Diseño de un blog para el desarrollo de las operaciones cognitivas inferiores a partir del área de ciencias naturales en estudiantes de tercer grado de básica primaria

La tecnología juega un papel importante en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los niños, es por eso que se deben impartir clases donde las TIC sea la herramienta innovadora en el aula. Por consiguiente, este proyecto tuvo como propósito proponer el blog como una herramienta educativa para fo...

Full description

Autores:
Gómez, Zaskia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/41
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/41
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Ciencias Naturales
Blog
Procesos Cognitivos Inferiores
Natural Sciences
Lower Cognitive Processes
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:La tecnología juega un papel importante en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los niños, es por eso que se deben impartir clases donde las TIC sea la herramienta innovadora en el aula. Por consiguiente, este proyecto tuvo como propósito proponer el blog como una herramienta educativa para fortalecer el desarrollo de los procesos cognitivos inferiores teniendo en cuenta que es de vital importancia el desarrollo de estos para un mejor aprendizaje. Flower (2002) señala que El dominio cognitivo hace énfasis en los desempeños intelectuales de las personas, esta investigación tiene un paradigma interpretativo y es de carácter cualitativo, tiene una población de 58 educandos y se tomó una muestra de 31 educandos, los instrumentos que se aplicaron fue una ficha de observación y entrevista semiestructurada, posteriormente se diseñó y validó un blog, con el fin de demostrar que tan factible era para desarrollar las operaciones cognitivas inferiores. Teniendo en cuenta el rendimiento académico, la observación y la entrevista realizada, se pudo deducir que los estudiantes presentaban falencias en el área de ciencias naturales debido a la poca atención prestada y la metodología empleada por el docente, luego se sugirió el blog como esa herramienta innovadora, para mejorar el redimiendo de los niños y sus procesos cognitivos, dando esto un resultado positivo al docente y estudiantes.