Costos y presupuestos

Las organizaciones del Sector de la Salud, prestadoras de servicios públicos, domiciliarios y medio ambiente, para su sostenibilidad y competitividad, requerirán de la planeación en la toma de decisiones con las cuales puedan optimizar los recursos propios de la actividad financiera. En el cumplimie...

Full description

Autores:
Corporación Universidad de la Costa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6668
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/6668
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Costos
Presupuestos
Servicios públicos
Servicios de salud
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id RCUC2_b3dcc8d548743dca3b0d8811aa9d286b
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6668
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Costos y presupuestos
title Costos y presupuestos
spellingShingle Costos y presupuestos
Costos
Presupuestos
Servicios públicos
Servicios de salud
title_short Costos y presupuestos
title_full Costos y presupuestos
title_fullStr Costos y presupuestos
title_full_unstemmed Costos y presupuestos
title_sort Costos y presupuestos
dc.creator.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.subject.spa.fl_str_mv Costos
Presupuestos
Servicios públicos
Servicios de salud
topic Costos
Presupuestos
Servicios públicos
Servicios de salud
description Las organizaciones del Sector de la Salud, prestadoras de servicios públicos, domiciliarios y medio ambiente, para su sostenibilidad y competitividad, requerirán de la planeación en la toma de decisiones con las cuales puedan optimizar los recursos propios de la actividad financiera. En el cumplimiento de estas tareas, el Administrador de los Servicios de Salud, requiere del estudio y apropiación de un conjunto de herramientas para la gestión corporativa, que proporciona la teoría de los costos, de las matemáticas financieras y de la planeación con presupuesto. En esta asignatura, el estudiante tendrá la oportunidad de desarrollar competencias relacionadas con el cálculo de las erogaciones, obligatorias y necesarias en el proceso de prestación de servicios; aplicar el principio del valor del dinero en el tiempo para decisiones de inversión o financiamiento; e integrar y coordinar las operaciones y recursos, brindando información oportuna y veraz para la toma de decisiones.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-17T18:44:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-17T18:44:25Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv Otros
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/6668
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
url https://hdl.handle.net/11323/6668
https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Contenidos académicos por cátedra
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Borda, J., & Otálora, J. (2013). Tesis: Sistema de costos ABC como herramienta financiera para la toma de decisiones en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Barranquilla. Atlántico, Colombia. Rev. Civilizar de Empresas y Economía. Vol. 4 No. 8, 2013: 41-58. (Consultado 30 de enero de 2020). Recuperado en: https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ceye/article/view/257
Caldera, J., Baujin, P., Ripoll, V., & Vega, V. (2007). Evolucion de la configuracion de los sistemas de costos basados en las actividades. Actualidad contable FACES, 13-28.
Ceballos, M., & Solarte, E. (2012). Tesis: Diseño De Un Sistema De Costos En La Ips Cruz Roja Colombiana Seccional Cauca.. Popayan: Universidad EAN.
Chang, E. (2014). Microempresas, asociatividad y gestión de organizaciones. Revista Sotavento , Vol 4, 2014: 44-56. (Consultado 29 de enero de 2020). Recuperado en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5137566
Resolución 123 De 2012 Manual de acreditación de entidades de salud Resolución 2084 De 2014
Cuevas, F., & Cruz, L. (2010). Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial y de gestión. Bogotá: Prentice Hall.
De La Cruz, T., Flores, J., & Rivera, B. (2011). Propuesta para la aplicación del método de costos basado en actividades ABC, como una herramienta para la toma de decisiones estratégicas y maximización de la rentabilidad, en empresa productora y exportadora de productos nostálgicos. San Salvador: Universidad del Salvador. Revista universidad de San salvador, 2011: 19 – 44. Recuperado en: . http://ri.ues.edu.sv/353/
Tesis DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS ESTÁNDAR PARA EMPRESA PRODUCTORA DE JUGO DE NONI. (2011). Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala .
Duque, M., Osorio, J., & Agudelo, D. (Julio de 2012). Aplicación de un modelo de costeo basado en actividades a una cooperativa de ahorro y crédito. Recuperado el 13 de Agosto de 2013, recuperado de http://congreso.pucp.edu.pe/iberoamericano-contabilidad/pdf/079.pdf
Fundación IFRS. (2012). Normas Internacionales de Información Financiera. México : Instituto Méxicano de Contadores Públicos .
García, J. (2014). Contabilidad de costos . México D.F. : Mac-Graw Hill .
García, J. (2014). Gestión de la formación por competencias en operarios de alimentación como ventaja competitiva de comedores industriales en empresas privadas. Revista Del Centro De Investigación De Ciencias Administrativas Y Gerenciales., 11, 207-230.
Gómez, O. (2010). Contabilidad de costos. Bogotá: Mc Graw Hill.
Horngren, C., Foster, G., & Datar, S. (2007). Contabilidad de costos (Octava edicio ed.). Mexico DF , Mexico: Perason Educacion .
León, J., & Martínez, A. (2012). Propuesta de un sistema de gestión de costos bajo el sistema ABC, para la Clinica San Pablo S.A. Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de especialista en finanzas y negocios internacionales. Bucaramanga: Universidad de la Sabana.
López, M. (2011). Sistema de costos ABC en la mediana empresa industrial mexicana. Cuadernos de contabilidad, 12(43), 23-43.
Ministerio de Salud (1998). Metodología para el cálculo de costos en salud. Bogotá: Moller, G. (2011). El sistema de costes basado en las actividades (ABC): Implantación en una bodega. Tesis presentada para optar al titulo de magister en investigación en contabilidad y gestión financiera . Valladolid : Universidad de la Valladolid .
Nara, S. (2011). Gerenciamento de costos en pequeñas empresas prestadoras de servicio utilizando o activity based costing. Estudios Gerenciales, 27(121), 15-37.
Otalora, J., & Borda, J. (2013). Sistema de costos ABC: una herramienta para el proceso de toma de decisiones para las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Barranquilla. Civilizar de Empresa y Economía, 4(8), 41-58.
Pabon, H. (2010). Fundamentos de costos . Buenos Aires : Alfa y Omega .
Ponce, D., & Gandía, J. (2014). Entorno virtual de aprendizaje y resultados académicos: evidencia empírica parala enseñanza de la Contabilidad de Gestión. Revista de contabilidad, 2(17), 108-115.
Ponce, P., & Muñoz, C. (2013). ¿La investigación española en Contabilidad de Gestión está alejada de la práctica profesional? La opinión académica. Revista de contabilidad, 19(1), 45-54.
Porporato, M. (2015). Contabilidad de gestión para controlar o coordinar en entornos turbulentos: su impacto en el desempeño organizacional. Contaduría y administración(60), 511-534.
Sánchez, P. (2015). Contabilidad de costos: Herramienta para la toma de decisiones. Bogotá: Alfaomega.
Uribe, R. (2011). Costo para la toma de decisiones . Bogotá : Mac Graw Hill .
https://www.minsalud.gov.co/
Anzola Morales, C., Vargas Pachón, P., & Morales, A. (2019). Transitions between banking and stock market financial systems. A Switching Markov model approach. ECONÓMICAS CUC, 40(1), 123 -144. https://doi.org/10.17981/econcuc.40.1.2019.08
Caro Moreno, J. (2016). Funding of technological innovation in the services sector in Colombia. ECONÓMICAS CUC, 37(2), 89-114. https://doi.org/10.17981/econcuc.37.2.2016.05
Vargas González, V., & Hernández, C. (2019). Medical history: its potential in the management of hospital costs. ECONÓMICAS CUC, 40(1), 157-170. https://doi.org/10.17981/econcuc.40.1.2019.10
Archibold Barrios, W., Aguilera Villafañe, L., & Escobar Castillo, A. (2017). Fiscal review and corporate sustainability in Colombia. ECONÓMICAS CUC, 38(2), 77-88. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.06
Rico Bonilla, C., Laverde Sarmiento, M., Franco Navarrete, B., & Montoya Ocampo, L. (2020). The IFRS and accounting material harmonization of the inventories of colombian non-financial listed companies. ECONÓMICAS CUC, 41(2). https://doi.org/10.17981/econcuc.41.2.2020.Econ.1
Gerencia de procesos para la organización y el control interno de empresas de salud – Braulio Mejia Garcia
Cuevas, F., & Cruz, L. (2010). Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial y de gestión. Bogotá: Prentice Hall.
Definición y construcción de indicadores para evaluar las acciones y servicios de salud, Zapata Ossa Helmer de Jesús
https://www.minsalud.gov.co/estadisticas/PublishingImages/indicadores.jpg Bases de datos de la CUC (Science Direct, Web of Science, Sccopus)
http://www.sispro.gov.co/_layouts/15/xlviewer.aspx id=/Construya%20su%20Consulta/AseguramientoPowerPivot
_Ampliado.xlsx https://www.minsalud.gov.co/estadisticas/Estadsticas/Forms/AllItems.aspx https://www.minsalud.gov.co/estadisticas/Paginas/SeguimientoyEvaluaci%C3%B3ndelaProtecci%C3%B3nSocial. aspx
Paredes-Chacín, J. (2017). Financial planning before the organizational perspective in cement companies of the Zulia State. ECONÓMICAS CUC, 38(1), 105-132. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.05
Sáenz Castro, D., Chang Muñoz, E., & Martínez Villavicencio, J. (2016). The impact of organizational culture on the competitive strategy and its influence on the export performance of SMEs in Barranquilla, Colombia. Tec Empresarial, 10(2), 7-16
Hernández Palma, H., Muñoz Rojas, D., & Barrios Parejo, I. (2017). Management styles and their influence on value generation of the health care institutions of the Caribbean region. ECONÓMICAS CUC, 38(1), 133-146. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.06
Casas Herrera, J. (2017). Implications of International Monetary Fund agreements on poverty in Colombia. ECONÓMICAS CUC, 38(1), 9-36. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.01
Burbano, Jorge E. (2010) Presupuestos. Enfoque moderno de planeación y control de recursos. 4 ed. Bogotá. McGraw-Hill.
Márceles, Víctor S. (2009) Gestión presupuestaria. Barranquilla. Ediciones Educosta.
García, Óscar L. (2005) Administración financiera. 4 ed. Medellín.
Gómez Bravo, Oscar. (2001) Contabilidad de costos. 4ª. Edición. Mc. Graw Hill
Polimeni, Ralph S., Fabozzi, Frank J., Adelberg, Arthur H., et al. (1999) Manual de Contabilidad de costos. Santafé de Bogotá. McGraw-Hill.
The advantage of using operational budgeting on governmental organization
Manouchehr Najafia and Ahmad Ahmadkhanib* Department of Accounting, Islamic Azad University, Hamedan Branch, Hamedan, Iran bYoung researchers club, Zanjan Branch, Islamic Azad University, Zanjan, Iran.
Decreto 115 de 1996
Decreto 1919 de 2002. Por el cual se fija el Régimen de prestaciones sociales para los empleados públicos y se regula el régimen mínimo prestacional de los trabajadores oficiales del nivel territorial.
Decreto 2193 de 2004.
Decreto Ley 111 de 1996. Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el Estatuto Orgánico del Presupuesto
Ley 1150 de 2007. Modifica la Ley 80 de 1993
Ley 715 de 2001. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los Artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros.
Ley 734 de 2002. Código Disciplinario Único.
Ley 80 de 1993. Ley de contratación estatal
Ley 819 de 2003. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de presupuesto, responsabilidad y transparencia fiscal y se dictan otras disposiciones
ROMERO R. Enrique. Presupuesto y Contabilidad pública: Una visión práctica. 2ª edición. Bogotá. Ecoe ediciones. 2003.
WELSCH, Glenn A. Presupuestos: Planificación y control de utilidades. 5ª. Edición. Medellín. Prientice Hall. 1998.
dc.rights.spa.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Servicios de Salud
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5aa209d0-15b0-45cc-8e24-9e2b48940d85/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/51358544-b61b-4e57-a8d1-b7b86a99b16f/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/888db24b-c09d-4e4e-ae7b-bb9937b72902/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4922785f-8f58-4bfe-b1d5-347410197faf/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e6d1efde-61bb-49fa-a3b1-bd9acb57bd00/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 56c321c470dc26fd9e42ecd47d0b3278
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
88da92e059fb13512a7846a2b487efe0
c98a45a98a8506a29c8636387fd5ec9e
055bce06468a390290ef330a9eef47ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166903614406656
spelling Corporación Universidad de la Costa2020-07-17T18:44:25Z2020-07-17T18:44:25Z2020https://hdl.handle.net/11323/6668Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Las organizaciones del Sector de la Salud, prestadoras de servicios públicos, domiciliarios y medio ambiente, para su sostenibilidad y competitividad, requerirán de la planeación en la toma de decisiones con las cuales puedan optimizar los recursos propios de la actividad financiera. En el cumplimiento de estas tareas, el Administrador de los Servicios de Salud, requiere del estudio y apropiación de un conjunto de herramientas para la gestión corporativa, que proporciona la teoría de los costos, de las matemáticas financieras y de la planeación con presupuesto. En esta asignatura, el estudiante tendrá la oportunidad de desarrollar competencias relacionadas con el cálculo de las erogaciones, obligatorias y necesarias en el proceso de prestación de servicios; aplicar el principio del valor del dinero en el tiempo para decisiones de inversión o financiamiento; e integrar y coordinar las operaciones y recursos, brindando información oportuna y veraz para la toma de decisiones.Corporación Universidad de la CostaspaUniversidad de la CostaAdministración de Servicios de SaludContenidos académicos por cátedraBorda, J., & Otálora, J. (2013). Tesis: Sistema de costos ABC como herramienta financiera para la toma de decisiones en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Barranquilla. Atlántico, Colombia. Rev. Civilizar de Empresas y Economía. Vol. 4 No. 8, 2013: 41-58. (Consultado 30 de enero de 2020). Recuperado en: https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ceye/article/view/257Caldera, J., Baujin, P., Ripoll, V., & Vega, V. (2007). Evolucion de la configuracion de los sistemas de costos basados en las actividades. Actualidad contable FACES, 13-28.Ceballos, M., & Solarte, E. (2012). Tesis: Diseño De Un Sistema De Costos En La Ips Cruz Roja Colombiana Seccional Cauca.. Popayan: Universidad EAN.Chang, E. (2014). Microempresas, asociatividad y gestión de organizaciones. Revista Sotavento , Vol 4, 2014: 44-56. (Consultado 29 de enero de 2020). Recuperado en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5137566Resolución 123 De 2012 Manual de acreditación de entidades de salud Resolución 2084 De 2014Cuevas, F., & Cruz, L. (2010). Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial y de gestión. Bogotá: Prentice Hall.De La Cruz, T., Flores, J., & Rivera, B. (2011). Propuesta para la aplicación del método de costos basado en actividades ABC, como una herramienta para la toma de decisiones estratégicas y maximización de la rentabilidad, en empresa productora y exportadora de productos nostálgicos. San Salvador: Universidad del Salvador. Revista universidad de San salvador, 2011: 19 – 44. Recuperado en: . http://ri.ues.edu.sv/353/Tesis DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS ESTÁNDAR PARA EMPRESA PRODUCTORA DE JUGO DE NONI. (2011). Guatemala : Universidad de San Carlos de Guatemala .Duque, M., Osorio, J., & Agudelo, D. (Julio de 2012). Aplicación de un modelo de costeo basado en actividades a una cooperativa de ahorro y crédito. Recuperado el 13 de Agosto de 2013, recuperado de http://congreso.pucp.edu.pe/iberoamericano-contabilidad/pdf/079.pdfFundación IFRS. (2012). Normas Internacionales de Información Financiera. México : Instituto Méxicano de Contadores Públicos .García, J. (2014). Contabilidad de costos . México D.F. : Mac-Graw Hill .García, J. (2014). Gestión de la formación por competencias en operarios de alimentación como ventaja competitiva de comedores industriales en empresas privadas. Revista Del Centro De Investigación De Ciencias Administrativas Y Gerenciales., 11, 207-230.Gómez, O. (2010). Contabilidad de costos. Bogotá: Mc Graw Hill.Horngren, C., Foster, G., & Datar, S. (2007). Contabilidad de costos (Octava edicio ed.). Mexico DF , Mexico: Perason Educacion .León, J., & Martínez, A. (2012). Propuesta de un sistema de gestión de costos bajo el sistema ABC, para la Clinica San Pablo S.A. Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de especialista en finanzas y negocios internacionales. Bucaramanga: Universidad de la Sabana.López, M. (2011). Sistema de costos ABC en la mediana empresa industrial mexicana. Cuadernos de contabilidad, 12(43), 23-43.Ministerio de Salud (1998). Metodología para el cálculo de costos en salud. Bogotá: Moller, G. (2011). El sistema de costes basado en las actividades (ABC): Implantación en una bodega. Tesis presentada para optar al titulo de magister en investigación en contabilidad y gestión financiera . Valladolid : Universidad de la Valladolid .Nara, S. (2011). Gerenciamento de costos en pequeñas empresas prestadoras de servicio utilizando o activity based costing. Estudios Gerenciales, 27(121), 15-37.Otalora, J., & Borda, J. (2013). Sistema de costos ABC: una herramienta para el proceso de toma de decisiones para las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Barranquilla. Civilizar de Empresa y Economía, 4(8), 41-58.Pabon, H. (2010). Fundamentos de costos . Buenos Aires : Alfa y Omega .Ponce, D., & Gandía, J. (2014). Entorno virtual de aprendizaje y resultados académicos: evidencia empírica parala enseñanza de la Contabilidad de Gestión. Revista de contabilidad, 2(17), 108-115.Ponce, P., & Muñoz, C. (2013). ¿La investigación española en Contabilidad de Gestión está alejada de la práctica profesional? La opinión académica. Revista de contabilidad, 19(1), 45-54.Porporato, M. (2015). Contabilidad de gestión para controlar o coordinar en entornos turbulentos: su impacto en el desempeño organizacional. Contaduría y administración(60), 511-534.Sánchez, P. (2015). Contabilidad de costos: Herramienta para la toma de decisiones. Bogotá: Alfaomega.Uribe, R. (2011). Costo para la toma de decisiones . Bogotá : Mac Graw Hill .https://www.minsalud.gov.co/Anzola Morales, C., Vargas Pachón, P., & Morales, A. (2019). Transitions between banking and stock market financial systems. A Switching Markov model approach. ECONÓMICAS CUC, 40(1), 123 -144. https://doi.org/10.17981/econcuc.40.1.2019.08Caro Moreno, J. (2016). Funding of technological innovation in the services sector in Colombia. ECONÓMICAS CUC, 37(2), 89-114. https://doi.org/10.17981/econcuc.37.2.2016.05Vargas González, V., & Hernández, C. (2019). Medical history: its potential in the management of hospital costs. ECONÓMICAS CUC, 40(1), 157-170. https://doi.org/10.17981/econcuc.40.1.2019.10Archibold Barrios, W., Aguilera Villafañe, L., & Escobar Castillo, A. (2017). Fiscal review and corporate sustainability in Colombia. ECONÓMICAS CUC, 38(2), 77-88. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.06Rico Bonilla, C., Laverde Sarmiento, M., Franco Navarrete, B., & Montoya Ocampo, L. (2020). The IFRS and accounting material harmonization of the inventories of colombian non-financial listed companies. ECONÓMICAS CUC, 41(2). https://doi.org/10.17981/econcuc.41.2.2020.Econ.1Gerencia de procesos para la organización y el control interno de empresas de salud – Braulio Mejia GarciaCuevas, F., & Cruz, L. (2010). Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial y de gestión. Bogotá: Prentice Hall.Definición y construcción de indicadores para evaluar las acciones y servicios de salud, Zapata Ossa Helmer de Jesúshttps://www.minsalud.gov.co/estadisticas/PublishingImages/indicadores.jpg Bases de datos de la CUC (Science Direct, Web of Science, Sccopus)http://www.sispro.gov.co/_layouts/15/xlviewer.aspx id=/Construya%20su%20Consulta/AseguramientoPowerPivot_Ampliado.xlsx https://www.minsalud.gov.co/estadisticas/Estadsticas/Forms/AllItems.aspx https://www.minsalud.gov.co/estadisticas/Paginas/SeguimientoyEvaluaci%C3%B3ndelaProtecci%C3%B3nSocial. aspxParedes-Chacín, J. (2017). Financial planning before the organizational perspective in cement companies of the Zulia State. ECONÓMICAS CUC, 38(1), 105-132. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.05Sáenz Castro, D., Chang Muñoz, E., & Martínez Villavicencio, J. (2016). The impact of organizational culture on the competitive strategy and its influence on the export performance of SMEs in Barranquilla, Colombia. Tec Empresarial, 10(2), 7-16Hernández Palma, H., Muñoz Rojas, D., & Barrios Parejo, I. (2017). Management styles and their influence on value generation of the health care institutions of the Caribbean region. ECONÓMICAS CUC, 38(1), 133-146. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.06Casas Herrera, J. (2017). Implications of International Monetary Fund agreements on poverty in Colombia. ECONÓMICAS CUC, 38(1), 9-36. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.01Burbano, Jorge E. (2010) Presupuestos. Enfoque moderno de planeación y control de recursos. 4 ed. Bogotá. McGraw-Hill.Márceles, Víctor S. (2009) Gestión presupuestaria. Barranquilla. Ediciones Educosta.García, Óscar L. (2005) Administración financiera. 4 ed. Medellín.Gómez Bravo, Oscar. (2001) Contabilidad de costos. 4ª. Edición. Mc. Graw HillPolimeni, Ralph S., Fabozzi, Frank J., Adelberg, Arthur H., et al. (1999) Manual de Contabilidad de costos. Santafé de Bogotá. McGraw-Hill.The advantage of using operational budgeting on governmental organizationManouchehr Najafia and Ahmad Ahmadkhanib* Department of Accounting, Islamic Azad University, Hamedan Branch, Hamedan, Iran bYoung researchers club, Zanjan Branch, Islamic Azad University, Zanjan, Iran.Decreto 115 de 1996Decreto 1919 de 2002. Por el cual se fija el Régimen de prestaciones sociales para los empleados públicos y se regula el régimen mínimo prestacional de los trabajadores oficiales del nivel territorial.Decreto 2193 de 2004.Decreto Ley 111 de 1996. Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el Estatuto Orgánico del PresupuestoLey 1150 de 2007. Modifica la Ley 80 de 1993Ley 715 de 2001. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los Artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros.Ley 734 de 2002. Código Disciplinario Único.Ley 80 de 1993. Ley de contratación estatalLey 819 de 2003. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de presupuesto, responsabilidad y transparencia fiscal y se dictan otras disposicionesROMERO R. Enrique. Presupuesto y Contabilidad pública: Una visión práctica. 2ª edición. Bogotá. Ecoe ediciones. 2003.WELSCH, Glenn A. Presupuestos: Planificación y control de utilidades. 5ª. Edición. Medellín. Prientice Hall. 1998.CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CostosPresupuestosServicios públicosServicios de saludCostos y presupuestosOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALCostos y Presupuestos.pdfCostos y Presupuestos.pdfapplication/pdf550828https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5aa209d0-15b0-45cc-8e24-9e2b48940d85/download56c321c470dc26fd9e42ecd47d0b3278MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/51358544-b61b-4e57-a8d1-b7b86a99b16f/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/888db24b-c09d-4e4e-ae7b-bb9937b72902/download88da92e059fb13512a7846a2b487efe0MD53THUMBNAILCostos y Presupuestos.pdf.jpgCostos y Presupuestos.pdf.jpgimage/jpeg65080https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4922785f-8f58-4bfe-b1d5-347410197faf/downloadc98a45a98a8506a29c8636387fd5ec9eMD54TEXTCostos y Presupuestos.pdf.txtCostos y Presupuestos.pdf.txttext/plain25492https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e6d1efde-61bb-49fa-a3b1-bd9acb57bd00/download055bce06468a390290ef330a9eef47abMD5511323/6668oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/66682024-09-17 14:24:07.04http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBBY2Nlc3M=