Implementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica

La presente investigación aborda a la comprensión lectora como una de las competencias básicas que se deben adquirir a lo largo del periodo escolar, en este sentido, si los estudiantes no son capaces de comprender lo que leen, mucho menos podrán desarrollar una postura frente a lo mismo, por lo que...

Full description

Autores:
Larios Gómez, Aurelio
Del Castillo, María
Jiménez Ortiz, Lucia
Sinning Ríos, Elba
Rodríguez, Ainne
Terán Jaramillo, José
Martínez Caballero, Marina
Romero Ibarra, Merlis
Bastidas Yépez, Donaldo
Navarro Fontalvo, María
Ramírez, Alma
Becerra Benítez, Seyla
Fernández Vergara, Enna
Martínez España, Jorge
Rodríguez Ibarra, Bertilda
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2072
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2072
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.34
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Comprensión lectora
Lectura crítica
Competencias lectoras.
Reading comprenhension
Critical reading
Competences
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCUC2_bbcf335457778de8ad4f8de557ad4bf3
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2072
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Implementation of activities based on Reading Comprehension As a strategy for strengthening critical reading
title Implementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica
spellingShingle Implementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica
Comprensión lectora
Lectura crítica
Competencias lectoras.
Reading comprenhension
Critical reading
Competences
title_short Implementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica
title_full Implementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica
title_fullStr Implementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica
title_full_unstemmed Implementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica
title_sort Implementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica
dc.creator.fl_str_mv Larios Gómez, Aurelio
Del Castillo, María
Jiménez Ortiz, Lucia
Sinning Ríos, Elba
Rodríguez, Ainne
Terán Jaramillo, José
Martínez Caballero, Marina
Romero Ibarra, Merlis
Bastidas Yépez, Donaldo
Navarro Fontalvo, María
Ramírez, Alma
Becerra Benítez, Seyla
Fernández Vergara, Enna
Martínez España, Jorge
Rodríguez Ibarra, Bertilda
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Larios Gómez, Aurelio
Del Castillo, María
Jiménez Ortiz, Lucia
Sinning Ríos, Elba
Rodríguez, Ainne
Terán Jaramillo, José
Martínez Caballero, Marina
Romero Ibarra, Merlis
Bastidas Yépez, Donaldo
Navarro Fontalvo, María
Ramírez, Alma
Becerra Benítez, Seyla
Fernández Vergara, Enna
Martínez España, Jorge
Rodríguez Ibarra, Bertilda
dc.subject.spa.fl_str_mv Comprensión lectora
Lectura crítica
Competencias lectoras.
Reading comprenhension
Critical reading
Competences
topic Comprensión lectora
Lectura crítica
Competencias lectoras.
Reading comprenhension
Critical reading
Competences
description La presente investigación aborda a la comprensión lectora como una de las competencias básicas que se deben adquirir a lo largo del periodo escolar, en este sentido, si los estudiantes no son capaces de comprender lo que leen, mucho menos podrán desarrollar una postura frente a lo mismo, por lo que es necesario desarrollar la comprensión lectora para contribuir a un entendimiento global de los textos. Para esto, se realizó un diagnóstico de los niveles de las competencias lectoras de los estudiantes de 3° de la Institución Gilma Royero Solano, basado en resultados arrojados por las Pruebas Saber 2016, para luego de establecer una serie de estrategias enfocadas en la comprensión lectora, en el nivel de lectura crítica y aplicarlas al mismo grupo, con el fin de mejorar sus competencias lectoras y compararlas con los resultados obtenidos en pruebas realizadas por los docentes a partir de las Saber en el 2017.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-12-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-23T15:07:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-23T15:07:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Larios Gomez, A. (2018). Implementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 303 - 308. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.34
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 2145-9258, 2389-7724 electrónico
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/2072
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.34
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv 10.17981/cultedusoc.9.3.2018.34
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv 2389-7724
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv 2145-9258
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Larios Gomez, A. (2018). Implementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 303 - 308. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.34
2145-9258, 2389-7724 electrónico
10.17981/cultedusoc.9.3.2018.34
2389-7724
Corporación Universidad de la Costa
2145-9258
REDICUC - Repositorio CUC
url https://hdl.handle.net/11323/2072
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.34
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD; Vol. 9, Núm. 3 (2018)
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ausubel, David (1980). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. (4ª Edición). Ed. Trillas. México. Avendaño, I. & Martínez, D. (2013). Competencia lectora y el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Revista Escenarios 11(1), 7-22. Bernabeu, N. (2001). Cuadernos de literatura infantil y juvenil. N0 136, págs. 26-35 Dehaene S. et al. (2015): “Illiterate to literate: behavioral and cerebral changes induced by reading acquisition”. Nature Review Neuroscience 16(4), 234-244. Franco, M. (2012). Estrategias de enseñanza para la promoción de la comprensión lectora desde el aprendizaje significativo. Cultura, Educación y Sociedad 3(1), 175-18 Ferreiro, E. (2003). La escuela no forma buenos lectores. Diario La Nación. García, H. y Arrieta, A. (2016). Potencialización del pensamiento crítico a través de la hipotemetacomprensión textual (hmt). Cultura Educación y Sociedad 7(2), 54-71. Molina, S.: Batería diagnóstica de la Madurez para la Lectura. Madrid, CEPE, 1984. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (2009). Pisa 2009 Assessment Framework - Key Competencies in Reading, Mathematics and Science. París: OCDE PISA. (2014). Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (Tercera ed.) Santiago, Chile. Agencia de Calidad de la Educación. SEP. (2011). Manual de procedimiento para el fomento y la valoración de la competencia lectora en el Aula. México: Secretaría de Educación Pública Serrano, S. (2008). El desarrollo de la comprensión crítica en los estudiantes universitarios: hacia una propuesta didáctica. Mérida: Universidad de los Andes. Solé, I. (2012). Competencia lectora y aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación (OEI), 2012, No. 59, p. 43-61. Viñao, A. (2002) La enseñanza de la lectura y la escritura: análisis socio-histórico. En Anales de documentación. 5 (1), 345-359. Wallace, C. (2009). EAL Learners and Critical Reading. Reader in Education, Institute of Education, 12-17. University of London, UK
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 3
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 9
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv Cult. Edu. Soc.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
institution Corporación Universidad de la Costa
dc.source.url.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2191
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/db8986ee-d2cf-483b-ae4c-4d9e39f965a9/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/39eb4333-43de-4916-8140-8d98665b94a9/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/36accf54-e2f5-47de-9f5e-1d790529e04e/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4cbee06d-3fa3-4aa1-9bb6-1c77a4f289b9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e769d09340ef82219fc69c6846185690
d810700acfb033d61d496f20c77b6051
8da6b0e0a2f1d731171d68d75ea07213
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166831395831808
spelling Larios Gómez, AurelioDel Castillo, MaríaJiménez Ortiz, LuciaSinning Ríos, ElbaRodríguez, AinneTerán Jaramillo, JoséMartínez Caballero, MarinaRomero Ibarra, MerlisBastidas Yépez, DonaldoNavarro Fontalvo, MaríaRamírez, AlmaBecerra Benítez, SeylaFernández Vergara, EnnaMartínez España, JorgeRodríguez Ibarra, Bertilda2019-01-23T15:07:24Z2019-01-23T15:07:24Z2018-12-04Larios Gomez, A. (2018). Implementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 303 - 308. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.342145-9258, 2389-7724 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/2072https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.3410.17981/cultedusoc.9.3.2018.342389-7724Corporación Universidad de la Costa2145-9258REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La presente investigación aborda a la comprensión lectora como una de las competencias básicas que se deben adquirir a lo largo del periodo escolar, en este sentido, si los estudiantes no son capaces de comprender lo que leen, mucho menos podrán desarrollar una postura frente a lo mismo, por lo que es necesario desarrollar la comprensión lectora para contribuir a un entendimiento global de los textos. Para esto, se realizó un diagnóstico de los niveles de las competencias lectoras de los estudiantes de 3° de la Institución Gilma Royero Solano, basado en resultados arrojados por las Pruebas Saber 2016, para luego de establecer una serie de estrategias enfocadas en la comprensión lectora, en el nivel de lectura crítica y aplicarlas al mismo grupo, con el fin de mejorar sus competencias lectoras y compararlas con los resultados obtenidos en pruebas realizadas por los docentes a partir de las Saber en el 2017.This research addresses reading comprehension as one of the basic skills that must be acquired throughout the school period, in this sense, if students are not able to understand what they read, much less can develop a position in front of what they read. same, so it is necessary to develop reading comprehension to contribute to a global understanding of the texts. For this, a diagnosis of the levels of reading skills of the students of 3rd of the Gilma Royero Solano Institution was made based on the results of the 2016 Saber Tests, after establishing a series of strategies focused on reading comprehension in the level of critical reading and apply them to the same group in order to improve their reading skills, compare them with the results obtained in tests made by teachers from the Saber in 2017.Larios Gómez, Aurelio-80df2c2b-960c-47ee-b977-0480a50f8786-0Del Castillo, María-a2f59888-afbe-44b5-a261-88809ac9cd02-0Jiménez Ortiz, Lucia-2f446920-7781-4147-a204-55a8835c32e9-0Sinning Ríos, Elba-a4b22e5b-7469-40cf-a85f-d2a9b18cc4f5-0Rodríguez, Ainne-b9c6e51a-d45a-4ffd-b6ff-4967744ec58c-0Terán Jaramillo, José-a69340db-6fe5-4dd1-aca0-4d146bf86ee7-0Martínez Caballero, Marina-c72b217f-afab-43c3-ae9d-08601d44f5b7-0Romero Ibarra, Merlis-88e39b03-c8a7-4332-90e6-0ebe94e970cf-0Bastidas Yépez, Donaldo-9af1d40d-b211-4c92-a672-e6a10682293a-0Navarro Fontalvo, María-bdde7082-7922-4aaa-a745-5a4e62382760-0Ramírez, Alma-7508d341-f020-4746-80be-65f85cc4f0d7-0Becerra Benítez, Seyla-2922b848-7cd6-4d67-8be9-a87d3d6ce08d-0Fernández Vergara, Enna-9cdbc11d-1618-4649-94c6-a802a2784c99-0Martínez España, Jorge-c04c64e7-defe-479f-bb67-b7eac9b319f0-0Rodríguez Ibarra, Bertilda-7c044b91-e96c-4295-a460-bc5e4479138a-0application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD; Vol. 9, Núm. 3 (2018)CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADAusubel, David (1980). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. (4ª Edición). Ed. Trillas. México. Avendaño, I. & Martínez, D. (2013). Competencia lectora y el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Revista Escenarios 11(1), 7-22. Bernabeu, N. (2001). Cuadernos de literatura infantil y juvenil. N0 136, págs. 26-35 Dehaene S. et al. (2015): “Illiterate to literate: behavioral and cerebral changes induced by reading acquisition”. Nature Review Neuroscience 16(4), 234-244. Franco, M. (2012). Estrategias de enseñanza para la promoción de la comprensión lectora desde el aprendizaje significativo. Cultura, Educación y Sociedad 3(1), 175-18 Ferreiro, E. (2003). La escuela no forma buenos lectores. Diario La Nación. García, H. y Arrieta, A. (2016). Potencialización del pensamiento crítico a través de la hipotemetacomprensión textual (hmt). Cultura Educación y Sociedad 7(2), 54-71. Molina, S.: Batería diagnóstica de la Madurez para la Lectura. Madrid, CEPE, 1984. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (2009). Pisa 2009 Assessment Framework - Key Competencies in Reading, Mathematics and Science. París: OCDE PISA. (2014). Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (Tercera ed.) Santiago, Chile. Agencia de Calidad de la Educación. SEP. (2011). Manual de procedimiento para el fomento y la valoración de la competencia lectora en el Aula. México: Secretaría de Educación Pública Serrano, S. (2008). El desarrollo de la comprensión crítica en los estudiantes universitarios: hacia una propuesta didáctica. Mérida: Universidad de los Andes. Solé, I. (2012). Competencia lectora y aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación (OEI), 2012, No. 59, p. 43-61. Viñao, A. (2002) La enseñanza de la lectura y la escritura: análisis socio-histórico. En Anales de documentación. 5 (1), 345-359. Wallace, C. (2009). EAL Learners and Critical Reading. Reader in Education, Institute of Education, 12-17. University of London, UK39Cult. Edu. Soc.CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADhttps://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2191Comprensión lectoraLectura críticaCompetencias lectoras.Reading comprenhensionCritical readingCompetencesImplementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura críticaImplementation of activities based on Reading Comprehension As a strategy for strengthening critical readingArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/db8986ee-d2cf-483b-ae4c-4d9e39f965a9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALImplementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica.pdfImplementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica.pdfapplication/pdf198408https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/39eb4333-43de-4916-8140-8d98665b94a9/downloade769d09340ef82219fc69c6846185690MD51THUMBNAILImplementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica.pdf.jpgImplementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica.pdf.jpgimage/jpeg52749https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/36accf54-e2f5-47de-9f5e-1d790529e04e/downloadd810700acfb033d61d496f20c77b6051MD54TEXTImplementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica.pdf.txtImplementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica.pdf.txttext/plain21128https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4cbee06d-3fa3-4aa1-9bb6-1c77a4f289b9/download8da6b0e0a2f1d731171d68d75ea07213MD5511323/2072oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/20722024-09-17 14:15:22.252open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=