Escala multidimensional de trastornos afectivos, EMTA: generación de indicadores psicométricos y escalas normativas de uso clínico
En este trabajo se desarrolló un estudio instrumental correspondiente a la tercera fase del proceso de estandarización de la Escala Multidimensional de Trastornos Afectivos-EMTA. Su propósito fue la generación de indicadores psicométricos y escalas normativas de uso clínico a partir de una muestra d...
- Autores:
-
Abello Luque, Daniella
Cortés Peña, Omar Fernando
Garcia Montaño, Eileen Andrea
Garcia Roncallo, Paola Andrea
Nieto Betancourt, Lucy
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1814
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/1814
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Escala multidimensional de trastornos afectivos
Teoría clásica de los Tests
Teoría de respuesta al ítem
Propiedades psicométricas
Estudio instrumental
Multidimensional scale for affective disorders
Classic tests theory
Item response theory
Psychometric properties
Instrumental study
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | En este trabajo se desarrolló un estudio instrumental correspondiente a la tercera fase del proceso de estandarización de la Escala Multidimensional de Trastornos Afectivos-EMTA. Su propósito fue la generación de indicadores psicométricos y escalas normativas de uso clínico a partir de una muestra de 60 sujetos con diagnóstico de trastornos del estado de ánimo, elegidos por un muestreo no probabilístico, por criterio de expertos. Se administraron tres instrumentos psicométricos: EMTA (Subescala de manía α=.87 - Subescala de Depresión α=.958), el Inventario de Depresión de Beck - II (α=.901) y el Inventario Chino de Polaridad (α=.901 y α=.826). Los resultados indicaron que los ítems se ajustan satisfactoriamente a los parámetros de los Modelo Lineal (TCT) y el modelo de crédito parcial de Rasch, evidenciando un ajuste monotónico creciente de los reactivos, con lo cual se corrobora el cumplimiento del principio de la invarianza en la medición del rasgo latente |
---|