Modelado y simulación de un panel fotovoltaico empleando técnicas de inteligencia artificial
El trabajo presenta la modelación del comportamiento energético y la determinación de los parámetros del circuito equivalente de un panel fotovoltaico con el empleo de técnicas de inteligencia artificial. Para tal efecto, se desarrolló en Matlab un algoritmo genético que permite obtener los parámetr...
- Autores:
-
Ospino Castro, Adalberto Jose
Robles Algarín, Carlos
Duran Pabón, Alejandro
Ospino C., Adalberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1479
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/1479
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Algoritmo genético
Inteligencia artificial
Panel solar
Punto de máxima potencia
Radiación solar
Genetic algorithm
Artificial intelligence
Solar panel
Maximum power point
Solar radiation
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El trabajo presenta la modelación del comportamiento energético y la determinación de los parámetros del circuito equivalente de un panel fotovoltaico con el empleo de técnicas de inteligencia artificial. Para tal efecto, se desarrolló en Matlab un algoritmo genético que permite obtener los parámetros físicos no brindados por los fabricantes para la implementación de funciones matemáticas que se homologuen al comportamiento dinámico de un panel solar. El algoritmo desarrollado en Matlab permite determinar, además, la eficiencia del algoritmo seguidor del punto de máxima potencia del inversor, el cual es un parámetro de no simple obtención o no determinado en condiciones de campo. Finalmente, el algoritmo se probó satisfactoriamente en un panel solar monocristalino de 50W obteniendo adecuados resultados en comparación con el modelo experimental para diferentes niveles de irradiación solar. Los resultados demuestran que el proceso desarrolladoconstituye una herramienta que puede ser aplicada a paneles fotovoltaicos en condiciones de campo |
---|