Estrategias pedagógicas para la asignatura introducción a la vida universitaria a partir de los estilos de aprendizaje de estudiantes de primer semestre de la Corporación Universitaria de la Costa

En este proyecto de investigación se logró identificar los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes de Derecho, Psicología e Ingenierías de la Corporación Universitaria de la Costa CUC de primer semestre, que se encontraban cursando la asignatura de Introducción a la Vida Universitaria e...

Full description

Autores:
Garcia Mendoza, Kadry
Leon Jacobus, Alexandra
Martínez Esquiaqui, Natali
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12866
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12866
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Introducción a la vida universitaria
Estilos de aprendizaje
Estudiantes de derecho
Introduction to university life
Learning styles
Law students
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:En este proyecto de investigación se logró identificar los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes de Derecho, Psicología e Ingenierías de la Corporación Universitaria de la Costa CUC de primer semestre, que se encontraban cursando la asignatura de Introducción a la Vida Universitaria en el periodo 2010 II, el objetivo del proyecto fue conocer su estilo de aprendizaje predominante con la finalidad de implementar diferentes estrategias de aprendizaje para lograr una mejor aprehensión de los conocimientos en los educandos y una mayor motivación hacia la asignatura. La investigación es de tipo cuantitativa descriptiva, cuyo propósito es decir cómo se manifiesta el problema de investigación, especificando las propiedades importantes del fenómeno sometido a un análisis. El tipo de diseño es no experimental transaccional, la muestra representativa fue de 282 estudiantes a quienes se les aplico el cuestionario diseñado por Alonso, Gallego y Honey, conocido por las siglas CHAEA (Cuestionario de Honey y Alonso sobre Estilos de Aprendizaje). Que señala 4 estilos de aprendizaje: Activo, reflexivo, Teórico y pragmático. Posteriormente se analizaron los datos obtenidos; cuyos resultados registraron que, en la muestra seleccionada de 282 estudiantes, 220 obtuvieron puntuaciones muy alta y alta en el estilo de aprendizaje reflexivo, lo cual equivale a un 78% del total de la población. Por otro lado, se encuentra que de los 282, 188; es decir, el 67%, obtuvieron puntuaciones ubicadas en las categorías de alto y muy alto para el estilo de aprendizaje Pragmático, este resultado permitió generar una propuesta pedagógica en la que se propusieron diferentes actividades para el desarrollo de la asignatura introducción a la vida Universitaria, orientadas a los estilos predominantes.