Diseño de un bloque de tierra comprimida para la innovación sostenible desde la sabiduría ancestral en Juaruco, Colombia
El proyecto Tecnoterra introduce un bloque de tierra comprimida en Juaruco, una comunidad arraigada en la tradición de construcción con tierra. Se fusiona la sabiduría ancestral con innovaciones contemporáneas para crear una solución habitacional sostenible y culturalmente conectada Comenzando con l...
- Autores:
-
Pérez Pallares, Joshua José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10922
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/10922
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Tecnoterra
Bloque de tierra comprimida
Juaruco
Construcción sostenible
Sabiduría ancestral
Diseño vernáculo
Preservación del patrimonio constructivo
Bienestar comunitario
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El proyecto Tecnoterra introduce un bloque de tierra comprimida en Juaruco, una comunidad arraigada en la tradición de construcción con tierra. Se fusiona la sabiduría ancestral con innovaciones contemporáneas para crear una solución habitacional sostenible y culturalmente conectada Comenzando con la contextualización del pueblo y su entorno geográfico y climático, el proyecto abarca la esencia vernácula de la construcción en tierra y destaca el papel esencial de las maderas locales en el proceso constructivo. El diseño del bloque Tecnoterra evoluciona a través de pasos meticulosos, desde la exploración inicial hasta la resolución de desafíos de fabricación y la propuesta de un nuevo modelo. Se enfoca en la preparación de la cimentación, la colocación de bloques y la construcción de la cubierta para desarrollar un módulo de vivienda eficaz. El proyecto culmina con una reflexión integral sobre los aspectos económicos, comerciales, culturales, sostenibles y comunitarios, subrayando la importancia de esta iniciativa para la preservación del patrimonio constructivo y el bienestar de la comunidad de Juaruco. |
---|