autonomycitizen participationpopular consultationdecentralizationterritorial decentralizationparticipación ciudadanaconsulta populardescentralizacióndescentralización territorialautonomíaConsulta Popular minera y competencias de los municipiosMining popular Consultation and competences of the municipalitiesArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Revista Jurídicas CUCAlcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría General. (5 de julio de 2007). Pago proporcional de vacaciones y no solución de continuidad. [Concepto 49]. Rad. 1-2007-28677. Disponible en https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27473Anchondo, V. E. (2012). Métodos de Interpretación Jurídica. Revista Quid Iuris Chiuaua, 18, 33–58. Disponible en https://www.techihuahua.org.mx/quid-iuris/#Blanco, J. (2018). Elaboración de Proyectos de Investigación en Derecho. Bogotá, D.C.: Ecoes Ediciones.Estrada, B. E. y Caro, O. A. (2012). Derecho Público. Medellín: Dike.Piana, R. (2020). Revisitando el concepto de estado en Carl Schmitt. Legalidad, legitimidad y derecho. Jurídicas CUC, 16(1), 9–38. http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.16.1.2020.01República de Colombia. Congreso de República. (6 de julio de 2015). Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. [Ley 1757]. DO: 49565. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1757_2015.htmlRepública de Colombia. Congreso de la República. (6 de julio de 2012). Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. [Ley 1551]. DO: 48483. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1551_2012.htmlRepública de Colombia. Congreso de la República. (13 de febrero de 2002). Código Disciplinario Único. [Ley 734]. DO: 44708. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0734_2002.htmlRepública de Colombia. Congreso de la República. (6 de octubre de 2000). Por la cual se reforma parcialmente la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario 1222 de 1986, se adiciona la ley orgánica de presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dictan otras normas tendientes a fortalecer la descentralización, y se dictan normas para la racionalización del gasto público nacional. [Ley 617]. DO: 44188. Disponible en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3771República de Colombia. Congreso de la República. (29 de Diciembre de 1998). Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. [Ley 489]. DO: 43464. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0489_1998.htmlRepública de Colombia. Congreso de la República. (31 de mayo de 1994). Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. [Ley 134]. DO: 41373. Congreso de la República. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0134_1994.htmlRepública de Colombia. Congreso de la República. (2 de junio de 1994). Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. [Ley 136]. DO: 41377. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0136_1994.htmlRepública de Colombia. Congreso de la República. (8 de septiembre de 1989). Por la cual se desarrolla el artículo 6° del Acto legislativo número 1 de 1986 sobre consultas populares. [Ley 42]. DO: 38973. Disponible en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9421República de Colombia. Congreso de la Republica. (10 de enero de 1986). Por la cual se reforma la Constitución Política. [Acto legislativo 01]. DO: 37304. Disponible en http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9440República de Colombia. Consejo de Estado. (23 de abril de 2018). Acción de tutela Ministerio de Minas contra Tribunal Administrativo de Santander. [Sentencia 11001-03-15-000-2017-02516-01]. MP: Alberto Yepes Barreiro. Recuperado de https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpress.com/2018/05/fallo-tutela-el-pec3b1c3b3n.docRepública de Colombia. Consejo de Estado. (21 de agosto de 2014). Acción de Tutela Anglogold Ashanti Colombia S.A. contra el Tribunal Administrativo del Tolima. [Sentencia 11001-03-15-000-2013-02635-00(AC)]. MP: Carmen Teresa Ortiz de Rodríguez. Disponible en http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/153/AC/11001-03-15-000-2013-02635-00(AC).pdfRepública de Colombia. Asamblea Constituyente. (2016). Constitución Política de Colombia 1991. [Actualizada con los Actos Legislativos a 2016]. Bogotá, D.C.: Corte Constitucional. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia.pdfRepública de Colombia. Corte Constitucional. (11 de octubre de 2018). Exp. T-6.298.958. [Sentencia SU-095]. MP: Cristina Pardo Schelesinger. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU095-18.htmRepública de Colombia. Corte Constitucional. (8 de febrero de 2016). Exp. D-10864. [Sentencia C-035]. MP: Gloria Stella Ortíz. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-035-16.htmRepública de Colombia. Corte Constitucional. (10 de febrero de 2016). Exp. D-10888. [Sentencia C-054]. MP: Luis Ernesto Vargas Silva. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-054-16.htmRepública de Colombia. Corte Constitucional. (19 de agosto de 2016). Exp. T-5.498.864. [Sentencia T-445]. MP: Jorge Ivan Palacio Palacio. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-445-16.htmRepública de Colombia. Corte Constitucional. (15 de marzo de 2014). Exp. D-9700. [Sentencia C-123]. MP: Alberto Rojas Ríos. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/c-123-14.htmRepública de Colombia. Corte Constitucional. (11 de septiembre de 2013). Exp. D-9538. [Sentencia C-624]. MP: Jorge Pretelt Chaljub. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-624-13.htmRepública de Colombia. Corte Constitucional. (27 de febrero de 2001). Exp. D-3122. [Sentencia C-244]. MP: Carlos Gaviria Diaz. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-244-01.htmRepública de Colombia. Corte Constitucional. (4 de octubre de 2001). Exp. D-3469. [Sentencia C-1051]. MP: Jaime Araujo Renteria. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-1051-01.htmRepública de Colombia. Corte Constitucional. (4 de agosto de 1999). Exp. D-2376. [Sentencia C-561]. MP: Alfredo Beltrán Sierra. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/c-561-99.htmRepública de Colombia. Corte Constitucional. (15 de Septiembre de 1992). Ref: Proceso D-001. [Sentencia C-517]. MP: Ciro Angarita Barón. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/c-517-92.htmRepública de Colombia. Registraduría Nacional del Estado Civil. (2014). Registraduría Nacional del Estado Civil. [Online]. Disponible en https://www.registraduria.gov.co/Rodríguez, L. (2016). Estructura del poder público en Colombia. (15 ed.). Bogotá, D.C.: Temis.Younes, D. (2003). Derecho Constitucional Colombiano. Bogotá, D.C.: Legis.427–452427–452117https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/3255/3305https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/3255/3306https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/3255/3310https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/3255/3311Núm. 1 , Año 2021 : Jurídicas CUC 2021PublicationOREORE.xmltext/xml2614https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6dff605d-95d9-4080-91ad-6c8c1614e7c8/download93d74ec65579218cad2197bfd110cb81MD5111323/12543oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/125432024-09-17 14:23:29.387https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/JURÍDICAS CUC - 2021metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |