Transformación comercial y experiencial de la empresa The Muunlait Company desarrollo de un servicio de turismo alternativo Raíces Vivas en las Islas de Providencia y Santa Catalina

RAICES VIVAS es un proyecto liderado por The Muunlait Company, enfocado en la preservación, revitalización y promoción de la cultura y las tradiciones ancestrales de la comunidad Raizal en las Islas de Providencia y Santa Catalina. Este esfuerzo busca rendir homenaje a las prácticas culturales única...

Full description

Autores:
Vargas Setre, Kathleen
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13698
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/13698
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Turismo Alternativo
Transformación Comercial
Modelo de negocio
Productos locales y tradicionales
Cultura Raizal
Islas de Providencia y Santa Catalina
Alternative Tourism
Commercial Transformation
Business Mode
Local and Traditional Products
Raizal Culture
Providencia and Santa Catalina Islands
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:RAICES VIVAS es un proyecto liderado por The Muunlait Company, enfocado en la preservación, revitalización y promoción de la cultura y las tradiciones ancestrales de la comunidad Raizal en las Islas de Providencia y Santa Catalina. Este esfuerzo busca rendir homenaje a las prácticas culturales únicas de la región, fusionando elementos de agricultura, gastronomía y cultura para ofrecer una experiencia integral que acerque tanto a los habitantes como a visitantes a los conocimientos y valores transmitidos a través de generaciones. Al presentar estas tradiciones en un contexto accesible y atractivo, RAICES VIVAS aspira a fomentar un sentido de identidad cultural y orgullo entre la comunidad Raizal, así como a atraer a quienes valoran la autenticidad y la preservación cultural. El proyecto contempla el desarrollo de una propuesta comercial y experiencial única que, además de revalorizar la identidad cultural, genera oportunidades de desarrollo económico sostenible para la región. Mediante la comercialización de productos tradicionales bajo la marca The Muunlait Company, RAICES VIVAS impulsa la economía local al dar visibilidad y acceso a productos agrícolas, culinarios y culturales característicos de la región. Al hacerlo, busca no solo crear una fuente de ingresos para los habitantes locales, sino también aumentar la apreciación y el respeto hacia las prácticas y productos propios de la comunidad Raizal, ampliando su alcance en el mercado. El problema central identificado en esta investigación se basa en la creciente desaparición de las tradiciones culturales, agrícolas y gastronómicas de la comunidad raizal. Este fenómeno es el resultado de la globalización, el envejecimiento de la población y la falta de transmisión de estas prácticas a las nuevas generaciones. Además, la economía local depende en gran medida del turismo masivo, lo que genera vulnerabilidades económicas y un desarrollo insostenible. Se empleó una metodología con enfoque mixto que combina métodos cualitativos y cuantitativos, contemplando varias fases que incluyen: Buyer Person; análisis del entorno competitivo - 5 Fuerzas de Porter y un análisis macroeconómico; validación mediante encuestas/entrevistas; diseño de una propuesta de valor; modelo de negocio utilizando herramientas como el Business Model Canvas; creación, y validación de un Producto Mínimo Viable (PMV); análisis de mercado, incluyendo refinamiento de Buyer Person, Técnica JobsToBeDone, Análisis de Tendencias en el sector, Benchmarking de competidores y análisis comparativo, Personalidad de la Marca, Identidad Visual, Mensaje de Marca, Estrategia de Contenido, Customer Journy Map del cliente; Plan de Marketing y definición de objetivos e indicadores; diseño de la cadena de valor y los procesos operativos del modelo de negocio; diseño de la estructura organizacional y la cultura empresarial; elaboración de un presupuesto detallado; análisis integral de los aspectos legales relevantes y plan de Responsabilidad Social Corporativa; y pitch de inversión. El modelo de negocio desarrollado demostró ser viable tanto a nivel comercial como cultural. Las encuestas y entrevistas realizadas confirmaron un fuerte interés por parte de turistas y locales en experiencias que integren la cultura raizal y el turismo sostenible. Además, el modelo de comercialización de productos locales, basado en prácticas sostenibles y auténticas, fue bien recibido por el mercado. Las proyecciones financieras indicaron un crecimiento sostenible y un impacto positivo en la economía local. Se concluye que es posible desarrollar un modelo de negocio que no solo promueva el turismo alternativo y responsable, sino que también impulse la preservación de las tradiciones culturales raizales. El éxito de The Muunlait Company radica en su enfoque en la autenticidad, la sostenibilidad y la participación activa de la comunidad local. Este enfoque garantiza que el crecimiento económico sea inclusivo y respete el patrimonio cultural de las islas, lo cual es fundamental para su desarrollo sostenible.