Desafíos de la emergencia sanitaria ante la formación en investigación
En el contexto de la pandemia por Covid-19 se analizan los encuentros y desencuentros desde la perspectiva de los estudiantes sobre las expectativas, condiciones de acceso, conectividad, manejo de herramientas tecnológicas. A partir del enfoque epistemológico introspectivo vivencial y los métodos re...
- Autores:
-
Casanova Romero, Ilya Isadora
Mendoza, Maria Cecibel
Canquiz, Liliana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/7979
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/7979
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Competencias tecnológicas
Derecho a la educación
Formación en investigación
Modalidad virtual
Covid-19
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | En el contexto de la pandemia por Covid-19 se analizan los encuentros y desencuentros desde la perspectiva de los estudiantes sobre las expectativas, condiciones de acceso, conectividad, manejo de herramientas tecnológicas. A partir del enfoque epistemológico introspectivo vivencial y los métodos relacionados emergen categorías encaminadas a la toma de decisiones en la construcción de una planificación didáctica para la formación en investigación, donde se traslada la modalidad presencial a virtual como única posibilidad viable. El diálogo con los actores educativos se hace indispensable para minimizar el impacto psicológico y adaptarse a la nueva normalidad precautelando el derecho a la educación. |
---|