La eutanasia en menores de edad en el contexto colombiano

El derecho a morir dignamente causa un impacto social y como consecuencia viene el devenir de las decisiones judiciales que se han suscitado en la Corte Constitucional mediante las acciones de tutela y de constitucionalidad, produciendo de esta manera el reconocimiento al derecho de la Eutanasia, si...

Full description

Autores:
Ayala Rodríguez, Yessica Alejandra
Rendón Vargas, Gabriela Yaneth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9089
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/9089
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Eutanasia
Derecho a morir dignamente
Suicidio asistido
Derecho comparado
Euthanasia
Right to die with dignity
Assisted suicide
Comparative law
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El derecho a morir dignamente causa un impacto social y como consecuencia viene el devenir de las decisiones judiciales que se han suscitado en la Corte Constitucional mediante las acciones de tutela y de constitucionalidad, produciendo de esta manera el reconocimiento al derecho de la Eutanasia, sin embargo, el Senado se ha abstenido a regular este derecho ocasionando la transgresión de lo que hoy en día se considera un derecho fundamental. Por otro lado, la eutanasia tiene su origen en la época greco romano a partir de este momento han tratado de darle una definición y que a la vez ha provocado discusiones sociales y morales sobre el ejercicio de este concepto, aun así, hoy en día se encuentran países que han regulado la eutanasia como un derecho. El primer país en regular la Eutanasia fue Holanda uniéndose a ella poco a poco otros países de los cuales la Corte Constitucional Colombiana hace referencia a ello mediante las sentencias, concertando la necesidad que se tiene sobre la regulación de este derecho al que el Senado se ha abstenido de pronunciarse. Existiendo la transgresión de derechos y aún más grave la vulneración del derecho a los menores de edad como sujetos de especial protección constitucional.