Competencias científicas en maestros de la ciudad de Medellín : un análisis desde la formación docente
En el artículo se analizan las competencias científicas que desarrollan los docentes participantes en la Feria de Ciencia, Tecnología e Innovación (CT+i) de la ciudad de Medellín (Colombia), en las ediciones 2012 a 2017, desde la perspectiva de la formación docente. Se reflexiona en torno al desarro...
- Autores:
-
Londoño Vásquez, David Alberto
Luján Villegas, Diego Mauricio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11289
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/11289
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.11.1.2020.03
- Palabra clave:
- Competencias
Competencias científicas
Formación de docentes
Investigación escolar
Scientific competences
Teacher training
School research
- Rights
- openAccess
- License
- CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2022
Summary: | En el artículo se analizan las competencias científicas que desarrollan los docentes participantes en la Feria de Ciencia, Tecnología e Innovación (CT+i) de la ciudad de Medellín (Colombia), en las ediciones 2012 a 2017, desde la perspectiva de la formación docente. Se reflexiona en torno al desarrollo de las competencias y su incidencia en la formación a través de una propuesta de mediación para el desarrollo de competencias científicas. Se trabaja un enfoque cuanti-cualitativo, a partir de la entrevista en profundidad y la encuesta descriptiva para conferir significados a las “voces” de los actores en relación a las categorías analizadas. Los resultados obtenidos apuntan al desarrollo de competencias científicas, las cuales permiten a los participantes reconocer problemas en el contexto, realizar autocrítica pedagógica, proponer soluciones situadas y contextualizadas, utilizar el lenguaje científico, diseñar y liderar proyectos investigativos y comprender las posibles rutas de construcción de conocimiento científico. Entre las principales conclusiones resalta como dichas competencias propenden por transformar el rol del docente en un profesional reflexivo y crítico, constructor de saber pedagógico y generador de cambios dentro y fuera del aula. |
---|