La articulación de las prácticas comerciales al currículo del área de comercio: como alternativa mejoradora de las competencias laborales en instituto distrital técnico comercial siglo XXI
El trabajo se centra en un análisis curricular de la educación media comercial centrado en la observación de las dificultades observadas en el plan de estudios. Además, este trabajo está conformado por 6 capítulos los cuales están organizados de la siguiente manera: un capítulo de introducción y 5 c...
- Autores:
-
Padilla Torres, Martha Lucia
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13057
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13057
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Prácticas comerciales
Currículo
Competencias laborales
Desarrollo humano
Formación integral
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El trabajo se centra en un análisis curricular de la educación media comercial centrado en la observación de las dificultades observadas en el plan de estudios. Además, este trabajo está conformado por 6 capítulos los cuales están organizados de la siguiente manera: un capítulo de introducción y 5 capítulos de desarrollo. Se realizaron análisis e interpretación de los resultados obtenidos de los instrumentos de recolección de información a los estudiantes, profesores, directivos docentes los cuales participaron en el proceso. Este trabajo es el resultado del desarrollo de un proceso de carácter investigativo realizado a los estudiantes, docentes y directivos docentes del Instituto Distrital Técnico Comercial Siglo XX. Se utiliza un paradigma socio- critico, se trabajó el modelo constructivista y la metodología utilizada fue la etnográfica, pues a través de ella se evidencio las dificultades y los efectos que tenían las practicas académicas del área de comercio y el proceso de practica acorde con la modalidad. La metodología utilizada se complementó con encuestas y entrevistas realizadas a los actores del proceso mencionado anteriormente. |
---|