Diagnóstico estratégico de las juntas de acción comunal

Las organizaciones de base, como las Juntas de Acción Comunal (JAC), tienen un papel significativo en la sociedad; el entorno actual les exige ser más competitivas para lograr mayor desarrollo en los diferentes barrios, corregimientos y veredas de Colombia. El principal propósito de este artículo es...

Full description

Autores:
Sánchez Otero, Madelín
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1334
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/1334
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Diagnóstico
Acción social
Comunidad
Organizaciones de base
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las organizaciones de base, como las Juntas de Acción Comunal (JAC), tienen un papel significativo en la sociedad; el entorno actual les exige ser más competitivas para lograr mayor desarrollo en los diferentes barrios, corregimientos y veredas de Colombia. El principal propósito de este artículo es socializar los resultados de la investigación cuyo objetivo principal fue fortalecer la competitividad y sostenibilidad de las JAC de la ciudad de Barranquilla, con base en el diagnóstico de su situación actual y el diseño de sus planes estratégicos. Se identifica la situación actual y el rol que tienen los miembros en la dinámica de las organizaciones en estudio, de acuerdo con la normatividad vigente. El diagnóstico orientado desde su ambiente externo, considerando aspectos internos, se obtuvo a partir de 40 encuestas dirigidas a miembros de las JAC y 120 personas de la comunidad. En el desarrollo del proyecto se pudo evidenciar que estas organizaciones, entre otros aspectos, presentan deficiencias en lo financiero, administrativo, poco sentido de pertenencia, comunicación ineficiente con la comunidad y ausencia de visión a largo plazo para aprovechar todas las oportunidades que el medio les brinda. Sin embargo, cabe destacar el conocimiento que estas tienen sobre las problemáticas del sector